Luego de varias postergaciones, finalmente se inició el juicio contra el exedil Karim Chahuán
JUDICIAL. Imputado por saqueo al mall de La Calera y otros delitos renunció a guardar silencio y declarará.
Luego de varias partidas en falso, al fin se inició el juicio oral en contra del exconcejal de La Calera Llamal Karim Chahuán Cerna, quien permanece en prisión preventiva en la cárcel de Valparaíso desde diciembre de 2019, formalizado por los delitos de robo en lugar no habitado con infracción a la Ley de Seguridad Interior de Estado; tráfico ilícito de drogas y estupefacientes; tráfico de influencias; obstrucción a la investigación y uso malicioso de instrumento público falsificado.
Los ilícitos se le imputan en calidad de autor, salvo el tráfico de drogas, en el que tiene calidad de cómplice, y por todos ellos el Ministerio Público pide 26 años de prisión.
El juicio había sido postergado en una ocasión luego que la defensa reclamara que Chahuán no estaba en condiciones de salud óptimas, pues no se le había suministrado un medicamento que tomaba regularmente. Posteriormente, este miércoles volvió a aplazarse por un caso sospechoso de tuberculosis que afectaba a un interno de la cárcel de Quillota que comparte módulo con dos de los coimputados, lo que ayer se descartó y permitió partir finalmente con el juicio.
Relato de los hechos
La jueza Mónica Oliva, del Tribunal Oral en lo Penal de Quillota, detalló en el auto de apertura que la acusación fiscal expone que "desde inicios del año 2019, conforme a las diligencias de investigación efectuadas por personal de Investigaciones, que incluyeron el análisis y monitoreo de las comunicaciones telefónicas, se estableció que los imputados Leonardo Gómez Méndez, Cristofer Guzmán Lobos, John Villalobos Zamora y Nayeli Gómez Méndez conformaron una agrupación delictiva dedicada a la guarda, dosificación y venta de drogas; a la comisión de delitos de robo con intimidación; e infracciones a la Ley de Armas".
El relato de Fiscalía agrega que "dicha agrupación mantenía como líder a Leonardo Gómez, el cual era asistido por su hermana Nayeli, la pareja de ésta, Cristofer Guzmán, y el acusado John Villalobos, quienes se encontraban a cargo del acopio de la droga y armas utilizadas en sus domicilios. Asimismo, para el ejercicio de su actividad delictiva, la agrupación señalada obtenía facilitación de medios, particularmente de vehículos del imputado Llamal Chahuán Cerda", quien poseía una automotora en La Calera, indicó Oliva.
La magistrado también relató los hechos consignados por el Ministerio Público sobre delito de tráfico de influencias, explicando que se habría consumado cuando, en su calidad de concejal, consiguió eliminar registros de cámaras que incriminaban a Gómez, Guzmán y Villalobos, que habían efectuado disparos con armas de fuego en el estadio Nicolás Chahuán de La Calera mientras se desarrollaba un espectáculo deportivo.
En cuanto al delito de falsificación y uso malicioso de instrumento público, el relato de Fiscalía explica que se cometió a través de la adulteración de patentes de vehículos que comercializaba Chahuán en su automotora.
Saqueo al mall calerano
En su alegato de apertura, el fiscal Felipe González señaló que presentarán, entre otros testigos, a los detectives que investigaron los hechos, y con respecto al saqueo en el mall Open Plaza de La Calera, expuso que en virtud de la intervención telefónica al celular del exedil "se pudo conocer -y esos audios serán presentados ante el tribunal- que el señor Chahuán Cerna, manteniendo un teléfono pagado con el erario público y entregado a su posición funcionaria, utilizaba este teléfono, debidamente individualizado a su nombre, para concertar y ejecutar actos de robo en los cuales mantenía como copartícipes a trabajadores de su automotora".
El persecutor añadió que "los funcionarios policiales darán cuenta cómo, durante el desarrollo de las denominadas protestas sociales, se logra captar comunicación directa del señor Chahuán donde dirige a dos de estos trabajadores para efectos de ejecutar una sustracción de especies, manifestando ya en su relato, a través de esta comunicación, la necesidad de generar su impunidad a través del ocultamiento de su participación, la cual se determinó en base al traslado de estas personas, a quienes hizo ingresar al recinto y sustraer especies desde diversas dependencias".
Asimismo, González detalló que los detectives "con la prueba de los audios pudieron determinar la ubicación de estas especies, tanto en el domicilio de uno de los acusados, quien, confeso del hecho, también reconoció la participación del señor Chahuán Cerna".
Conducía el vehículo
Una de las tiendas saqueadas por los trabajadores de la automotora de Chahuán fue Falabella, cuya abogada, Camila Guajardo, detalló que "el día 29 de octubre de 2019, en horas de la madrugada, el imputado Llamal Chahuán, junto con otros sujetos, coordinó mediante comunicaciones telefónicas la concurrencia de este grupo hasta el mall Open Plaza de La Calera, todo ello con la finalidad de sustraer especies aprovechando los disturbios producidos por las protestas sociales. En ese contexto, en un vehículo conducido por el propio acusado Llamal Chahuán, llega este grupo hasta el lugar y hacen ingreso por vía no destinada al efecto, dirigiéndose hasta la tienda Falabella y sustrayendo con ánimo de lucro, y sin la voluntad de su dueño, diversas especies, con las que luego se retiran del lugar".
Agregó que "posteriormente, parte de dichas especies sustraídas fueron encontradas en poder del propio acusado, no pudiendo justificar su origen ilícito. Para acreditar dichas premisas fácticas se contará con la prueba de la Fiscalía y esta parte".
"(Se captó una llamada en que Chahuán) "dirige a dos trabajadores para ejecutar una sustracción de especies".
Felipe González, Fiscal
"Solo se encontró en poder de terceros cinco gramos de marihuana y una hoja de un cactus podrido".
Juan Carlos Manríquez, Abogado de Karim Chahuán
Chahuán declarará en los próximos días
Tras la audiencia, el abogado defensor de Chahuán, Juan Carlos Manríquez, explicó que "sostuvimos en nuestro alegato de clausura que el caso contra el señor Karim Chahuán se ha fundado en hechos ajenos, evidencia ajena, y a través de la construcción artificiosa de un contexto que se describe como densamente delictivo. Se le piden penas exageradas por hechos que él no ha cometido, y sin prueba directa ni indirecta". En tal sentido, precisó que "se ha hecho demasiado caudal con que estaba vinculado a un supuesto tráfico de drogas, y sólo se encontró en poder de terceros, en uno de sus galpones, cinco gramos de marihuana y una hoja de un cactus podrido". Manríquez también adelantó que Chahuán renunciará a su derecho a guardar silencio y declarará en la causa.