Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Inician talleres deportivos online en Puchuncaví

Módulos municipales y desarrollados junto al IND, que incluyen fútbol, surf para niños y básquetbol, están disponibles a través de redes sociales del municipio. Centro cultural inauguró con aforo reducido exhibición del artista local Erich Sepúlveda.
E-mail Compartir

Los Talleres Deportivos 2021 que desarrolla la Municipalidad de Puchuncaví, a través de la Oficina de Deportes, para toda la comunidad, comenzaron a impartirse. "Ya hace un par de meses venimos trabajando con los talleres deportivos de la municipalidad año 2021 y ha sido un proceso largo por la situación que estamos viviendo, pero ya comenzamos a entregar todos estos nuevamente en forma remota de manera de resguardar la salud de nuestros vecinos hasta que podamos volver a clases presenciales", detalló Naldo Bernal Rivera, encargado de la Oficina de Deportes.

Son 14 talleres de disciplinas como zumba, gimnasia rítmica, pilates, fútbol femenino, fútbol infantil, entrenamiento funcional, trail y básquetbol, a los que se puede acceder a través de la Fanpage Oficina de Deportes o el Canal de Youtube Municipalidad de Puchuncaví. En este último las personas pueden suscribirse y recibir una notificación cada vez que se suba una clase al canal.

También el municipio gestionó otros talleres con el IND, implementándose cinco para la comuna: Yoga y Gimnasia Entretenida para el Adulto Mayor, Entrenamiento Funcional "Mujeres en Movimiento", Taller de Fútbol Adulto y Surf para niños de entre 11 y 14 años.

Para participar de estos talleres, las y los interesados deben inscribirse llamando a la oficina de deportes al 322139621 o al correo electrónico naldo.bernal@munipuchuncavi.cl indicando el taller de su preferencia, lo que les permitirá recibir el link correspondiente en el horario definido.

MANTENCIÓN DE ESTADIO

Con motivo de la emergencia sanitaria que estamos viviendo, hace más de un año que no se han utilizado los recintos deportivos con que cuenta el municipio; no obstante, específicamente en el Estadio Municipal, se ha realizado un importante trabajo de mantención que requiere el campo deportivo, de manera que esté en óptimas condiciones.

Así lo mencionó el encargado de la Oficina de Deportes, quien destacó que "durante este año, a pesar de tener las dependencias cerradas para su uso, hemos continuado con la mantención de la cancha con aireación, fumigación contra hongos en ciertas épocas, así como otras mejoras con las que esperamos entregar un recinto en las mejores condiciones para la comunidad cuando podamos retomar las actividades deportivas presenciales".

A principios de este año, el municipio de Puchuncaví invirtió cerca de 16 millones de pesos para la ejecución del proyecto "Mejoramiento del Sistema de las Torres de Iluminación del Estadio Municipal", lo que complementa la mantención periódica de la cancha para entregar un espacio óptimo para la práctica deportiva presencial cuando la emergencia sanitaria lo permita. q&p

Talleres en quintero

Con motivo de que Quintero se encuentra en Fase 2, la Oficina de Deportes del municipio está desarrollando talleres presenciales. Los talleres son Pesca, con el profesor Jaime Bernal, los viernes a las 9:00 horas en el Cendyr Náutico; Fútbol Infantil para niños de 5 a 10 años, a cargo de Mario Pérez y Octavio Vergara, los martes y jueves de 17:00 a 18:00 horas en la cancha San Pedro de Loncura; Fútbol Infantil para niños y niñas de 6 a 15 años, con el profesor Octavio Carvajal, los martes de 16:00 a 17:00 horas en el Estadio Sintético, y Taller de Tenis, a cargo del profesor Dante Hernández, los viernes en las canchas de tenis municipales, en horarios de 14:30 a 15:30 (intermedio, de 7 a 12 años), 15:45 a 16:45 (5 a 9 años) y adultos (17:00 a 18:00 horas).

Informaciones en corp.deportesquintero@gmail.com


Casa Estación vuelve a muestras presenciales

Con una muestra de pinturas al óleo del artista local Erich Sepúlveda, quien recrea en sus obras paisajes emblemáticos de la comuna, así como de las salitreras del norte y ríos y bosques del sur, el Centro Cultural Casa Estación de Quintero (Marsh 360) inauguró la primera exposición presencial desde que comenzó la pandemia, con un aforo de tres personas en el salón, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 15:30 horas.

Rocío Rodríguez, gerenta de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo de Quintero, explicó que "las obras también están en formato virtual, ya que la idea es combinar ambas modalidades. La Fase 2 afortunadamente nos permite abrir, dentro de las normativas de salud, pero no hacer talleres, que se siguen realizando de manera virtual. Así, con esta exposición, volvemos de a poco a la cultura en vivo".

Erich Sepúlveda es un artista quinterano egresado de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar. En su carrera profesional cuenta con numerosas exposiciones, premios y distinciones, entre las quedestacan la muestra en el Vll Salón Regional de las Artes Plásticas, una Muestra colectiva en Museo Nacional de Bellas Artes (Santiago) y una muestra Itinerante en Argentina. En sus exposiciones individuales destacan: "Un viaje por la ausencia" (Castillo Wulff de Viña del Mar), "Geografía Nacional" (Corporación Adelanto y Desarrollo de Reñaca) y "Yelow Cadmium" (Galería Bahía Utópica, Valparaíso).

En esta oportunidad presenta la muestra "Memorias... una historia", que está basada en una fusión de obras pictóricas de carácter paisajista que hace un recorrido por los diversos paisajes autóctonos de las zonas de nuestros país, en lugares de la zona norte con sus salitreras, en la zona centro lugares de Quintero, como Los Maitenes, Santa Rosa de Colmo y La Posada del Parque, entre otros, y en la zona sur con sus ríos y bellezas de la naturaleza.

En tanto, para el mes de julio el Centro Cultural Casa Estación tiene programada la exhibición de una muestra dedicada a las culturas Bato y Aconcagua. q&p