Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Derecho PUCV ofrece asesoría legal a la comunidad a través de su nueva Clínica Jurídica

E-mail Compartir

En junio se llevó a cabo la materialización de un proyecto muy anhelado por la Facultad y Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso: la inauguración de su nueva Clínica Jurídica.

Este proyecto es un servicio que otorga orientación y asesoría legal especialmente a personas que no cuentan con los medios para obtenerla por sí mismas, en materias de derecho de familia, laboral, penal, migratorio y mediación de conflictos.

La Clínica brinda atención jurídica de calidad a la comunidad, materializa el rol social de la Universidad y fortalece la vinculación con el medio, generando también un espacio de formación jurídica práctica para los estudiantes de pregrado de la Escuela de Derecho de la PUCV a través de un trabajo con perspectiva social, interdisciplinaria, reflexiva y especializada.

María Graciela Brantt, decana de la Facultad de Derecho PUCV, señaló que "la Clínica Jurídica de la Facultad y Escuela de Derecho de la PUCV busca generar un espacio para favorecer la formación práctica y la aplicación de conocimientos de nuestros estudiantes y, al mismo tiempo, constituir una instancia destinada al servicio de la comunidad de nuestro entorno, en la intención de aportar a su bienestar, todo esto en concordancia con el sello de excelencia de nuestra Facultad y Escuela, y con el proyecto educativo y la identidad institucional de nuestra Universidad".

Asimismo, la directora de la Escuela de Derecho PUCV, Claudia Mejías, agregó que "nos alegra y enorgullece nuestra Clínica Jurídica; en ella se concreta el anhelo de nuestra comunidad de contar con una instancia que nos permita, a partir de nuestro propio quehacer, contribuir directamente con la asesoría jurídica en nuestra región. Nuestros estudiantes pondrán en práctica el razonamiento jurídico riguroso y un trabajo caracterizado por la excelencia profesional, la actuación ética y respetuosa en contextos reales, orientados y guiados al interior de la Clínica, al servicio de las personas que lo necesiten".

La iniciativa está a cargo de la académica Marcela Le Roy, profesora de Mediación y Negociación de la Casa de Estudios, quien comentó que "la creación de la Clínica Jurídica se da luego de los más de 125 años de vida de nuestra Escuela, en un momento histórico marcado por potentes cambios y acontecimientos. Celebramos esta iniciativa y confiamos en que, dentro de este espacio de trabajo y colaboración, demos una adecuada respuesta a las demandas y objetivos de este proyecto".

ARTICULACIÓN

La Clínica Jurídica de Derecho PUCV supone, a su vez, una articulación con diferentes proyectos creados por la Facultad con anterioridad, entre ellos el Consultorio Jurídico La Matriz, el Programa Interdisciplinario sobre Infancia y Discapacidad y la Atención Jurídica Migrante, además del Voluntariado Jurídico, iniciativa estudiantil de la Escuela de Derecho PUCV.

En esta primera etapa, y en el contexto sanitario actual, la Clínica ofrece atención telemática para asesorías y orientación legal, las que deben requerirse a través del correo clinica.juridica@pucv.cl.

Es así como la PUCV asume que la tarea universitaria incluye no solo la formación profesional y la creación de conocimiento, sino también su comunicación y la vinculación con el medio, lo que es expresión de su sólida vocación de servicio público.

María Graciela Brantt

Decana de la Facultad de Derecho PUCV

Claudia Mejías

Directora de la Escuela de Derecho PUCV

"(La Clínica Jurídica) busca generar un espacio para favorecer la formación práctica y la aplicación de conocimientos de nuestros estudiantes y, al mismo tiempo, constituir una instancia destinada al servicio de la comunidad de nuestro entorno, en la intención de aportar a su bienestar".

"Nuestros estudiantes pondrán en práctica el razonamiento jurídico riguroso y un trabajo caracterizado por la excelencia profesional, la actuación ética y respetuosa en contextos reales, orientados y guiados al interior de la Clínica, al servicio de las personas".