Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. ronnie fernández, capitán de Santiago Wanderers:

"Tengo toda la fe, la ilusión y esperanza de que mantendremos la categoría"

E-mail Compartir

La temporada 2021 de Santiago Wanderers se puede dividir en un antes de Ronnie y un después de Ronnie. El aporte de Fernández en el equipo no ha pasado desapercibido. Previo a su arribo, el cuadro de Valparaíso parecía entregado a su suerte; sin embargo, desde que se puso la jineta de capitán comenzaron a llegar los triunfos.

El goleador lo tiene claro y dice que "me siento muy consciente de lo que se está viviendo, estamos en una situación difícil, pero a la vez me encuentro feliz porque en medio de la tormenta se nos empieza a mostrar una luz de esperanza".

El exdelantero de Al-Raed de Arabia Saudita revela que la decisión de dejar Medio Oriente para retornar a Valparaíso tuvo un componente familiar muy importante, pues quería que sus hijos crecieran más cerca de la familia, sin embargo también pesó el hecho que la anterior dirigencia de la sociedad anónima se le acercó con un proyecto cuyo objetivo era quedarse en Primera.

- Hay un sentimiento generalizado en Valparaíso respecto a que este equipo era uno antes de Ronnie y otro muy distinto después de Ronnie. ¿De qué manera lo percibe usted?

- He notado ese sentimiento, que se ha acrecentado con los últimos dos buenos resultados que hemos tenido, es motivante porque el esfuerzo y el sacrificio se ve respaldado por triunfos, aun mejor si le llega de buena manera a la gente. Eso habla bien de la apuesta que hice. Pero por otra parte conlleva una responsabilidad grande, porque debes mantener esto.

- ¿Cuáles son las razones para el alza que han tenido en las últimas fechas?

- Son hartas y variadas. Por ahí había un dejo de desconfianza, pero se empezó a confiar más en los jugadores, se mejoraron las ganas de entrenar, porque es difícil mantener el entusiasmo cuando se intenta por muchos lados y los resultados no se dan. Hoy se está ganando, se está viendo una mejor cara y eso es esperanzador, permite alzar los ánimos y mantener un clima de trabajo que es más competitivo, que es más positivo para el equipo y te hace mejorar. Cuando las cosas andan mal la convicción se va perdiendo, pero cuando tienes buenos momentos hay que aprovecharlos.

- ¿Me podría relatar cómo y por qué razones se dio el traspaso de la jineta de capitán desde Mauricio Viana a usted?

- A lo del traspaso de la jineta nosotros no le hemos dado una importancia tan grande. No es que le quite relevancia, pero el equipo tiene muy claro que tanto Mauricio (Viana), como yo y un par más de jugadores de casa, queremos lo mejor para la institución, estamos muy preocupados de las necesidades que pueden tener los jugadores del club y los extranjeros, estamos siempre para y por el equipo. Esto nace de una conversación, pienso que se le dio muy duro a Mauricio (Viana), hubo muchas controversias, se le maltrató mucho, creo que esto es una forma de que la responsabilidad se la pudiera llevar otro también y que los dardos me apunten a mí ahora.

- Todos alaban el gran apoyo que ha sido usted para los juveniles del equipo. De hecho, vi un par de fotos donde acompaña a algunos muchachos del equipo durante las Fiestas Patrias. ¿Cómo llega a ellos y por qué lo hace?

- En la temporada anterior que estuve acá me tocó conocer a varios que la verdad no había tenido la suerte de conocer, y son buenos chicos. En el equipo hay buena materia prima, por ahí ellos también entienden mi manera de trabajar, mi manera de ser, yo les tengo mucho cariño y sé que eso es recíproco. En Fiestas Patrias se dio la casualidad de que yo estaba cerca de las casas de Daniel (González) y de (Yeiko) Cartagena, así que pasé a saludarlos a ellos y a sus familias. Hay un cariño y un respeto con todos los jugadores, pero especialmente con los que son de casa, con quienes uno se ve reflejado.

- José Aja dijo hace poco que una de las razones para el bajo rendimiento en esta temporada era la alta rotación de entrenadores. Pasaron Ronald Fuentes, Víctor Rivero, Moisés Villarroel y Emiliano Astorga. ¿Coincide con ese diagnóstico?

- Concuerdo con la lectura de José (Aja), normalmente en el fútbol, cuando los resultados no se dan rápido, lo más fácil es sacar al técnico. Eso trae este tipo de complicaciones, no se entiende lo que quiere o hay que cambiar rápidamente el chip de un entrenador a otro. Dentro de un semestre ir acomodándose a dos o tres estilos distintos es bastante complicado.

- ¿Qué opina acerca de las salidas de Medel y Alarcón del plantel?

- Son decisiones que sobrepasan lo que a uno le compete, nosotros somos jugadores de fútbol y nuestra labor es competir dentro del campo, cumplir en los entrenamientos, que es para lo que se nos contrata, ese es nuestro trabajo. Sobre la forma y la manera, sin duda que uno puede opinar, pero creo que no es el momento para ver si las decisiones fueron acertadas o no, cada uno debe cumplir con sus labores y esto es netamente dirigencial. Llegará el momento a fin de año en que se verá si fue positivo o negativo. Como jugador y compañero, lógicamente duele, pero te vuelvo a insistir, son lecturas que no me corresponden y es tan poco el tiempo que tenemos para ir dando vuelta la página que debemos dejar que los encargados tomen sus decisiones.

- ¿Piensa que lograrán mantener la categoría? ¿Cuántos puntos necesitan sumar para conseguirlo?

- Sí, tengo toda la fe, la ilusión y esperanza de que mantendremos la categoría. Esa ha sido mi convicción y lo que predico desde que llegué, no quiero salirme de eso, es mi foco, sé que es una tarea muy difícil, está muy complicado, pero hay posibilidades y existiendo posibilidades no queda otra opción que pelearla. Además con esta manera que estamos afrontándolo, va a ser difícil que nos apaguen la ilusión tan rápido. Con respecto a la cantidad de puntos, es complejo, pero creo que si ganamos desde acá hasta el partido con Melipilla, cuando se disputa la próxima fecha FIFA, deberían acortarse las distancias y podríamos empezar a pensar en calcular. Pero hoy Wanderers no tiene nada que calcular, lo único que nos queda es ganar todo lo que venga por delante.

- Me imagino que alguna vez lo ha pensado: si bajaran, ¿usted se quedaría en el equipo para volver a Primera?

- Tengo contrato hasta fin de temporada, antes también me han preguntado sobre mi permanencia y creo que no es el momento para analizarlo, si me pongo a pensar en la Primera B entonces qué hago acá peleando y luchando por salvarnos, no corresponde. A fin de año habrá cosas que analizar y ver cuál es el rumbo que va a tomar el club.

- ¿Cómo ve el próximo desafío ante Ñublense? Si ganan ya le empiezan a meter miedo a los que están un poco más arriba en la tabla.

- Ñublense es un cuadro complicado, es difícil sacar puntos en su cancha, pero independiente del equipo que sea, tenemos que mantener la actitud de los últimos partidos. Ya se encontró una forma y tenemos que aferrarnos a ella, de esa manera tenemos que empezar a ganar todo lo que venga por delante.

- ¿Cree que sus buenas actuaciones pueden posicionarlo como alternativa para la Selección Chilena?

- A la Selección Chilena se llega por rendimiento, al estar pasando por un buen momento como equipo, las actuaciones individuales empiezan a florecer, eso no solo me podía abrir opciones a mí, sino a otros jugadores talentosos que están acá. Pero mi foco hoy día es Wanderers y tengo que estar diez puntos para el club.

"Sé que (quedarse en Primera) es una tarea muy difícil, está muy complicado, pero hay posibilidades y existiendo posibilidades no queda otra opción que pelearla".

"Tengo contrato hasta fin de temporada, antes también me han preguntado sobre mi permanencia y creo que no es el momento para analizarlo".

"

Emprendimiento fuera del fútbol

E-mail Compartir

No todo es fútbol para Ronnie Fernández. El delantero de Santiago Wanderers decidió emprender fuera de la cancha y hace poco se instaló con una barbería en Viña del Mar, llamada "Blood habib". Según explica el jugador caturro, es un negocio que tiene con su hermano y que inicialmente partió como una tienda de ropa. "Ahora incluimos el rubro de la barbería y la verdad es que hemos tenido una buena recepción, hay un concepto al que queremos incluirle varias cositas, es a largo plazo. Lo empezamos para ir ganando clientela y la verdad es que me tiene muy contento", explica el capitán caturro.