Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Avanza proyecto para otorgar pensión de gracia a huérfanos por la pandemia

CONGRESO. Iniciativa recibió el respaldo de la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado y ahora será revisada por la Comisión de Hacienda antes de llegar a la Sala.
E-mail Compartir

La Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado respaldó la propuesta que busca otorgar, por parte del Presidente de la República, una de pensión de gracia a los hijos de personas fallecidas por covid-19, iniciativa que se encuentra en su primer trámite constitucional.

Este avance fue posible gracias a la indicación sustitutiva que presentó el Ejecutivo, con lo que se despejó cualquier duda de constitucionalidad y, adicionalmente, dejó atrás la propuesta que hiciera presente la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, en orden a generar un aporte, a través de una glosa presupuestaria, equivalente al aporte entregado a las familias de acogida, lo que fue considerado "insuficiente" por los senadores.

Con todo, la indicación ingresada posee un informe financiero, por lo que la moción, antes de llegar a Sala, deberá ser revisada por la Comisión de Hacienda.

Beneficiarios

Durante la sesión, los senadores presentes, José Miguel Insulza, presidente accidental; Loreto Carvajal y Manuel José Ossandón, acordaron precisar que podrán solicitar la pensión de gracia los menores de 18 años de edad, prorrogable hasta los 24 años si se encuentran estudiando y que, de ser otorgadas, no serán incompatibles con otros beneficios.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social valoró "el cumplimiento a este trabajo en conjunto y poder avanzar con este proyecto para comenzar a pagarlo antes posible". Además, dejó constancia que hay una serie de otras medidas que se están implementando.

Cabe recordar que la moción fue patrocinada por los senadores Rabindranath Quinteros, Ximena Rincón, Carlos Bianchi, Alfonso De Urresti y Álvaro Elizalde.

Solicitud

En otro orden, la senadora Carvajal solicitó a la ministra Rubilar considerar entre los beneficiarios de pensiones por gracia a los menores que han perdido a sus madres por femicidio y "que los padres (por esta causa) han ido a la cárcel, quedando los menores en total desamparo. Por ello se pudiera adquirir un compromiso con estos niños", precisó la legisladora.

18 Menores de 18 años podrán solicitar la pensión de gracia, prorrogable hasta los 24 si están estudiando.

Piden al Gobierno declarar emergencia sanitaria por índices de obesidad

E-mail Compartir

Por 122 votos a favor y cinco abstenciones, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de resolución que solicita al Presidente Sebastián Piñera declarar estado de emergencia sanitaria para enfrentar el alza de Chile en el ranking OCDE de países con más sobrepeso y obesidad. De acuerdo al último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el 74,2% de los connacionales tiene sobrepeso u obesidad. Además, Chile se transformó este año, y por primera vez, en el país con más sobrepeso y obesidad entre los miembros del foro, superando incluso a México (72,5%) y Estados Unidos (71%). El proyecto de resolución fue presentado por el diputado Sebastián Keitel (Evópoli).