Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Covid-19: más del 86%

Con la ampliación de días, horario y despliegue en terreno, en el sector hay más de 53 mil personas vacunadas, de las cuales cerca de 25 mil cuentan con su esquema de vacunación completa.
E-mail Compartir

Desde hace un par de semanas que el Área Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso implementó un plan de "Segundo Tiempo", que refuerza la Búsqueda Activa de Casos y las vacunas en terreno. Estas avanzadas barriales se desarrollan en diversos lugares de tránsito masivo en la comuna, como han sido la Feria de Av. Argentina, Plaza Victoria, institutos de educación y la parte alta de los cerros, entre otros. A ello se agrega que todos los sábados se instalarán cuatro puntos fijos en los Cesfam y Sapu de Placeres, Placilla, Marcelo Mena y Quebrada Verde.

Más de 170 mil porteños y porteñas, de un universo superior a las 250 mil personas proyectadas para ser vacunadas contra el covid-19, ya cuenta con su segunda dosis, alcanzando un 73% de la población. Las cifras fueron destacadas por el director del área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso, Alejandro Escobar, quien pese al contexto satisfactorio, manifestó su "preocupación en las personas de entre 39 y 18 años, donde tenemos cerca del 53% de personas con dos dosis y es por eso que hace dos semanas, implementamos un 'Plan del Segundo Tiempo', en el que estamos disponiendo tanto de ampliación de los días y los horarios de vacunación como de avanzadas barriales territoriales en juntas de vecinos, iglesias, y ampliando a todo el público posible para que logremos la meta lo más pronto posible".

Escobar agregó que la preocupación también se centra en prevenir la influenza, ya que "pese a que el 65% de las personas se han vacunado contra la influenza en Valparaíso, necesitamos hacer un refuerzo, por eso hoy contamos con dispositivos móviles dispuestos por la seremi de Salud y estamos realizando también una campaña de vacunación móvil contra la influenza para aumentar nuestra cobertura".

En el caso de Placilla de Peñuelas, el funcionario municipal explicó que "el proceso de vacunación ha sido muy exitoso, van más de 53 mil personas vacunadas, de las cuales cerca de 25 mil cuentan con su esquema de vacunación completa, constituyendo más del 86% de nuestra población objetivo y superando desde ya nuestra meta fijada en el 80%".

Según el director del área de Salud comunal, "estos buenos resultados se deben al trabajo mancomunado de nuestros equipos de salud del Cesfam y la comunidad placillana que se tradujo en la disposición de puntos de vacunación extramural en la parroquia San Pablo, la Iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días , la sede del Club deportivo Placilla, en la habilitación del Cesfam para vacunación los días sábados, entre las 10:00 y 15:00 horas y en las avanzadas barriales que cuenta con el apoyo y coordinación del Consejo Local de Salud, el Comité de Salud medioambiental Placilla de Peñuelas, las juntas de vecinos y clubes deportivos".

Escobar destacó además "el apoyo en la implementación de acciones socioeducativas realizadas por miembros del Consejo local de salud en conjunto con el equipo del Cesfam". c&p


de población de la zona


ya ha sido vacunada

PUCV retoma atención oftalmológica en Curauma

Procedimientos del Centro de Estudios Oftalmológicos son realizados por tecnólogos médicos y por estudiantes de la carrera con supervisión académica.
E-mail Compartir

El Centro de Estudios Oftalmológicos (CEO) de la carrera de Tecnología Médica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Avenida Universidad 330, Edificio de Tecnología Médica, 2do piso), espacio con tecnología de punta dispuesto para atender sin costo a quienes necesiten prescripción de lentes o exámenes oftalmológicos, reabrió oficialmente sus puertas, lo que garantizará acceso a la salud ocular a la comunidad.

El CEO funciona desde el 2015 y cuenta con avanzadas tecnologías, permitiendo desarrollar no solo una atención de calidad, sino también un destacado trabajo académico y de investigación. Los servicios que se prestan en el CEO PUCV incluyen la consulta optométrica por tecnólogo médico con o sin prescripción de lentes; autorefractometría, tomografía y angiotomografia de coherencia óptica (OCT), campimetría computarizada, estudio de estrabismo, tonometría, paquimetría, diploscopía, test de Teller, test de visión de colores, topografía corneal, tratamiento ortóptico y/o pleóptico, retinografía no midriática y biometría ultrasónica, entre otros.

El director del Centro y académico de Tecnología Médica en la PUCV, TM. Claudio Zett, doctor en Oftalmología y Ciencias Visuales, destacó la importancia que ha tenido el CEO como centro de educación e investigación. "Queremos que se transforme también en una plataforma de perfeccionamiento y formación continua tanto a nivel de pregrado como de postítulo. Estamos trabajando en expandir nuestras atenciones a la comunidad y que llegue a todas las personas. Queremos enfocarnos en quienes tienen más necesidades, personas sin seguro de salud, miembros de la comunidad universitaria, o aquellos que simplemente no pueden pagar por exámenes oftalmológicos de alto valor".

COMUNIDAD

El propósito principal del CEO es velar y cuidar por la salud visual de la población más vulnerable de la región, al mismo tiempo que se fortalece el sello valórico de la PUCV y el sentido de responsabilidad social de sus estudiantes como futuros profesionales de la salud. El año 2019 el centro sumó a su crecimiento un convenio de cooperación mutua con la Corporación Municipal de Valparaíso. Zett detalló que "la mayor parte de los pacientes son de Placilla, Curauma, Valparaíso, Viña del Mar y comunas del interior de la V Región".

Respecto a consultas y exámenes, a los pacientes se les solicita cooperación voluntaria solo en el caso de que pueda realizarla. Al respecto el profesor Claudio Zett comentó que "nunca se negará la atención a nadie por un tema económico".

Las horas se solicitan online en centrodeestudiosoftalmologicospucv.agendapro.com, llamando al +56322372562 o en el Whatsapp +56973544133. c&p