Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

75 años de Vespa y su edición especial

E-mail Compartir

Como rasgo diferenciador posee acabados especiales, sillín nuevo y maletero cromado, además de la gráfica con el tan importante y conmemorativo número 75. La carrocería de la Vespa 75 Aniversario está forjada totalmente de acero y su color es el llamado "Giallo 75th", un original amarillo metalizado que se desarrolló específicamente para la nueva serie como una interpretación contemporánea de los tonos en boga en la década de 1940, que evoca la herencia, el espíritu innovador y el estilo amante de la moda de la Vespa.

Los paneles laterales y el guardabarros delantero muestran el número 75 en un tono ligeramente más fuerte, creando un efecto tono sobre tono discretamente elegante, que se repite en la parte delantera del scooter, donde la tradicional "corbata" es de un amarillo pirita opaco.

También cuenta con un sillín de cuero nobuck especial en gris humo con ribetes, llantas pintadas en gris con un acabado de diamante y una serie de detalles cromados, incluidos los adornos de "corbata", la insignia en el guardabarros delantero, el borde del tablero de instrumentos, la cubierta del silenciador, los espejos retrovisores y, solo en el GTS (motor 300), las estriberas plegables del pasajero.

El portaequipajes trasero, otra característica distintiva de la Vespa 75, también va cromada: alberga una bolsa redonda cuya forma reproduce el típico soporte de la rueda de repuesto. Hecho de cuero aterciopelado del mismo color que el sillín, el bolso tiene una correa para el hombro para facilitar su transporte y clips en el portaequipajes con un mecanismo de liberación rápida. Viene con una funda impermeable.

En términos tecnológicos, se ubica en la parte superior de la gama Vespa: todos los modelos de esta versión van equipados con una pantalla TFT a color de 4,3", mientras que el cuadro de instrumentos totalmente digital puede usarse desde la app Vespa MIA. En Chile su precio es de $6.690.000. t

Vespa celebra sus 75 años y saca una creación única disponible en los modelos Primavera y GTS, que en una partida muy reducida de cinco unidades se encuentra a la venta en Chile a través de la gestión de Motoplex Santiago, importador oficial de las marcas del grupo Piaggio en el país.

Indian ya vive 2022 con la Super Chief Limited

E-mail Compartir

LLANTAS

Con una completa renovación que enfatizó su estética minimalista y su diseño atemporal, Indian Motorcycle acaba de festejar el centenario de su modelo Chief. Una de las ediciones con que el fabricante estadounidense celebró este hito fue la Super Chief Limited, modelo con que la filial chilena decidió inaugurar su catálogo 2022.

Se trata de un ejemplar "mecánicamente muy sencillo y de estética sobria, pero con una personalidad muy marcada", según lo definió el brand manager de Indian Motorcycle Chile, Matías Meza.

La Super Chief Limited equipa el más grande y reciente motor salido de la planta de Spirit Lake, Iowa: el Thunderstroke 116, un V-Twin de 1.890 cc que ofrece 162 Nm de par máximo. Una de sus cualidades es la tecnología de desactivación del cilindro trasero, que libera al conductor del calor extremo en condiciones de tránsito denso, y se despierta apenas se acelera otra vez la moto.

Si miramos la línea Cruiser, dos de los elementos diferenciadores de esta variante son las alforjas de cuero y el parabrisas de liberación rápida. Claro que también comparte equipamiento con otras integrantes de la familia, como el doble escape cromado, el depósito de combustible de 15,1 litros y el guardabarros trasero recortado, de estilo muy bobber.

Mientras tanto, las llantas con rayos de 16" llevan neumáticos Pirelli Night Dragon 130/90 y 180/65. "Su reducida distancia entre ejes de 1.626 mm, así como la altura de su asiento de 662 mm y peso en orden de marcha de 304 kg la hacen fácilmente maniobrable", agregan desde la marca.

El modelo cuenta con iluminación LED, sistema de encendido sin llave, control de velocidad crucero y puerto de carga USB. Además de los tres modos de conducción que ofrecen distintas respuestas del acelerador, luce una pantalla circular táctil de 101 mm con el sistema de infoentretenimiento Ride Command.

Con un catálogo de 70 accesorios -como asientos monoplaza, parabrisas bajos y medianos-, la Super Chief Limited 2022 tiene un valor desde $20.390.000.t

SIMCA 1000: entre Francia, Arica y el mundo Clásicos

E-mail Compartir

Los inicios hablan de la confección de modelos Fiat bajo licencia de SIMCA-FIAT, una estratagema que le servía para esquivar los altísimos aranceles que pesaban sobre los autos de importación en Francia. El SIMCA 1000, en tanto, fue presentado mundialmente en 1961 y al año siguiente ya se estaba ensamblando en Arica de la mano de la empresa Manufacturas Nun y German SACI.

Clásico entre clásicos, este pequeño vehículo se convirtió también en la herramienta favorita de los taxistas de aquella época. Un total de 7.356 unidades fueron ensambladas en Arica desde 1962 hasta 1973, año en el que salieron de la línea de producción los últimos 24 ejemplares. El año más prolífico de aquella década de fabricación criolla fue 1967, con un saldo de 1996 unidades del SIMCA 1000.

En el Chile de aquel entonces el auto tuvo una excepcional acogida entre la emergente clase media que dejaba su condición de peatón para moverse en auto propio. Los atributos clave fueron su buena potencia, la innovadora palanca de cambios al piso y su carrocería de tres volúmenes y cuatro puertas. Un mini sedán con particular estilo.

FIN DE CICLO

Con un largo de casi 3,8 metros, montaba un motor de 944 cc que entregaba 36 caballos de fuerza, en tándem con una caja de cuatro velocidades licenciada por Porsche, tracción trasera y suspensión independiente en las cuatro ruedas.

De la horneada "made in Chile" no son muchas las unidades que hoy se pueden encontrar en buen estado, fundamentalmente por el deterioro que afectó a su carrocería debido a temas de corrosión.

El SIMCA 1000, que también representó una buena alternativa para quienes buscaban un auto de rally accesible en precio, termina en 1978 su ciclo de vida con cerca de dos millones de unidades fabricadas en todo el mundo t

Un visionario italiano que se mudó a Francia echó a correr en 1934 la vida de esta marca europea cuyos ecos llegaron hasta Chile de la mano de uno los modelos más reconocidos de la firma: el SIMCA 1000. El nombre de la compañía surge del acrónimo de "Société Industrielle de Mecanique et de Carosserie Automobile", fundada en 1934 por Henri Téodore Pigozzi.