Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Playas y restoranes de Concón tuvieron numerosas visitas

CIUDAD. Capital Gastronómica vivió una jornada en que los locatarios sacaron cuentas alegres después de mucho tiempo, gracias a que están en fase 3.
E-mail Compartir

Las playas de Concón, comuna que ya está en la fase 3 del plan Paso a Paso, lucían ayer con numerosas personas paseando, aprovechando el día de sol y haciendo deporte, en el primer día de fin de semana largo, mientras que los restaurantes de la denominada Capital Gastronómica también vivieron un buen día, algo que no lograban tener hace bastante tiempo.

No obstante, la afluencia de público a los locales gastronómicos no alcanzó los niveles que se vieron en la anterior época en que estuvieron en fase 3, probablemente debido a los nueve estrictos cordones sanitarios que rodearon la región y los seis que hubo en el Gran Valparaíso.

El dueño del restaurant La Perla del Pacífico, Guillermo Moreno, comentó a TVN que "nosotros tenemos un protocolo interno en el que los trabajadores usan alcohol gel, mascarillas, y para el público tenemos la distancia social de dos metros las mesas, cuatro personas máximo por cada mesa, y todo sanitizado".

El locatario destacó que "hemos tenido una buena aceptación de los protocolos por la gente, no hemos tenido problemas en ese aspecto, y como capital gastronómica que somos, están todos lo restoranes como éste preparados para recibir a nuestra gente".

A no relajarse

El seremi de Salud, Georg Hübner, durante una fiscalización en restaurantes de Concón, subrayó que "estamos muy preocupados por la situación que estamos viviendo en la región en este fin de semana largo, hemos visto que la región ha podido avanzar durante las últimas semanas, y eso ha permitido que muchas comunas avancen, y ese es el caso de Concón. Pero eso también no nos debe llevar a relajarnos, y es por eso que estamos también fiscalizando que se cumpla la normativa sanitaria en los distintos restoranes, ya pensando que están en fase 3, y que obviamente, las personas que pudieran no ser de Concón estén con su permiso respectivo".

La autoridad sanitaria destacó que "estamos haciendo un trabajo articulado junto a nuestro equipo de fiscalización, además con el equipo municipal. También tenemos dispuestos estos equipos en las distintas comunas de la región, de tal manera de que podamos seguir avanzando y no tengamos un retroceso en las distintas fases del Paso a Paso".

Locatarios cumplieron

En cuanto al recorrido que efectuó por los restaurantes de Concón, detalló que "en los locales que hemos pasado a fiscalizar hemos visto que están todas las señaléticas respectivas, están los aforos adecuados, está la ventilación en aquellos espacios que están cerrados, vemos que la capacidad por mesas también se ha cumplido".

En ese contexto, recalcó que "este es un compromiso que debemos hacer entre todos, entre los locatarios, entre los ciudadanos, de tal manera de poder avanzar a paso firme como lo hemos hecho durante estas últimas semanas. No debemos relajarnos, queremos seguir avanzando en lo que es el Paso a Paso, pero requerimos el compromiso de todas las personas".

Más de 330 vehículos fueron devueltos a la Región Metropolitana

PANDEMIA. Pese a los estrictos cordones sanitarios, Viña estuvo colapsada.
E-mail Compartir

Más de 70 mil vehículos salieron desde Santiago el jueves con el objetivo de evitar los estrictos controles sanitarios que se instalaron en la región, donde nueve la circundaron y otros seis se implementaron en el Gran Valparaíso, mientras que ayer la afluencia de vehículos que se desplazaban desde Santiago a esta zona también fue alta, lo que se tradujo en una kilométrica congestión vehicular a la altura de la viña Veramonte, en Casablanca, y en que las calles de Viña del Mar estuvieran colapsadas de automóviles.

550 personas devueltas

El seremi de Salud, Georg Hübner, expuso que "estamos haciendo un exhaustivo proceso de fiscalización en los distintos cordones sanitarios establecidos en nuestra región, tanto en lo que es la Región de Valparaíso, como del Gran Valparaíso. Dentro de las rutas más concurridas está lo que es la Ruta 68, y la información que nosotros tenemos desde el turno de las 21.00 horas a las 13.00 horas del día de hoy (ayer), es que ya llevábamos más de 2.300 vehículos controlados, equivalentes a 5.300 personas, y más de 330 vehículos retornados a la Región Metropolitana, con 550 personas en total".

Sumarios sanitarios

En cuanto a las fiscalizaciones que efectuaron en Viña del Mar, señaló que "hemos estado revisando que las personas estén con sus permisos de desplazamiento correspondientes. Lamentablemente, todavía hay personas que no cuentan con su permiso, y eso nos ha llevado a cursar los sumarios sanitarios respectivos, por lo cual hacemos un llamado a la ciudadanía a colaborar, a mantener las medidas de autocuidado y a trabajar en conjunto para poder controlar esta pandemia".

La autoridad sanitaria resaltó que "esto es sumamente importante, estamos haciendo un esfuerzo, y el llamado a las personas es a mantenerse en su hogar, no queremos retroceder los avances que ya hemos sostenido durante las últimas semanas, por lo cual llamamos a las personas a mantener las medidas de autocuidado, a reforzar la ventilación en sus hogares, y por sobre todas las cosas, a evitar salir de sus hogares a menos que sea estrictamente necesario".

Seguirán fiscalizando

Finalmente, el seremi de Salud remarcó que "en este fin de semana largo hacemos el llamado a evitar salir de los hogares a menos que sea estrictamente necesario, no es momento de relajarnos, no es momento de hacer cosas que en la práctica pongan en riesgo a la población, por lo cual, junto a nuestro equipo de fiscalización de la Seremi vamos a estar recorriendo gran parte de la región con los equipos de las Fuerzas Armadas, con Carabineros, con PDI, para poder verificar que la normativa se esté cumpliendo".

Más de 500 casos nuevos este viernes en la zona

PANDEMIA. Se hicieron más exámenes. Positividad es del 8%.
E-mail Compartir

Más de 500 casos nuevos de coronavirus fueron informados ayer en la Región de Valparaíso, de acuerdo al reporte diario emanado desde la Seremi de Salud.

En específico, se trata de 544 personas las que se enfermaron de covid-19 en la zona en las últimas 24 horas, uno de los números más altos de los últimos días. Eso sí, la cantidad de exámenes PCR que se realizaron en esta oportunidad fueron 6.531, bastantes más que en días anteriores.

La positividad, en tanto, se encuentra por debajo de los dos dígitos, situándose en 8,1% diaria, mientras que la nacional es 10,1%.

Junto a lo anterior, se informó de 224 camas UCI ocupadas por pacientes de covid-19, y de 14 personas fallecidas por el virus.

Las comunas con más casos nuevos son Viña del Mar, con 78; Valparaíso, con 60; San Felipe, con 33; San Antonio, con 31; Villa Alemana , con 30; Quilpué con 24; Cartagena, con 21; entre otras. Los casos activos son 3.796.

3.796 casos activos hay en la región y se espera que hoy se conozca una nueva cifra en el informe de Minsal.