Lucybell estrena un documental sobre su último disco e invitados
MÚSICA. Con "Pasos, un documental de Mil Caminos" la banda buscará mostrar el detrás de escena del proceso de grabación este 22 de octubre.
Coincidente con la conmemoración de sus 30 años en la escena musical, la banda chilena Lucybell estrenará este 22 de octubre "Pasos, un documental de Mil Caminos", que muestra detalles del proceso de creación de su último disco y cuenta con la participación de Beto Cuevas, Manuel García, Carlos Cabezas (de Los Jaivas), Constanza Schuster y Cuti Aste como invitados, quienes interpretaron las canciones más reconocidas de la discografía del grupo.
"Este documental es una forma de ver el detrás de cámara, el detrás de lo formal de un video donde estamos sentados grabando con los músicos y músicos invitados, con todo lo que ocurre en este proceso. Un making-off, un preparase para este recorrido histórico de canciones a través de una atmósfera totalmente acústica", explicó Eduardo Caces, bajista del grupo.
Luego de su estreno, el documental contará con un "meet & greet" con los integrantes de la banda, Claudio Valenzuela, Eduardo Caces y Cote Foncea, en el cual los fanáticos podrán interactuar vía streaming con Lucybell.
A propósito de esto, Caces indicó que en esta instancia virtual "la gente puede hacer sus preguntas si lo desea y estar en una forma casi de tú a tú con los músicos, artistas o quien esté detrás de esa transmisión. En los pasados streaming que hemos tenido, mucha gente dice 'nunca había podido conocerlos', 'nunca había podido estar conversando', más allá de sacarse la foto o estar saltando. Y esto se valora, creo que hay que sacar lo más positivo de esta situación".
30 años de Lucybell
En cuanto al aniversario de la banda, Caces indicó que si bien no era el objetivo del documental que fuera en conmemoración a este hecho, ya que en primer lugar la intención era grabarlo a finales del 2019 y luego en marzo del 2020, "había una necesidad por mostrar, por grabar, y coincide con los 30 años, que creo también se refleja un poco en el setlist que tiene el recorrido sonoro de Mil Camino", manifestó.
"Siento que de alguna manera, sin haberlo planeado, corona estos 30 años de música, de recorrido, de banda. Son muy pocas las bandas en Latinoamérica que pueden llegar decir que tienen 30 años activos".
"Creo que Mil Caminos, poniéndolo como un regalo por el aniversario, sí, es el mejor regalo que podíamos habernos hecho a nosotros mismos y evidentemente para la fanaticada", aseguró el artista. "Me aventuro a decir con cierta responsabilidad que el próximo año va a ser una celebración en grande".
Conciertos futuros
Respecto a volver a tocar en vivo, el bajista del grupo indicó que si bien están con todo el ánimo y el calendario abierto para poder tocar nuevamente, para ellos es un poco más complicado debido a que Claudio Valenzuela vive en Estados Unidos y ellos en Chile, "pero créeme que esa es la idea y que las ganas de tocar Mil Caminos y mostrar la sensibilidad que tiene es nuestra prioridad".
"Nuestro último concierto fue el 19 de febrero del 2020, entonces ha pasado el mayor tiempo que no hemos tocado como banda", manifestó, "las ganas por hacerlo no faltan, cada día aumentan más".
Las entradas para el estreno de este documental ya se pueden comprar a través de www.ticketpro.cl, donde también se puede reservar un cupo para el "meet & greet".
"Poniéndolo como un regalo por el aniversario, 'Mil Caminos' es el mejor regalo que podíamos habernos hecho a nosotros mismos y para la fanaticada". "Las ganas de tocar 'Mil Caminos' y mostrar la sensibilidad que tiene es nuestra prioridad".
Eduardo Caces, Bajista Lucybell
"