Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Las fichas puestas en el Team Chile

DEPORTES. La taekwondista viñamarina, que representará a Chile en los JJ.OO., se ilusiona con ganar una medalla y cumplir uno de sus sueños como deportista.
E-mail Compartir

Con 23 años, Fernanda Aguirre se alista para la competencia hasta ahora más relevante de su trayectoria en el taekwondo.

Ya hace un año estaba lista para viajar a Tokio y participar en los Juegos Olímpicos, pero la pandemia provocó la postergación del evento mundial, que ahora está a la vuelta de la esquina.

"Es mi sueño y el de muchos deportistas. Es lo más importante hasta ahora , después vas pasando barreras y vas buscando más cosas, pero en mis 14 años de entrenamiento es lo más importante que me puede haber pasado", comenta la oriunda de Viña del Mar.

Descansando después de intensas semanas compitiendo en México, dice que el aplazamiento de la cita internacional "fue lo mejor que me pudo haber pasado, o quizás no lo mejor, pero lo veo del lado positivo. Me dio tiempo para poder descansar un poco, porque venía de harta competencia. Pudimos armar un equipo multidisciplinario especializado en mí, hemos logrado un gimnasio para poder entrenar".

"No me quejo, estoy bien, me he preparado bien, he podido trabajar un poco más. Me hubiese encantado tener un poco más de competencia, pero estoy con una actitud positiva, viendo el lado bueno de las cosas y siento que me sirvió para prepararme de mejor manera", agrega la taekwondista.

El sueño dorado

Aunque sabe que en Tokio enfrentará a las mejores del mundo, llega con mucha confianza a la competencia: "En el deporte se gana o se pierde y quién va a querer ir a perder. Yo voy a ir a ganar, quiero estar en el primer lugar del podio, no pienso en solo avanzar una ronda. Este deporte no es como el atletismo, que tienes una marca en todo el año y es la que probablemente vuelvas a sacar".

"Aquí es súper relativo, te puedes levantar con el pie derecho y ganarle a todas, como te puede pasar lo contrario. Yo voy a ganar, a sacar el primer lugar, esa es mi meta y mi sueño", complementa Aguirre.

Por eso, asegura que "lo he evidenciado muchas veces. He estado peleando con las mejores del mundo y no es gran cosa. Está todo en la mente, si tú quieres, puedes".

Pero no es una fe ciega, porque sus capacidades las puso a prueba recientemente y quedó satisfecha: "Siento que físicamente estoy muy bien, pero la cabeza a veces es la que falla. Vamos a trabajar muchísimo eso de aquí a que me vaya, para poder lograr la meta".

A la hora de recapitular el proceso para llegar al sueño de estar en los Juegos Olímpicos, señala que está "agradecida del apoyo de las personas cercanas, mi familia, mis entrenadores, mi equipo multidisciplinario que está todos los días, a las 7 de la mañana, acompañándome, la Universidad Viña del Mar (donde estudia para ser entrenadora deportiva) que me ha apoyado".

LA recta final

Mientras algunos deportistas sellaron su clasificación a los Juegos Olímpicos hace pocas semanas, Fernanda Aguirre vivió la otra cara de la moneda.

Aseguró su boleto a Tokio 2020 antes de que fueran aplazados, por lo que la espera fue más larga.

De hecho, no había podido competir y se había limitado a entrenar primero online y luego presencial con su equipo de trabajo.

Hasta que viajó hace unas semanas, junto a una delegación nacional, a participar del Panamericano de taekwondo en Cancún y luego el Open de México.

Consiguió una presea de bronce en cada certamen, en un apronte clave pensando en el desafío mayor: "Contenta porque logré sacar una medalla, pero tampoco logré lo esperado. Siempre uno quiere más, el primer lugar y ganar todas las peleas".

"Igual mi objetivo era más sentirme bien, hacer las técnicas que había entrenado, porque hace un año y medio que no peleo. Fue bueno volver a sentir esa sensación de competencia, del árbitro, de la gente y la tensión", aclara la viñamarina.

Haciendo un balance de su paso por tierras aztecas, asegura que "físicamente me sentí muy bien, siento que he mejorado bastante, me falta más competencia, me hubiera gustado tener otras más, pero ya el 3 de julio me voy a Kazajistán. No estoy satisfecha pero sí con buenas sensaciones".

Ahora el itinerario establece que entrenará por lo que queda de junio en la Ciudad Jardín, en la última etapa de preparación para su viaje a Tokio.

Antes de ir a la capital de Japón, pasará por Kazajistán, donde participará de una concentración con taekwondistas de todo el mundo, en una etapa importante previa a su desafío en los Juegos Olímpicos.

Su debut representando a Chile está estipulado para el 25 de julio en la categoría -57 kilos, a dos días de iniciado el evento.

Tras competir en Asia, su próximo certamen programado es el Mundial de taekwondo en octubre, aunque por ahora está "de cabeza pensando en los Juegos Olímpicos".

De todas formas, sabe que su carrera tiene mucho por recorrer aún: "Después hay que pensar en los Panamericanos de Santiago 2023, Juegos Olímpicos de Paris 2024 y así muchos más. Hasta que mi cuerpo no pueda dar más".

Para Fernanda Aguirre, el nutrido Team Chile que estará en los Juegos Olímpicos -que además está compuesto por más mujeres que hombres-, no es coincidencia y asegura que "me gusta mucho que vayan hartos deportistas representando a Chile, porque muestran el esfuerzo todos los días, que la constancia da resultados y podemos conseguir resultados". "Se nota que los deportistas nos esforzamos y me enorgullece mucho que vaya una delegación tan grande", añade la viñamarina.


Fernanda Aguirre ya palpita su ansiado debut en Tokio

"Quién va a querer ir a perder. Yo voy a ir a ganar, quiero estar en el primer lugar del podio".

Fernanda Aguirre, Seleccionada nacional de taekwondo

-57 kilos es la categoría en la que competirá Fernanda Aguirre en Tokio. Es la única chilena en taekwondo.

5 chilenos han clasificado a los Juegos Olímpicos en esta disciplina. Aguirre es la segunda mujer.