Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Wanderers presenta denuncia por error en los cambios de O'Higgins

FÚTBOL. Dirigencia porteña acudió al Tribunal de Disciplina debido a que los rancagüinos ingresaron a dos jugadores sin autorización arbitral y sumaron once en cancha cuando tenían un expulsado.
E-mail Compartir

Cuando se jugaban los descuentos del partido entre O'Higgins y Wanderers el lunes pasado en Rancagua, el técnico de los locales, Miguel Ramírez, mandó a la cancha a Matías Fracchia y Cristóbal Castillo para ganar segundos y darle un respiro a su equipo, que ganaba 1-0 pero jugaba con uno menos por la expulsión de Francisco Arancibia.

Los dos relevos, sin embargo, se apuraron y entraron al campo de juego sin la autorización del árbitro Francisco Gilabert. No solo eso, cuando se incorporaron a la brega el defensa Fabián Hormazábal, quien debía salir-el otro reemplazado era Felipe Seymour, que se retiró lesionado-, se mantuvo en el rectángulo.

Durante al menos un minuto, el cuadro celeste estuvo con once jugadores pese a que uno de sus delanteros había recibido tarjeta roja a los 82'.

Tras el partido la dirigencia wanderina no reparó en esta situación, sin embargo ayer por la mañana decidieron hacer una denuncia ante el Tribunal de Disciplina de la ANFP, presentación que fue redactada por el vicepresidente de la institución, Rafael González, en conjunto con los directores Carlos Toro y Matías Sánchez, quienes también son abogados.

En términos reglamentarios, según explican desde la mesa central caturra, la presentación considera el artículo 10° de las bases del campeonato, que detalla las sanciones por utilizar a jugadores que no estén habilitados, pero también contempla una serie de otras normas reglamentarias para otorgarle mayor peso jurídico. El objetivo es lograr un fallo a favor que declare a los porteños ganadores del partido por 3-0 debido a la supuesta irregularidad cometida por su rival.

Desde Rancagua, en tanto, el presidente de O'Higgins Pablo Hoffmann señala estar al tanto de la denuncia porteña, pero se muestra confiado en que el órgano jurisdiccional no la acogerá.

"Nuestra opinión sobre el recurso de Wanderers es lo que dice el reglamento, creemos que lo que ocurrió fue una situación anormal, pero fue castigada con tarjetas amarillas y estamos muy tranquilos al respecto. Ellos pueden reclamar y tienen todo el derecho, pero nosotros estamos muy tranquilos", señaló el dirigente.

El timonel del club celeste califica como "una serie de desprolijidades" la situación que provocaron Fracchia y Castillo, insistiendo en que "estamos tranquilos, porque las sanciones fueron aplicadas en el encuentro de ayer (lunes). Los dos jugadores (que ingresaron sin autorización del árbitro) recibieron tarjeta amarilla".

El informe del juez Gilabert, que fue hecho público ayer por la ANFP, señala que los dos futbolistas locales recibieron tarjeta amarilla "por ingresar al terreno de juego sin autorización del árbitro, en el minuto 90+6".

En el ítem de observaciones, el réferi solo menciona que se jugaron dos minutos de adición en el primer tiempo y siete en el segundo tiempo, pero no consigna que O'Higgins estuvo un minuto con once futbolistas en el campo, pese a que había sido expulsado Arancibia.

Para el expresidente del Tribunal de Disciplina de la ANFP, Ángel Botto, la denuncia de Wanderers no se sustentaría si solo apela al artículo 10° de las bases del campeonato.

"La sanción se refiere a jugadores que se utilizan cuando no están habilitados, pero en este caso no cabe esa descripción", explica el abogado, quien afirma que no existe una regla que se refiera exactamente a lo que ocurrió en Rancagua.

"La única norma que veo que se pudo haber roto es que un equipo no puede jugar con más jugadores que los que le está permitido, y con un expulsado solo puede jugar con diez", manifiesta Botto.

"Nuestra opinión es lo que dice el reglamento, ocurrió una situación anormal, pero fue castigada con tarjetas amarillas".

Pablo Hoffmann, Presidente de O'Higgins

"La única norma que veo que se pudo haber roto es que un equipo no puede jugar con más jugadores que los que le está permitido".

Ángel Botto, Expresidente Tribunal de Penas

"

En duda presencia de hinchas de Everton en Playa Ancha

FÚTBOL. Wanderers pidió entregarle un 5% de las entradas para el clásico a los oro y cielo, pero no se aprobaría.
E-mail Compartir

Hoy es el día clave para terminar de definir las medidas de seguridad que le exigirá la autoridad regional a Santiago Wanderers para el partido en que recibirá a Everton este sábado en Playa Ancha.

La dirigencia de la sociedad anónima porteña sostuvo ayer una reunión con personeros de la Delegación Regional Presidencial de Valparaíso, donde expuso su propuesta para el Clásico Porteño.

Los aspectos más llamativos de la presentación caturra tenían relación con el aforo máximo solicitado para el encuentro, en virtud de los cambios en el plan Paso a Paso, que permiten un 70% de capacidad en el estadio, con personas que tengan su pase de movilidad. Además, se pedía permiso para vender entradas a hinchas viñamarinos.

La S.A. verde pretendía autorización para un público de 14 mil personas en el Elías Figueroa Brander este fin de semana.

En el caso de la parcialidad evertoniana, la propuesta consideraba un 5% de las entradas, lo cual equivaldría a 700 boletos para la visita. La barra auriazul debería ubicarse en el sector Pacífico Sur.

Sin embargo, trascendió que no hubo una buena recepción por parte de las autoridades, por lo cual hoy se realizará la reunión de coordinación definitiva, donde se establecerán los aforos definitivos.

El principal punto en discordia sería el número de hinchas en el coloso de subida Carvallo. Un punto de comparación es que Everton tuvo permiso para 9.492 espectadores el pasado sábado en su partido ante la "U".

Además, desde los encargados de la seguridad no se ve con buenos ojos permitir la presencia de público visitante en Playa Ancha, por lo cual no se aprobaría.

Esta situación le ha impedido a Santiago Wanderers comenzar con la venta de las entradas para el clásico, pues todavía no tiene claro cuántos boletos pondrá a disposición de los hinchas. Por el momento, la sociedad anónima caturra solo se encuentra en el proceso de reserva de asientos para sus casi cinco mil socios activos.

14.000 espectadores es el aforo máximo que pidió Santiago Wanderers para el Clásico Porteño.