Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Aeródromo:

Iniciativa estudia desarrollo de arquitectura, área de movimiento y especialidades.
E-mail Compartir

En su fase 3 está el Anteproyecto Referencial de Ampliación y Mejoramiento Aeródromo Viña del Mar de Concón, cuyo objetivo es evaluar la factibilidad de realizar las obras para poner en funcionamiento y recibir vuelos comerciales en el lugar bajo la modalidad low cost, es decir, con procesos más simples y pasajeros sin equipaje.

El estudio, puesto en marcha por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección de Aeropuertos, proyecta su término para inicios de 2022, tras lo cual se inicia un proceso de evaluación social y ambiental que debe ser aprobado por los organismos competentes.

La fase actual del proyecto, que tiene una inversión total de $641.000.005, corresponde al desarrollo de arquitectura, área de movimiento y especialidades.

PREFACTIBILIDAD

La directora nacional de Aeropuertos del MOP, Claudia Carvallo, explicó que se trata de "una consultoría a nivel de prefactibilidad que definirá y costeará todas las obras de infraestructura que requiere este aeródromo, para permitir la operación de vuelos comerciales, cumpliendo con todos los estándares de seguridad internacionales y los establecidos por la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil)".

Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer, sostuvo que el anteproyecto forma parte del plan de modernización de la red aeropuertos, donde el MOP por medio de la Dirección de Aeropuertos "ha asumido el desafío de impulsar la habilitación de una nueva red para la operación de aviación comercial que opera con este nuevo modelo de negocios -low cost-, que se caracteriza por pasajeros sin equipaje y simplificación de procesos". c&m


proyecto de ampliación pasa a nueva fase

Web

www.mop.cl

Cesfam cuenta con telemedicina para atención de especialistas

Permite que médicos de Hospital Fricke apoyen a profesionales del centro de atención primaria.
E-mail Compartir

La virtualidad llegó para quedarse. Es así que, gracias a las nuevas tecnologías, médicos especialistas del Hospital Gustavo Fricke, de Viña del Mar, pueden atender a la distancia casos derivados de doctores que trabajan en el Cesfam de Concón.

Desde hace algunas semanas el centro de atención primaria conconino cuenta con la modalidad de telemedicina y, según comentó el alcalde Freddy Ramírez, gracias a esta iniciativa "ya se han resuelto 50 casos de manera inmediata. Los médicos están teniendo reuniones a lo menos una vez a la semana a través de los sistemas tecnológicos y así atienden los casos de especialidades".

A través de la plataforma, el especialista del recinto hospitalario y el médico tratante del Cesfam que presenta el caso se reúnen para conversar y, en esta instancia, el primero analiza, solicita exámenes y hace un diagnóstico para una posible resolución.

Dentro de las disciplinas a las que pueden optar los usuarios se encuentran traumatología, oncología, cardiología, y varias más hasta completar una veintena.

El jefe comunal añadió que "estamos muy contentos con este avance y esperamos que se siga ampliando la cobertura para seguir ayudando a más conconinos que lo necesitan". c&m

Datos: Datos:

E-mail Compartir

Facebook:

Comuna de Concón

Reorganizan Dirección de Seguridad Pública Municipal

Unidad dirigida por la abogada Paulina Cánepa busca integrar los ámbitos de educación, salud y recuperación de espacios públicos, y separar y especializar área de Emergencia.
E-mail Compartir

Una nueva estrategia en materia de seguridad pública está trabajando la alcaldía de Concón, con el fin de ser más eficiente e integral a la hora de prevenir los delitos.

Es así que dentro de los cambios que se quieren generar en la Dirección de Seguridad Pública y Emergencia Municipal se encuentran el separar ambas instancias. En este sentido, el alcalde Freddy Ramírez explicó que "lo que se espera hacer dentro de los próximos meses, pensando en el 2022, es separar el ámbito de Emergencia de la Seguridad Pública, y crear la primera unidad de Emergencia Municipal, por el nivel de especialización y de requerimientos diferentes que existen en ambas áreas".

El jefe comunal agregó que "la seguridad pública está orientada a la prevención delictual, situacional con robos, asaltos, cámaras de televigilancia, denuncias ciudadanas y la emergencia dice relación con incendios, marejadas, terremotos, y aquí se requieren equipos más especializados".

Por otro lado, Ramírez precisó que trabajarán por un nuevo énfasis en la seguridad pública integrando áreas como educación, salud y recuperación de espacios públicos "porque creemos que es importante que los espacios se recuperen para quitarle así espacio a la delincuencia. Las áreas verdes y los recintos deportivos son claves en la seguridad, así como el deporte, la educación y la cultura".

24/7

En relación al personal y los equipos con que cuenta la dirección, el alcalde indicó que "Concón solo cuenta con cuatro patrulleros, lo que es poco; además tienen horario reducido de lunes a viernes, de 8 (AM) a 5 de la tarde, con extensión horaria hasta las 10 de la noche".

Por lo anterior se evalúan y hacen los análisis de presupuesto para aumentar la dotación y tener así turnos de prevención durante 24 horas de lunes a domingo. "Queremos tener a lo menos una patrulla por la noche, con turnos rotativos y en tres sectores de vigilancia: Concón Sur, Caleta Higuerillas, Bosques de Montemar". En el caso de Concón tradicional y el sector rural se contará con tres polígonos para tener una capacidad de reacción más rápida ante las denuncias.

NUEVA DIRECTORA

La dirección de Seguridad Pública quedó a cargo de Paulina Cánepa, abogada con experiencia en el ámbito público, quien tendrá la misión de coordinar la unidad bajo una nueva mirada estratégica, integral y cercana a la comunidad.

Consultada la máxima autoridad comunal si con este nombramiento se quiere marcar una diferencia, ya que por lo general se asocian estos cargos al género masculino, fue enfático en señalar que "este es un mensaje claro a la comuna, ya que aquí se quieren hacer las cosas diferentes y acorde a los tiempos que estamos viviendo. Hoy las mujeres están empoderadas en distintos cargos y nosotros vamos a potenciar eso. Creo en el poder femenino y en las capacidades que han demostrado las distintas profesionales". &m

CONSEJO CONSULTIVO

El alcalde Freddy Ramírez adelantó que próximamente deben instalar el Consejo de Seguridad Pública Comunal, que debería comenzar a funcionar en agosto y cuyo fin es asesorar a la municipalidad en temas de seguridad. "Con este Consejo se arma el Plan de Seguridad comunal y se propone al municipio las acciones que este plan puede llevar. La idea es levantar el plan en conjunto, para que lo que se implemente se haga con mucha participación ciudadana y con las organizaciones especializadas en el tema", detalló.

Web:

www.concon.cl