Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Etapa clave en caso de notable abandono contra Jorge Sharp

VALPARAÍSO. TER rechazó la solicitud del abogado del alcalde porteño. Validez de la actuación de los ediles será vista, en última instancia, en el Tricel.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Un nuevo traspié sufre la defensa en torno a la acusación por notable abandono de deberes interpuesta por seis exconcejales, el 5 de noviembre del año pasado, en contra del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp. En primera instancia, el Tribunal Electoral Regional (TER) rechazó, el 11 de agosto, la solicitud del abogado del jefe comunal de dejar fuera del proceso a otros seis concejales, entre ellos los reemplazantes de Carlos Bannen (UDI), Luis Soto (UDI) y Marcelo Barraza (DC), quienes renunciaron al Concejo Municipal.

Con esto, el TER resolvió que el exedil Iván Vuskovic (Ind.), Pedro Solís (Ind.), Yuri Zúñiga (Ind.), Jaime Bahamondes (Ind.), Marina Huerta (DC) y Claudio Reyes (MVC) sí forman parte del proceso como terceros coadyuvantes, ante lo cual el abogado José Antonio Ortiz, quien representa a Sharp, presentó una apelación. Ahora la participación de los exconcejales mencionados en el proceso será vista -como última instancia- en el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

En el proceso se hará parte el abogado de los exediles, mientras que ambas partes están a la espera de la fijación de audiencia para los alegatos. La instancia sería la última a discutir y, luego, se podría ver el fondo de la causa en contra del jefe comunal porteño, en la que enfrenta 17 cargos.

El abogado del alcalde, José Antonio Ortiz, precisó que "el proceso debe seguir su curso natural, toda vez que está pendiente el conocimiento de la apelación a esta resolución, que deberá ser resuelta por el Tricel. En este sentido, seguimos sosteniendo que no es admisible ser parte y tercero a la vez, pues al final del día lo relevante es destacar que la reclamación que originó este juicio fue interpuesta con fines electorales y la adición de estos nuevos concejales tuvo el mismo propósito".

Recalcó que "sin embargo, la ciudadanía se pronunció de forma rotunda, al reelegir al alcalde Sharp por amplia mayoría, validando su gestión. Así, hasta el momento se han dictado resoluciones respecto a aspectos meramente formales, pero esta parte tiene la convicción que cuando exista un pronunciamiento sobre el fondo de la acusación será para rechazarla en todas sus partes".

Decisión acorde a la ley

Pese a estos argumentos, el abogado de los exconcejales, Rodrigo Flores, manifestó que la determinación del TER se ajusta a la ley y que "tal como lo hemos venido reiterando en el tiempo, el tribunal, al dictar la resolución que acoge la solicitud de los concejales, está actuando conforme a derecho. No hay una norma contraria a la legalidad, no hay una norma que cause agravio a la parte contraria y así lo ha señalado el tribunal".

Frente a esto, explicó que a la parte contraria "le asiste el derecho de presentar los recursos pertinentes. Entablaron una reposición, que nuevamente el tribunal rechaza, y solamente se concede el recurso de apelación para sea que visto éste en el Tribunal Calificador de Elecciones".

Ahondó que "en la resolución que rechaza el recurso de reposición el tribunal señala en forma expresa que la opción que tomaron los concejales de incorporarse como terceros se ajusta a derecho y reitera que su comportamiento está de acuerdo a la ley".

La causa, explicó Flores, ingresó al Tricel y "yo me haré parte el día de mañana (hoy) y pediremos los alegatos pertinentes. Tengo la certeza de que, nuevamente, el Tribunal Calificador de Elecciones nos dará la razón y los concejales, incorporados como terceros, van a seguir formando parte de este proceso".

El profesional concluyó que "estas son solo discusiones de forma, que no van a llegar a ninguna parte, y tienen por objeto dilatar el proceso y dejar fuera a actores importantes del quehacer y representantes del pueblo, la ciudadanía y los votantes de Valparaíso".

"Lo relevante es destacar que la reclamación que originó este juicio, fue interpuesta con fines electorales".

José Antonio Ortiz, Abogado del alcalde

"Estas son sólo discusiones de forma, que no van a llegar a ninguna parte y tiene por objeto dilatar el proceso".

Rodrigo Flores, Abogado de exconcejales

5 noviembre del año pasado, seis concejales presentaron la acusación. Luego se sumaron seis ediles más.

Copió máquina del Ministerio de Salud y creó pases falsos

POLICIAL. Extranjero enseñó a joven de Villa Alemana a realizar las copias.
E-mail Compartir

Esta semana se conoció el caso de un joven de Villa Alemana, de 17 años, que fue detenido por falsificar pases de movilidad. Sin embargo, no se dieron mayores antecedentes del procedimiento hasta ayer, cuando la PDI Metropolitana reveló cómo el menor aprendió a falsificar el permiso que permite un mayor desplazamiento al tener las dos vacunas contra el covid-19.

La policía civil confirmó que el detenido copió una máquina del Ministerio de Salud para replicar el documento, aprendió la técnica de un ciudadano salvadoreño -por redes sociales- y alcanzó a vender el pase falsificado a un total de 60 personas por $ 30 mil cada uno. Recaudó $ 1.800.000.

El jefe de la Prefectura Metropolitana Centro Norte de la PDI, prefecto Leonel Fuentes, detalló que el joven "contactó a un ciudadano salvadoreño que le enseñó a hacer una copia de la máquina del ministerio y a modificar los QR a fin de que fueran leídos por un teléfono en su fiscalización".

Diversas diligencias

La indagación, reconoció el oficial, se inició por la información de la Subsecretaría de Prevención del Delito y la orden de investigar que emanó la Fiscalía Metropolitana Occidente a la PDI, "logrando ubicar a un ciudadano que residía en la Quinta Región, quien, efectivamente, a través de Instagram, estaba ofreciendo dichos permisos al público en general".

Fuentes puntualizó que en el domicilio del joven la PDI constató que "había comercializado -a lo menos- 60 permisos, cada uno de estos por la suma de 30 mil pesos", mientras que otra de las diligencias reveló que "la mayor parte de las personas que fueron individualizadas, que adquirieron dicho permisos, son personas que no se encontraban vacunadas".

El detenido igual tenía un pase falsificado y había vendido el documento en Calama, Coquimbo, Santiago, Rancagua y la Región de Valparaíso. En el procedimiento incautaron un notebook, aparatos celulares y el pase de movilidad falso del adolescente. Este Diario pudo confirmar que la causa será derivada a la Fiscalía Regional de Valparaíso.

"Contactó a un ciudadano salvadoreño que le enseñó a hacer una copia de la máquina del ministerio".

Leonel Fuentes, PDI Metropolitana Centro Norte

Exseremi de Justicia, Paz Anastasiadis, será candidata a diputada por la DC

DISTRITO 7. Comité regional del partido ratificó a la abogada, quien también compitió por un cupo a la Convención.
E-mail Compartir

Con el respaldo unánime de la junta regional de la Democracia Cristiana (DC), Paz Anastasiadis Le Roy -exseremi de Justicia y Derechos Humanos entre 2014 y 2018- será candidata por el Distrito 7 en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre. De esta manera, la abogada de la Universidad Adolfo Ibáñez -quien también se desempeñó como asesora legislativa de la bancada DC en la Cámara Baja- enfrentará sus segundas elecciones de este año, tras obtener la segunda mayoría en el pacto de Unidad Constituyente por este mismo distrito electoral.

"Agradezco la unanimidad de los dirigentes regionales del partido de ratificar mi candidatura, ya que mi interés está en poder representar en el Congreso a los vecinos de las comunas de este Distrito 7, desde el recambio y desde el rol e importancia de la mujer en la recomposición de nuestras confianzas y legitimidad, junto con el estar conectada con las realidades y necesidades de cada una de las comunas", aseguró la candidata, tras conocerse su ratificación.

"Este es un gran desafío para mí, que tomo con humildad y compromiso. Y durante esta campaña, que será breve pero intensa, espero poder llegar a la mayoría de los barrios y sectores del distrito para poder entregar a la gente mi propuesta de trabajo legislativo", dijo Anastasiadis, indicando estar agradecida con sus votos en las elecciones de convencionales, "lo cual fue un gran respaldo, y ese mismo apoyo me hace sentir muy comprometida con los vecinos de Valparaíso, Juan Fernández, Isla de Pascua, Viña del Mar, Concón, San Antonio, Santo Domingo, Cartagena, El Tabo, El Quisco, Algarrobo y Casablanca".