Obra de plaza O'Higgins será entregada en dos meses más
VALPARAÍSO. El vocero de Consorcio Valparaíso S.A., Jaime Arancibia, afirmó que los trabajos de superficie tienen un avance de un 80%. Septiembre sería la fecha.
Una larga espera han tenido los porteños para ver operativa nuevamente la plaza O'Higgins, ubicada a un costado del Congreso Nacional, luego que en el año 2014 fuese cerrada para los trabajos de remodelación, a cargo de la empresa Consorcio Valparaíso S.A.
Sin embargo, la misma firma constructora confirmó que la obra se encuentra en su recta final y podría ser entregada -de no existir nuevas restricciones por la pandemia- a fines de agosto o a mediados de septiembre.
El gerente del área de ingeniería, Jaime Arancibia, reconoció que "esperamos tener esto terminado a fines de agosto o a mediados de septiembre, todo depende de cómo vaya avanzando el tema de la pandemia, porque justamente pedimos más plazo (en marzo) por todo el período que Valparaíso estuvo paralizado por efecto de la pandemia y, por lo tanto, todo lo que es suministro se ha retrasado mucho".
Precisó que en septiembre los trabajos estarán listos para la recepción final de la Dirección de Obras, pero podrían tener un tiempo de tramitación. Adelantó que la remodelación de la plaza cuenta con dos niveles de estacionamientos subterráneos, 450 en total, una nueva plaza y hasta una dependencia que será traspasada a la Municipalidad de Valparaíso para su inauguración y funcionamiento.
AvANCES
Respecto a cuáles son los avances en el proyecto, Arancibia detalló que "en general la obra está bastante avanzada. El estacionamiento subterráneo está terminado, completo; la parte de la plaza tiene un 80% de avance, se está terminando de construir el recinto municipal y se reinstaló y terminó lo que era la feria de anticuarios".
En superficie, puntualizó que "toda la parte luminaria de la plaza está lista, también los sombreaderos están terminados y está faltando la pavimentación y el paisajismo que fundamentalmente es poner pasto y plantas.
Entonces, los últimos detalles serían "terminar la pavimentación y el paisajismo, poner pasto y plantas, se está terminando también el recinto municipal, donde va a haber un par de zonas para Carabineros y los jugadores de brisca y de ajedrez", explicó.
Con esto, señaló que los sectores de la plaza "deberían quedar mucho más ordenados, porque los jugadores van a tener una bodega para guardar sus cosas, lo mismo que la gente de la feria de los anticuarios".
Obra de larga data
Por más de seis años se realizó la remodelación de la plaza O'Higgins de Valparaíso, dado que diversos factores retrasaron su ejecución. El hallazgo de vestigios arqueológicos y la pandemia fueron dos aspectos fundamentales en el retraso de la obra y hoy se espera cumplir la fecha que la empresa ha dado.
Jaime Arancibia explicó que "esta obra partió con algunos problemas. Con el terremoto (de 2010), toda la parte de construcción cambió su legislación y ahí hubo que rehacer el proyecto completo. Ahí se tomó esto y también nos encontramos con hallazgos arqueológicos que detuvieron el avance de la obra al final como un año y medio o dos. Todo ese periodo se estuvo trabajando con el tema arqueológico de rescatar todo lo que había en material. De hecho, el Museo (de Historia Natural) de Valparaíso hizo una presentación también y tiene guardado todos los restos arqueológicos. Después vino la pandemia".
Indicó que lo complejo de los hallazgos arqueológicos "es que estaban en casi toda la obra". Entonces, precisó, "hubo que excavar primero dos metros y medio, tres metros, casi a mano, con arqueólogos presentes sacando registro de lo que encontraban". Sin embargo, después vino la pandemia.
Por la crisis sanitaria, en tanto, también hubo complicaciones y se pidió más plazo. Arancibia manifestó que "en estos momentos hay muy poca gente trabajando, justamente porque estamos con restricciones respecto a la entrega de materiales y otras cosas. Hay entre 20 a 25 personas trabajando". ¿La pandemia podría volver a retrasar la entrega?, Frente a ello respondió que "hasta ahora esa es la fecha si la pandemia no dice otra cosa, esa debería ser la fecha de acuerdo a lo que tenemos programado".
"Esperamos tener esto terminado a fines de agosto o a mediados de septiembre, todo depende de cómo vaya avanzando la pandemia".
Jaime Arancibia
Gerente Consorsio, Valparaíso S.A.
$ 1.600 millones, aproximadamente, demandó la inversión para la remodelación de la superficie.
450 cupos de estacionamientos contempla el proyecto, cuyo avance alcanza ya un 80%