Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Canelón reconoce importancia del trabajo mental para levantar cabeza

FÚTBOL. El atacante espera que con Emiliano Astorga puedan recuperarse y dice que sufre con las ocasiones perdidas.
E-mail Compartir

Aunque no estará disponible para jugar en Antofagasta el viernes, Néstor Canelón espera que sea el comienzo de un repunte que Santiago Wanderers no consiguió con Víctor Rivero.

El atacante, que ha trabajado diferenciado por un desgarro en el isquiotibial izquierdo, comenta que los entrenamiento con Emiliano Astorga "han estado bastante intensos, se ha hecho énfasis en los errores que cometimos en el pasado. Se ve otra cara del equipo, espero que salgamos adelante de esta situación muy incómoda para nosotros".

Mentalizados

Además, el venezolano pone atención en el mensaje que les transmite el nuevo DT: "El margen de error se va haciendo más chico cada vez. El profe enfatiza mucho en que cualquier paso que demos es vida o muerte. Estamos mentalizados en que vamos allá a matar y lo estoy diciendo yo, que estoy afuera".

El delantero señala que a veces es incrédulo del momento que está pasando el Decano porque "veo en la mirada de mis compañeros que nosotros no tenemos que estar en esta situación. Veo a jugadores en el camarín que son impresionantes y pienso que esto es mentira. Lo agarramos también como vergüenza propia".

"Uno entra a la cancha y uno no quiere cometer errores, por lo menos yo, que soy delantero, quiero meter la pelota adentro", agrega Canelón.

Pero sabe que en ofensiva tienen una gran deuda, pues apenas han anotado cuatro goles en el Campeonato Nacional: "No es bajo, es muy bajo. Nosotros llegamos al camarín y sabemos que estamos haciendo las cosas bien, mal, peor u horrible, sabemos en qué estamos fallando. La mejor manera es nunca dejar de intentarlo y que se enfatice más en los trabajos de definición, que eso nos ha ayudado a tener más confianza de cara al arco".

"De todos los partidos, en la mitad (de ellos) Wanderers fue superior al rival. Esa chispa, esa alma nos ha faltado y eso es lo que está despertando el profe. Mientras vayamos consiguiendo las victorias se va a ver una mejor versión del equipo", indica el artillero.

El poder de la mente

Para el venezolano, el factor psicológico es muy importante y hace una analogía sobre el pesar que siente por no conseguir resultados: "Los despechos deportivos son peores que los del amor. Es como llegar a la casa y (te des cuenta) que tu señora e hijos te dejaron y estás solo, pero con ellos cerca. Imagínate cómo tienes la cabeza".

Todo ello "vamos a trabajarlo, lo comentó el profe. Uno como profesional, ya con algo de experiencia en eso, busca su manera de trabajarlo (de forma) personal. Creo que el grupo lo necesita. Es importante, porque esto más que lo físico o lo táctico, viene de lo mental. Es importante atacar todos los flancos", asegura, reforzando la palabra de Astorga, que habló de contar con un profesional.

El trabajo de astorga

Aunque aún no se integra a los trabajos por su lesión, Canelón ha seguido de cerca el trabajo de Astorga como nuevo director técnico.

En ese sentido, comenta que uno de sus pilares es la relación con los jugadores, de mucha conversación con cada uno: "Al parecer, eso lo ha caracterizado, varios compañeros me han dicho que es cercano al jugador, que tiene mucho tacto".

"No se ha acercado a mí porque estoy en otro plano. Yo sé que quizás cuando esté a disposición se me va a acercar y me va a decir lo que espera de mí. Como ahora no cuenta conmigo se ha enfocado más en los que están ahí", complementa el delantero.

Por último, cree que el estratega ha aportado en la identidad: "Quizás tenemos un poquito más de esencia de lo que es Wanderers, un poco más de garra, de fierro, más inteligencia a la hora de disputar las pelotas y atrás hacer énfasis en los errores tontos que hemos tenido".

"Veo en la mirada de mis compañeros que nosotros no tenemos que estar en esta situación. Veo a jugadores en el camarín que son impresionantes y pienso que esto es mentira".

Néstor Canelón, Delantero de S. Wanderers

4 goles lleva Santiago Wanderers en las nueve fechas que ha disputado en el Campeonato Nacional.

7 partidos suma Néstor Canelón en el torneo actual. En seis comenzó como titular y no ha podido anotar.

12.30 horas del viernes sonará el pitazo inicial para el duelo entre los caturros y Deportes Antofagasta.

"

Deporte amateur sonríe tras cambios en plan Paso a Paso

FÚTBOL. Autoridad llamó a respetar las medidas en el regreso de competencias.
E-mail Compartir

En el Polideportivo Renato Raggio, de Playa Ancha, se reunieron los seremis de Salud y Deportes, junto al presidente de la Asociación Regional de Fútbol Amateur, para hablar sobre los cambios en el plan Paso a Paso que permitirán el regreso de competencias.

En la instancia, el secretario regional ministerial de Deportes, Alejandro Leiva, explicó que "para nosotros, como Ministerio del Deporte, son súper importantes las medidas nuevas no solo por la actividad física, sino también por un tema económico por la apertura de gimnasios".

"Para el deporte amateur esto es fundamental, sobre todo cuando se puede volver con público, que en algunos casos permite costear el funcionamiento. Les pedimos que mantengan el cuidado, que respetemos los aforos y que quienes estén a cargo de los recintos, revisen los pases de movilidad y las comunas en fase 1 aprovechen la franja horaria", agregó.

En tanto, la autoridad sanitaria, Georg Hübner, señaló que "este proceso va ser paulatino, va a estar asociado a las etapas y si cuentan o no con el pase de movilidad. Hacemos la invitación a quienes no se han vacunado a que se acerquen a los distintos puntos de vacunación, ya que contar con el pase de movilidad nos permitirá mayores aforos".

Además de asegurar que trabajar de forma mancomunada para que la actividad física amateur regrese sin problemas, destacaron que en gimnasios cerrados (para deportes como el básquetbol o balonmano) podrá haber hasta cinco personas en fase 2, mientras que en fase 3 se podrán reunir 25 personas sin pase de movilidad y 100 con el pase, si es que cuentan con ventilación.

"Es fundamental. Se puede volver con público, que en algunos casos permite costear el funcionamiento".

Alejandro Leiva, Seremi de Deportes