Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Invitan a dirigentes a participar en Escuelas de Formación Sindical

CAPACITACIÓN. Programa financiado por Subsecretaría del Trabajo es gratuito.
E-mail Compartir

"Creemos que las organizaciones sindicales son fundamentales para salir adelante, no solo de la pandemia sanitaria, económica y social, sino que también para avanzar en este nuevo Chile que estamos construyendo", afirmó María Violeta Silva, al hacer un llamado a trabajadores y dirigentes sindicales a inscribirse en las Escuelas de Formación Sindical que este año realizará Cical Consultorías y Desarrollos en la Quinta Región.

La inscripción y formación es completamente gratuita, con clases online, y está dirigida a trabajadores y dirigentes sindicales, hombres y mujeres mayores de 18 años, dependientes e independientes, de amplios sectores productivos de la región, interesadas en mejorar sus competencias y habilidades laborales y sindicales.

Diálogo social

"En estos difíciles tiempos que vive la humanidad una de nuestras preocupaciones es la calidad del trabajo, la calidad que tienen los trabajadores en sus espacios de trabajo y la dignidad de un trabajo decente", indicó la autoridad.

Por esta razón, afirmó que es fundamental abrir nuevos caminos para el encuentro y el diálogo social, donde el rol del Estado y los empresarios es importante, "pero por sobre todo -señaló- de buenos dirigentes sindicales, que tengan la formación necesaria, no solo hombres, también mujeres, que aportamos una visión diferente al quehacer de la empresa y la familia".

De este modo, "vamos avanzando cada vez más, no solo en reforzar la formación sindical, sino que estamos creando líderes para el futuro en un momento particularmente difícil de nuestra historia", argumentó la seremi del Trabajo.

En la Región de Valparaíso, la "Escuela de Formación Sindical Liderazgo Sindical 2021" y la "Escuela de Formación Sindical Mujeres Líderes 2021", ambas a cargo de Cical Consultorías y Desarrollos, parten con clases online el 16 y 17 de junio, respectivamente, y cuentan con el respaldo de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

El programa es financiado por la Subsecretaría del Trabajo, a través del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas (FFS) del Departamento de Diálogo Social 2021.

Vecinos de Belloto 2000 reciben informacion de IFE Universal

E-mail Compartir

Funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social llegaron hasta la Villa Belloto 2000, en Quilpué, para inscribir y actualizar en el Registro Social de Hogares a un importante número de usuarios, que también se informaron sobre los beneficios dispuestos por el Gobierno, en especial el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal. Si con el IFE ampliado de abril y mayo el aporte que recibían las familias era de hasta $100 mil por integrante del hogar, con el IFE Universal el monto será de $177 mil para un hogar unipersonal, mientras que un hogar de 4 personas recibirá $500 mil.