Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

EN CONTACTO

E-mail Compartir

Si de verdad desean aplazar las elecciones y se basan en evidencia científica, eso implica no antes de septiembre porque los espacios cerrados sin ventilación son el foco de contagio. Viene el invierno. Mi humilde recomendación es hacer elecciones seguras en la fecha ya acordada.

Como profesional de la salud, priorizo la vida y por lo mismo creo que #Gobierno y legisladores deben postergar elecciones de abril. Las condiciones sanitarias son críticas, hay colapso en hospitales y una contagiosidad récord. Ahora la prioridad es ayudar a chilenos en cuarentena.

Sería bueno que clase política empatice con el dolor, hay mucha gente asustada con ir a votar, los vocales aún no tienen dos dosis de vacuna y tenemos máximo de contagios desde que partimos. Lo responsable es pensar en postergar elecciones.

A horas de una #CuarentenaTotal en la RM por aumento en contagios, la decisión más sensata es postergar las elecciones. ¿Quién es el responsable? Un gobierno indolente que tardó en tomar a tiempo las medidas sanitarias y económicas que permitieran resguardar el proceso electoral.

Si la izquierda está por aplazar las elecciones, es por algo oscuro, y que sólo les conviene a ellos. Con certeza las encuestas por ir divididos. Están arrepentidos y quieren hacer algún ajuste que les pueda mejorar su situación precaria. Van a hacer alguna trampa.

Lamentablemente no están las condiciones epidemiológicas para realizar las elecciones durante el mes de abril.

@bacigalupe

@AlcaldeSanhueza

@albertolarrains

@marcoporchile

@melnicksergio

@pinabertoglia

QUÉ lee

E-mail Compartir

Alejandra Arratia, directora ejecutiva de Educación 2020, recientemente terminó de leer Batuta Rebelde, de la periodista Patricia Politzer. "El libro relata la biografía de Jorge Peña Hen, músico y director de orquesta, fundamental tanto para el desarrollo de la música como para la educación en Chile, asesinado por la caravana de la muerte en octubre del año 1973. Está basado en un extenso proceso de investigación que realiza la autora sobre la vida del músico, por lo que se intercalan a través de sus páginas cartas y testimonios de sus compañeros y estudiantes, enriqueciendo un relato íntimo y profundo", explica.

A juicio de Arratia "la obra tiene una capacidad que se ve en pocos autores, de entrelazar de un modo poderoso y armónico el relato de la biografía del músico, sus luces, desafíos y sombras, y el de una época clave de la historia de Chile".

"Es un libro precioso e interpelador a la vez, que muestra, por un lado, el proceso profundo de cambio social que vivió nuestro país, truncado brutalmente por el golpe de estado de 1973, y por otro, la lucha incansable de Peña Henn por impactar la vida de niños, niñas y jóvenes a través de la música, el poder transformador y liberador de la escuela, como espacio comunitario y de formación integral", puntualiza la doctora en Educación. 2

2

E-mail Compartir

A contar de las 00:00 horas del próximo sábado, se iniciará el horario de invierno para Chile continental. El cambio de zona horaria, que involucra el atraso en 60 minutos de todos los relojes, continuará hasta el próximo 4 de septiembre del presente año. La medida, decretada el 2018, busca fomentar el ahorro de energía, utilizando lo más posible la luz natural del sol. No obstante, es importante recalcar que para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena no existirán cambios en sus horarios, manteniéndose en el horario de verano de forma permanente hasta el 2022. Esto debido a las diferencias climáticas de estas zonas, donde la luz solar no tiene la misma presencia que el resto del país. 2

Sábado 3


comienza el horario de invierno, salvo en la región de magallanes

3

E-mail Compartir

La muestra de la fotógrafa chilena Marisol Rosas cumplirá su último día de exhibición virtual el próximo domingo en el Palacio Baburizza de Valparaíso. La exposición, titulada "Contemplando el pasado", se presentó anteriormente en el país el 2014 en la Corporación Cultural de las Condes.

La selección de imágenes realizadas por la artista -quien también ha participado en exposiciones en Uruguay, Nueva York, Guatemala y Argentina-, está presentada en escala de grises y retrata las salitreras más importantes de Iquique, buscando "resaltar la belleza de la huella del tiempo". Para observar la muestra, esta se encuentra disponible de manera online en el sitio web www.museobaburizza.cl. 2

Domingo 4


culmina exposición fotográfica de marisol rosas en museo baburizza

G100 convoca a concurso a la agroindustria nacional

E-mail Compartir

Con el objetivo de impulsar el surgimiento de nuevos emprendimientos en el rubro de la agroindustria nacional, la corporación de emprendedores G100 anunció el pasado 15 de marzo el inicio de las postulaciones al campeonato nacional "Nada Nos Detiene", el cual otorgará un total de 12 millones de pesos a repartir.

El director ejecutivo de la competición Alex Bowen, explicó que "creemos que es importante destacar que NND desarrolla un proceso de talleres y mentorías empresariales grupales e individuales que nos permiten entregar herramientas para que cada negocio pueda levantarse y mantenerse durante el tiempo".

La inciativa seleccionará a 30 postulantes quienes podrán acceder a mentorías empresariales gratuitas. De este grupo, se escogerá a 3 concursantes quienes accederán a un programa de acompañamiento con un integrante de G100 por medio año, contando además con difusión audiovisual de sus negocios. En la gran final el segundo y tercer lugar obtendrán un millón de pesos, y el premio ganador será de 10 millones.

Para postular, el formulario está disponible en el sitio web https://participa.nadanosdetiene.cl/agroindustria/ 2

emv

La cita de la semana

E-mail Compartir

Nosotros creemos que al revisar la Contraloría el cumplimiento de la ley sobre el fideicomiso ciego va a quedar todo absolutamente claro, por lo tanto, todas las mentiras, todas las fake news, todas las falsedades que se han hecho con respecto a esto van a quedar absolutamente desacreditadas. El Presidente optó no solo por lo que le exigía la ley, fue más allá, más estricto, incorporó a su esposa, a sus hijos, incorporó inversiones que estaban fuera del país". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

1

E-mail Compartir

En el contexto de las próximas elecciones de convencionales constituyentes del 10 y 11 de abril, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizará el próximo miércoles a las 18:00 horas una nueva sesión de su ciclo "En la PUCV dialogamos sobre la Constitución que queremos". En esta edición, que será moderada por la directora de la Escuela de Derecho de la institución Claudia Mejías, participarán los candidatos constituyentes Jorge Correa Sutil (Lista del Apruebo), Erika Muñoz Bravo (Lista Vamos por Chile), Paula Freire Sabaj (Lista Apruebo Dignidad), y Raúl Celis Montt (Lista Vamos por Chile). El encuentro se emitirá en vivo a través de las plataformas digitales UCVTV y UCV Radio. 2


Miércoles 31


nueva cita de "En la PUCV dialogamos sobre la Constitución que queremos"