Jackson y polémica con Puerto de Ideas: "Con Boric queremos abrir espacios"
VIÑA DEL MAR. Vocero del presidenciable abordó pugna por eventual veto y concejales tienen distintas posturas.
El diputado Giorgio Jackson, vocero de la campaña presidencial de Gabriel Boric, abordó la compleja polémica por la negativa de la Municipalidad de Viña del Mar para facilitar recintos municipales al Festival Puerto de Ideas, indicando que desde el comando del presidenciable buscan abrir espacios de distintas formas.
El gerente de Puerto de Ideas, Sergio Silva, contó a El Mercurio de Santiago que tras comunicarse con Camila Brito, coordinadora del Programa de Cuidados del municipio -aunque él aseguró que era la jefa de gabinete- para realizar actividades en el Teatro Municipal y el Palacio Vergara, ésta le respondió: "No vamos a desarrollar ninguna actividad cultural con Puerto de Ideas porque a ellos los financia la embajada de Israel". Lo calificó como "profundamente antisemita".
Agregó que intentaron una reunión con la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, a través de la Ley de Lobby, pero que no les resultó.
Pues bien, el diputado Jackson dijo en una pauta ayer en la capital, específicamente en una actividad cultural en el Anfiteatro Bellas Artes de Santiago, donde fue consultado sobre este tema, que "nosotros, desde la candidatura de Gabriel Boric, queremos abrir la mayor cantidad de espacios para que se debatan distintas ideas y saberes".
"Por lo tanto, nuestro compromiso siempre va a estar por promover distintas instancias de reflexión entre personas que puedan pensar distinto, para que en el espacio común y colectivo podamos llegar a las mejores conclusiones. La candidatura de Gabriel Boric ha sido muy categórica y constante en decir que quiere sentar a personas distintas en las mismas mesas y vamos a poner todos nuestros esfuerzos en aquello", enfatizó.
La concejala viñamarina del FA, Nancy Díaz, opinó que "los plazos en que ellos solicitaron las dependencias fue en menos de 8 días; además los lugares señalados aún no tienen recepción de obra finalizada. Es imposible que se diga que son antisemitas, cuando Camila Brito es semita también. Creo que todo proyecto tiene que tener una buena planificación y para eso se requiere un mes de anticipación, es lo que se le pide a todos aquellos que solicitan espacios locales".
Alejandro Aguilera (CS) dijo que "se levanta este conflicto, a mi juicio, por una cuestión netamente electoral, (...) tres, cuatro días antes de una elección crucial donde el candidato con más opciones de salir es del FA".
"No corresponde"
Sin embargo, la concejala UDI Antonia Scarella indicó a La Tercera que una negativa a una actividad de este tipo por un motivo personal "va absolutamente en contra del buen actuar. Uno no puede poner sus juicios personales por delante de las decisiones que afectan a una ciudad completa. El día de mañana viene una empresa o un grupo de derecha a proponer una idea, ¿también le van a decir que no? Me parece que no corresponde en lo absoluto".
Carlos Williams (concejal RN) comentó que pedirá a la alcaldesa que "explique por qué supuestamente la señora Brito habría hecho este tipo de declaraciones. Nosotros no podemos discriminar. Aquí tiene que prevalecer el acto cultural".
"La candidatura de Gabriel Boric ha sido muy categórica y constante en decir que quiere sentar a personas distintas en las mismas mesas".
Giorgio Jackson, Vocero de Gabriel Boric