Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

TPS fortalece su

La creación de la subgerencia del área busca unificar los esfuerzos y alinearlos en una estrategia de cinco pilares.
E-mail Compartir

Desde el inicio de su concesión, Terminal Pacífico Sur (TPS), concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso, incorpora dentro de su propósito el desarrollar una operación sustentable, compromiso que hoy se sistematiza y refuerza aún más con la creación de la subgerencia de Sustentabilidad, a cargo de Laura Chiuminatto.

"El interés de TPS por desarrollar una operación sustentable viene de sus comienzos y está dentro de su propósito. El objetivo de crear esta subgerencia es unificar los esfuerzos distribuidos en las distintas áreas a través de objetivos comunes en sus pilares, para poder aunar el trabajo y cuantificar el legado que como organización estamos dejando", explica la profesional.

De esta manera, esta área recién creada lidera una mirada integral de la sustentabilidad en la estrategia de la empresa, alineada a su vez a los principios que sobre la materia tiene Ultramar, matriz de TPS.

"Ultramar hace dos años aproximadamente empezó a trabajar sistemáticamente en el paraguas de la sustentabilidad como estrategia, con el objetivo de alinear a todas sus unidades de negocio, y nosotros nos basamos en esos lineamientos, adaptados a la realidad de TPS y el contexto en el que está inserto, para el proceso de crear esta subgerencia que permita unificar los esfuerzos de la organización en relación con el desarrollo sustentable en el entorno en que nos encontramos", detalla Chiuminatto.

El objetivo es asegurar que la estrategia del negocio se trabaja con una perspectiva de sustentabilidad anclada en los cinco pilares que se definieron (ver recuadro), integrando y cuantificando todos los esfuerzos e iniciativas que anteriormente se encontraban dispersos en diversas áreas. Chiuminatto afirma que "la idea de la subgerencia es tener todos estos indicadores bien organizados para entender si lo que estamos haciendo está teniendo el resultado que queremos lograr y, si no es así, evaluar y corregir para ser un aporte y realmente alcanzar nuestro propósito como organización: contribuir a la calidad de vida de las personas a través del desarrollo del comercio exterior de manera sustentable y con excelencia operacional".

En ese sentido, se registran hitos muy importantes en el último año, como resultados destacados en clima laboral cuantificados a través de la metodología Great Place to Work; la negociación de un contrato de energía eléctrica renovable, que se refleja a través del certificado que valida que el suministro que recibió TPS durante 2020 proviene en un 100% de fuentes renovables; las actividades que se han realizado con instituciones del barrio como la formalización de un convenio de trabajo de largo plazo con la Corporación La Matriz y la búsqueda de oportunidades de colaboración con el liceo Alfredo Nazar Feres; y el apoyo a las pymes reduciendo los días de pago para aportar en este año complejo de pandemia, por nombrar solo algunas de las acciones más recientes. Asimismo, durante años se ha trabajado con la comunidad y el entorno a través de programas como las Escuelas de Fútbol TPS, desarrolladas en colegios de la Corporación Municipal de Valparaíso; el convenio como socio regional de Fundación Enseña Chile, y la priorización de pymes locales como proveedores.

"El interés de TPS por desarrollar una operación sustentable viene de sus comienzos". Laura Chiuminatto Subgerente de Sustentabilidad de TPS


estrategia de sustentabilidad

PUBLIRREPORTAJE