Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Exigen repatriar cuerpo de haitiano baleado

LA LIGUA. Connacionales acusan discriminación, en tanto que vecinos advirtieron que lo ocurrido "se veía venir".
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Aumenta el debate en la comuna de La Ligua en torno al procedimiento policial que terminó con el fallecimiento del ciudadano haitiano identificado como Louis Alix Gentil, de 42 años, quien recibió un disparo de un funcionario de Carabineros que usó su arma de servicio al ser atacado por el inmigrante con un machete. Por ahora, el efectivo se encuentra detenido y hoy se determinará su situación procesal por este hecho.

En la mañana de ayer, un grupo de haitianos que vive en La Ligua y zonas aledañas, apoyado por la Coordinadora Nacional de Migrantes, llegó hasta la Primera Comisaría de la comuna para manifestarse en contra del actuar de Carabineros y con la exigencia de que el cuerpo de Louis Alix Gentil sea repatriado a Haití, por petición de sus familiares más cercanos.

Djimy Delice, vocero de la agrupación, aseguró que "sí, (Louis) efectivamente tenía un problema de salud mental; sí, tenía ciertos antecedentes, porque él incluso tenía un caso penal dentro de la lógica de su problema de brotes psicóticos, pero el problema de esto es que lo mataron, hay alguien al que asesinaron y ya están generando un discurso que legitima en el actuar policial, basándose en el problema de salud mental que tenía".

Asegura que la familia del inmigrante pide justicia y que "esto no se quede en la impunidad. Queremos que se aclare la verdad". Junto con ello, solicitan que las autoridades lleven adelante un proceso de reparación, que implica la posibilidad de repatriar el cuerpo a su país de origen.

"Nos han dicho que es un proceso más bien difícil por el cierre de fronteras y, además, con todo lo que tiene que ver con la crisis sanitaria. Pero acá estamos hablando de dignidad humana, porque Louis no murió a causa del covid, es un problema de asesinato y el Estado debería responder", sentenció el vocero de la coordinadora.

Venía de un tratamiento

Por su parte, el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares, precisó que "nosotros, como municipio, fuimos los que gestionamos para que lo pudieran internar, a través de nuestro Departamento de Salud, y lo tuvimos 15 días en Putaendo, hasta que le dieron el alta. De ahí hicimos las gestiones para que lo volvieran a internar, pero eso no ocurrió y pasó lo que pasó".

La autoridad local se reunió en las últimas horas con la embajadora de Haití, Wedlyne François Pierre, con quien se comprometió a todo lo que "esté a su mano en cuanto al proceso fúnebre y disponer de sicólogos para los más cercanos al fallecido".

El problema, asegura Pallares, tiene que ver con el "descuido a la salud mental que hay en este país. (...) Nosotros, como municipio, lo internamos en Putaendo y luego que saliera hicimos todos los esfuerzos para que Louis mantuviera el tratamiento y a pesar de eso el volvió a su block. Tenemos innumerables denuncias contra él, videos de vecinos, que nos pedían actuar".

"se veía venir"

Verónica Pizarro es la presidenta del block donde vivía Louis Alix Gentil, en la comuna de La Ligua. A su juicio, "esto se veía venir y tiene claros responsables que son, en primer lugar, los administrativos a cargo del Hospital de Putaendo, donde estuvo internada esta persona, porque son bastante incompetentes al no continuar con su tratamiento, además de no preocuparse por hacer un seguimiento de éste cuando estuvo en el Hospital de La Ligua. En segundo lugar, la Fiscalía es responsable, porque no se pusieron en contacto con los más cercanos de esta persona para que, por último, tomaran conciencia de la situación".

Esta dirigenta vecinal dio cuenta de numerosos episodios protagonizados por Louis, que pusieron en riesgo la integridad de la comunidad. Incluso se refirió a una denuncia penal que interpuso "más que nada para que las autoridades comenzaran a prestarle un poco más de atención"

"Pocos se preocuparon de la situación en que vivía y ahora algunos vienen a exigir justicia. "Ahora gritan asesinos, le dije a los haitianos cuando el Servicio Médico Legal se llevó el cuerpo, ahora exigen justicia, cuando el vecino ya no está", subrayó Pizarro.

"Ya están generando un discurso que legitima el actuar policial basándose en el problema de salud mental".

Djimy Delice, Vocero Coordinadora Nacional de Migrantes

"Ahora gritan asesinos, le dije a los haitianos cuando el SML se llevó el cuerpo. Ahora exigen justicia, cuando el vecino ya no está".

Verónica Pizarro, Dirigenta

20 años tiene el carabinero Franco Castro, cuya situación procesal se resolverá hoy en el Tribunal de Garantía.