Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Consternación por demolición de antigua casona de Automóvil Club

VIÑA DEL MAR. Emblemático inmueble de calle 1 Norte fue vendido en 2020 y en el lugar se construirá un proyecto inmobiliario de uso residencial y comercial.
E-mail Compartir

Constanza Peña Moya

Tras décadas formando parte del paisaje urbano viñamarino, se dio inicio al proceso de demolición de la casona ubicada en 1 Norte N°901, justo frente al Puente Quillota, donde funcionaba hasta hace poco una de las sucursales del Automóvil Club. A raíz de la decisión de trasladar su sede a un edificio más moderno, también emplazado en el barrio oriente de la Ciudad Jardín, la compañía vendió el emblemático inmueble -avaluado por el Fisco en más de $470 millones- a Vista Uno Norte SpA, durante el año 2020. En el sitio proyectan la construcción de un edificio de 12 pisos, que contempla una superficie de unos 6.300 m2 e incluye tanto viviendas como locales comerciales.

La noticia fue recibida con sorpresa entre los vecinos del sector, algunos de los cuales han expresado su pesar por la pérdida de la histórica casona.

Desde el municipio, la concejala Laura Giannici (DC) aseguró que "Viña va perdiendo día a día el encanto que tuvo". "No es solo esta casona antigua: a solo una cuadra, en esa misma esquina, se está demoliendo lo que era la YMCA y otras casas para hacer otro edificio más. Al final, de aquí a unos años, la Población Vergara va a ser un lugar lleno de edificios y va a perder todo su patrimonio", dice, agregando que lo más preocupante es el impacto de las obras en la vida de los vecinos.

"Antes en Viña caminabas por estos barrios y veías casas antiguas, jardines; y ahora, donde antes caminabas por el sol, lo único que encuentras es sombra. (...) Yo entiendo que debe ser tentador que una inmobiliaria te ofrezca una suma enorme por hacer departamentos modernos en pleno centro, pero a mí me parece que es triste. Ya no es el Viña de antes, porque hubo una época en la que fueron reemplazando las casas por edificios que al menos tenían una arquitectura amigable con el entorno, pero ahora son todos unas torres iguales, cubos sin mucha gracia, a los que con suerte les ponen unas jardineras. No hay mucha preocupación por tener una arquitectura amigable ni por que las construcciones estén borrando la historia de Viña. Yo, por lo menos, no me acuerdo de esa esquina sin esta casona", expresó.

¿Y LOS permisos?

Pese a la existencia de críticas y cuestionamientos hacia el proyecto en las redes sociales, desde el municipio confirmaron que el proyecto "Edificio Vista Uno Norte" cuenta con el debido permiso de edificación, aprobado por la Dirección de Obras en el mes de abril. De esta manera, sus planos y demás antecedentes fueron autorizados y obtuvo el permiso de demolición N°104 de 2021, motivo por el que el desmantelamiento de la casa se ajusta a la norma.

Por otro lado, la propiedad no figura en los registros del Consejo de Monumentos Nacionales, por lo que pese a su antigüedad y valor histórico, no puede ser considerada como un inmueble patrimonial protegido. Ante esta situación, se espera que la demolición de la antigua sede del Automóvil Club -de la cual actualmente queda poco más que su primer piso- continúe durante las próximas semanas, para luego dar lugar al inicio de la construcción del edificio.

"Las construcciones están borrando la historia de Viña. Yo, por lo menos, no me acuerdo de esa esquina sin esta casona".

Laura Giannici, Concejala (DC)

Corporación busca comodato de excomisaría porteña

BARÓN. Desde 2015 están en gestiones con diferentes organizaciones sociales.
E-mail Compartir

Ayer, la Corporación Comunidad Memoria e Integración (Comi) de Valparaíso, ingresó a la oficina de partes de la Seremi de Bienes Nacionales la solicitud de comodato que vienen tratando de gestar desde el año 2015 junto a diferentes organizaciones comunitarias porteñas, para la recuperación de la excomisaría de Barón, donde pretenden alojar diversas actividades culturales y sociales.

El representante de la Corporación Comi, Fernando Reyes, manifestó que se generó el hito "para poder construir un proyecto comunitario en la excomisaría de Barón, que está enfocado en la cultura, la memoria y los derechos humanos".

Por esto, dijo, "ingresamos la solicitud formal ante la oficina de partes del Ministerio de Bienes Nacionales para solicitar el comodato por 10 años del inmueble y de esta manera poder concretar y hacer oficial un trabajo y gestión que la comunidad de Barón ha tenido en este inmueble. Estamos muy contentos y esperamos las muestras de apoyo de la comunidad".

Sobre la tramitación, desde la Seremi de Bienes Nacionales informaron que se "han sostenido diversas reuniones con esta corporación, todas en muy buenos términos. Y si bien siempre ha existido voluntad de escucharlos, al mismo tiempo se deben considerar las deterioradas condiciones en las que se encuentra el inmueble".

Las condiciones del recinto, precisó la autoridad, "hoy impiden entregarlo en concesión no sin antes invertir los recursos que son necesarios para garantizar la seguridad de sus ocupantes". De todos modos, destacaron que la Corporación Comunidad, Memoria e Integración haya solicitado formalmente la concesión del inmueble, ya que "hasta el día de hoy se encuentran ocupándolo de manera irregular".

La solicitud, puntualizaron, "se evaluará en su mérito, frente a la de otras organizaciones o instituciones que también pudiesen llegar".

Prisión preventiva para hombre imputado por parricidio frustrado

JUDICIAL. Su hija de 2 meses se encuentra grave en hospital de Quillota.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó ayer P.A.C.A., de 33 años, tras ser formalizado por el delito de parricidio frustrado en el Tribunal de Garantía de La Calera, luego que el jueves protagonizara una fuerte discusión con su conviviente en el domicilio que ambos comparten en un exclusivo condominio de la comuna de La Cruz, momento en el cual, de acuerdo al relato de la Fiscalía, el sujeto lanzó contra el piso a su hija de tan solo dos meses de vida, quedando ésta con lesiones de carácter grave, por lo que se encuentra internada en el Hospital San Martín de Quillota.

En la audiencia de control de detención y formalización, el fiscal Hugo Arismendi expuso que el hecho ocurrió cerca de las 9.50 horas, en una vivienda del condominio El Campanario, lugar donde P.A.C.A. y su pareja, R.C.C.C, de 26 años, sostuvieron "una discusión y forcejeo, lo que ofusca al imputado, quien, a efecto de propiciar la muerte de su hija, (...) la toma desde el lugar en que se encontraba al interior de la habitación durmiendo y la arroja violentamente contra el suelo, a efecto de dar muerte a ésta, (...) a raíz de los cual su hija resultó con múltiples traumatismos en cuerpo de carácter grave, según da cuenta el dato de atención de urgencia evacuado por el hospital de Quillota".

Ante estos antecedentes, el juez de garantía, Roberto Lizana, determinó que "efectivamente se está frente a la figura de un parricidio frustrado, más no un delito de lesiones como alega la defensa. Y por dichas razones y lo ya antes expuesto, estimando que efectivamente constituye un peligro para la seguridad de la sociedad la libertad del imputado", resolvió acoger la petición de la Fiscalía y determinó la prisión preventiva para P.A.C.A., fijando una plazo de investigación de 60 días.

"La toma desde el lugar en que se encontraba al interior de la habitación durmiendo y la arroja violentamente contra el suelo, a efecto de dar muerte a ésta".

Hugo Arismendi, Fiscal

Armada firma convenio con Bomberos para uso de dependencias

VALPARAÍSO. Mientras construyen el nuevo cuartel de Duodécima Compañía.
E-mail Compartir

En el Edificio Armada de Chile, fue firmado ayer un comodato entre el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y la institución, a través del cual se facilitan las dependencias de un gimnasio, ubicado en las cercanías del Museo Marítimo Nacional, en el cerro Artillería, para que de forma provisoria pueda funcionar la Duodécima Compañía Luis Bravo Osses "Bomba Suiza".

El documento tiene una duración de dos años, mientras se construye el nuevo cuartel, ubicado en la calle Pedro Aguirre Cerda de Playa Ancha. Las obras comenzarán prontamente, de acuerdo al proyecto que fue adjudicado por el Consejo Regional (Core) de Valparaíso con fondos públicos. En la firma participaron el superintendente de Bomberos, Erasmo Olivares, y el comandante de la Primera Zona Naval, contraalmirante Ramiro Navajas.