Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS (BAC)

E-mail Compartir

Hoy, a partir de las 10:00 horas, se realizará una búsqueda activa de casos (BAC) de coronavirus con 100 tomas de muestras para exámenes PCR en la Delegación Municipal Placilla, ubicada en Avenida Obispo Valdés 1421, local 16.

A la fecha en el sector de Placilla se han realizado seis BAC, a la que se sumaría la de esta sábado en la Delegación.

COORDENADAS

Parroquia San Pablo (Avenida Central con calle Segunda)

Club Deportivo Placilla (Avenida Central 1224 con calle Primera)

Servicios de salud popular readecuan funcionamiento

E-mail Compartir

Tras el retroceso de la comuna de Valparaíso a Fase 1, los servicios de salud popular en Placilla readecuaron su funcionamiento para atender los requerimientos de los vecinos manteniendo un estricto protocolo sanitario. De esta forma, la farmacia popular atiende público de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas; y la óptica lo hace de lunes a jueves de 09:00 a 17:00 y viernes de 09:00 a 16:00.

Tanto la farmacia como la óptica cuentan con las medidas sanitarias de cuidado y protección para atender a sus usuarios. En el caso de la óptica está disponible el agendamiento de hora de forma telefónica al 32 2939253 y a través de www.redsaludpopular.cl, tanto para atención oftalmológica como para la venta y presupuesto de lentes.

Alejandro Escobar, director del Área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso, explicó que "los servicios populares, nuestra óptica y farmacia popular, están funcionando de lunes a viernes tomando todas las medidas sanitarias. De manera complementaria los vecinos de Placilla podrán acceder a nuestro centro y farmacia digital para el acceso a medicamentos e insumos a precios justos y con distribución a domicilio".

Como protocolo, la Óptica Popular se sanitiza tres veces a la semana, el aforo máximo en sala de ventas es de dos personas usando toda medida de protección (alcohol gel y mascarilla obligatoria). En tanto, el protocolo de atención considera el uso de mascarilla y escudo facial para el personal, uso constante de alcohol gel y lavado de manos, considerando que la atención solo se realiza por ventanilla.

INFRAESTRUCTURA

Alejandro Escobar señaló también que "en lo que respecta a la infraestructura en salud estamos preocupados, al igual que la comunidad, por la lentitud en el inicio de las obras del SAR de Placilla, que esperamos se resuelva lo más pronto posible. Habida cuenta que las actuales dependencias del Cesfam no son suficientes para la cobertura requerida en Placilla y su abrupto aumento poblacional de los últimos años, porque el SAR nos permitirá descongestionar y atender la alta demanda de urgencias que tenemos hasta ahora".

Por otra parte, en lo que respecta a la línea del mejoramiento, el funcionario municipal indicó que "el Área de Salud se adjudicó un proyecto de recambio completo de techumbres del actual Cesfam por un monto de $95.506.000 financiados por el servicio de Salud Valparaíso-San Antonio cuya ejecución de obras esperamos se inicie a principios de mayo de este año". c&p

Zona suma nuevos puntos de vacunación por coronavirus

Area de Placilla y Curauma, donde hasta el martes se habían suministrado 11.178 dosis, sumó esta semana un segundo espacio de inoculación y el 29 de marzo agregará un tercero.
E-mail Compartir

En un primer momento, cuando comenzó el proceso de inoculación contra el covid-19 en la zona, se dispuso de un punto de vacunación para Placilla y Curauma, ubicado en la parroquia San Pablo (Av. Central con calle Segunda). El lunes 15 de marzo se sumó un segundo punto, ubicado en el Club Deportivo Placilla (Av. Central 1224 con calle Primera). Y está planificado abrir un tercer punto de vacunación a partir de la semana del 29 de marzo, en lugar por definir.

Hasta el martes 16 de marzo en los centros de vacunación de Placilla se habían administrado 11.178 dosis, donde 8.152 corresponden a primera dosis y 3.026 a segunda. En su mayoría se atendió a personas de dos grupos priorizados: adultos mayores y pacientes crónicos.

En las últimas jornadas se promedió diariamente la administración de 600 dosis, por lo que hasta este fin de semana se proyecta sobrepasar las 12 mil dosis en total.

Alejandro Escobar, director del Área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso, destacó que "el Cesfam de Placilla es uno de los centros que mayor población ha inoculado. Hasta la fecha se consideran cerca de 12.000 dosis, siendo aplicadas mayoritariamente en población adulto mayor y crónicos. Hemos dispuesto de dos centros de vacunación y a partir del 29 de marzo habilitaremos un tercer punto para responder de manera adecuada a la alta demanda que estamos teniendo".

El funcionario municipal indicó también que "respecto al testeo y trazabilidad, hasta ahora (miércoles 17 de marzo) Placilla cuenta con 88 casos activos (de un total comunal de 879) y con un total de testeo a la fecha de 4.484 casos sospechosos". c&p