Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Profesionales de la salud denuncian a la Contraloría nepotismo en el SSVSA

SALUD. Junto a diputado Díaz, acusan al subdirector de Recursos Físicos y Financieros de contratar a su hija.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de la Salud (Fenpruss), junto al diputado Marcelo Díaz (UNIR), denunció ante la Contraloría General de la República al Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) por "nepotismo", al acusar que un subdirector contrató a su hija en un puesto en esa repartición.

La denuncia señala que el 8 de febrero de 2021 se contrató a la psicóloga, Fernanda Peñaloza, en el contexto del Programa de Alerta Sanitaria covid-19. "La Resolución N°472, excepcionalmente, no contaría con la visación de la Sub Dirección de Gestión Asistencial, ya que todas las otras contrataciones covid-19 sí contarían con su visación. El documento aludido, excepcionalmente, tampoco cuenta con la visación de Héctor Peñaloza Ortiz, padre de la psicóloga, lo que corroboraría el conocimiento que tendría el Sub Director de Recursos Físicos y Financieros de la improcedencia que tiene un Directivo de contratar a un familiar directo", dice.

Funciones genéricas

Añade que la profesional "habría sido contratada a honorarios y con recursos covid-19 a petición expresa de su padre, Héctor Peñaloza Ortiz, y con la aprobación del director de la institución Sr. Eugenio de la Cerda Rodríguez, para desempeñar funciones de psicóloga en dependencias del Consultorio Plaza Justicia. Las funciones que da cuenta el informe de funciones de la Srta. Peñaloza de prestaciones a honorarios del mes de enero 2021 y que se acompaña a esta presentación, solo da cuenta de funciones genéricas habituales del área de salud mental y no acotadas específicamente al área covid-19. No se detalla cumplimiento de jornada y/o respaldo de los días efectivamente trabajados", por lo que piden "acciones correctivas" y que "se establezcan las responsabilidades administrativas de todos los involucrados en el proceso, incluido el director del Servicio, quien sí estaría en pleno conocimiento del parentesco de la contratación".

Aldo Santibáñez, presidente nacional de Fenpruss, espera que "la Contraloría determine si hay nepotismo y tráfico de influencias. A nuestro juicio, acá hay influencias en términos políticos al disponer espacios laborales a gente de los partidos que gobiernan, lo cual es gravísimo. Hemos conocido las restricciones presupuestarias, se limitó la entrega del bono covid a todos los honorarios y, por otro lado, vemos que se contrata a una persona mediante influencias y tampoco sabemos si se requiere con urgencia su labor en el servicio. En un momento crítico, donde faltan camas, que se contrate gente sin ningún propósito sanitario evidente está mal".

El parlamentario que se hizo parte de la denuncia explicó que "existe una clara contradicción con las normas de probidad, pues no se puede contratar a parientes en el Estado, solo bajo ciertas excepciones, que creemos que en este caso no se cumplen. Nos parece sumamente complejo que esto se produzca en momentos tan críticos en el país por la pandemia de la covid-19; y que además ocurran en el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio".

En tanto SSVSA dijo al respecto que "la presentación fue realizada en Contraloría, así que responderemos una vez que seamos requeridos por Contraloría".

"Acá hay influencias en términos políticos al disponer espacios laborales a gente de los partidos que gobiernan, lo cual es gravísimo".

Aldo Santibáñez, Pdte. Fenpruss

Parques y paseos de Viña se cierran al público debido a la cuarentena

E-mail Compartir

Para poder reducir la movilidad y evitar aglomeraciones durante la Cuarentena, el Muelle Vergara, el parque Quinta Vergara (incluido el paso a la población 7 Hermanas), Castillo Wulff y Palacio Rioja, cerrarán sus puertas de manera indefinida desde hoy, cumpliendo así el protocolo dispuesto por el Ministerio de Salud. Por su parte, la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social, dispuso la medida de cerrar el cementerio Santa Inés, por lo que desde hoy solo se podrá acudir a realizar trámites de carácter exclusivamente funerarios en las oficinas que abrirán de 8:30 a 14:30 horas. Además, de acuerdo al protocolo sanitario, el aforo a funerales será de 20 personas para fallecidos por causas naturales y de 15 si el deceso fue por casos atribuibles al covid-19.