Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. sebastián pereira, zaguero de Everton, lamenta las múltiples lesiones que sufrieron esta temporada:

"Si hubiéramos tenido equipo completo estaríamos peleando el campeonato"

E-mail Compartir

El 14 de agosto se acabó la temporada 2021 para Sebastián Pereira. Esa noche Everton perdió 2-1 frente a Melipilla en Sausalito y el defensa sufrió una caída que le provocó un esguince severo en el ligamento medial de su rodilla derecha. El oriundo del cerro San Juan de Dios de Valparaíso tuvo que operarse y hoy está en una etapa de reintegro deportivo. Volverá en el próximo campeonato.

La lesión llegó cuando el zaguero formado en la cantera oro y cielo era el goleador de su equipo (cuatro anotaciones) y se había afirmado como titular en la última línea.

"Psicológicamente me afectó, porque venía haciendo una buena temporada y estaba en el mejor momento de mi carrera futbolística, fue un golpe duro. Después intenté recuperarme y volver lo antes posible. Las primeras semanas fueron complicadas porque sentí más dolor, en ese momento el apoyo de mi polola, que vive conmigo, fue fundamental. Además la recuperación al comienzo es lenta, son pocos trabajos, necesitaba paciencia porque no es mucho lo que se puede hacer en el post operatorio, posteriormente pude hacer más cosas y también iba recuperando el ánimo", dice el futbolista.

- ¿Qué pensaba en esos minutos, tras la operación? Antes de la lesión era titular, goleador del equipo y a Everton le estaba yendo muy bien en el torneo.

- Al comienzo siempre pensé positivo, decía que iba a volver pronto, pero a medida que iba pasando el tiempo se me iba haciendo más lejana la vuelta, me cuestionaba y tenía que hacerme el ánimo, motivarme día tras día. En lo físico y emocional fue complejo.

- ¿Tuvo algún tipo de apoyo psicológico?

- No quise, recibí solo el apoyo de mis cercanos, mi pareja, mi familia, amigos y la gente que está encargada de mí, que trataba de aconsejarme de la mejor manera. Gracias a Dios no fue tan grave como podría haber sido. El ligamento cruzado es más complicado y en mi caso la recuperación ha sido de doce semanas.

- ¿Cómo fue ver al equipo desde afuera?

- Sentía mucha ansiedad, quería estar ahí, uno siempre desea estar jugando. Hace tiempo no me tocaba estar afuera y en este caso ni siquiera podía entrenar, debía estar en cama. Luego vino la buena campaña de la Copa Chile y me perdí toda esa parte importante.

- En la defensa Everton sufrió mucho con las lesiones. Estuvo fuera usted, Díaz y Barroso en distintos momentos.

- Cierto, aunque en general para el equipo ese tema ha sido complicado, está César Valenzuela, Matías Campos, Fernando Saavedra, Dilan Zúñiga ahora último. Ha sido difícil, había un buen grupo, veníamos en un gran nivel y nos vimos afectados.

- ¿Cree que sin tantos lesionados podrían haber peleado arriba?

- Sí, porque veníamos muy bien. Creo que si hubiéramos tenido al equipo completo estaríamos peleando el campeonato, había muchas variantes, una buena competencia interna, mucha fuerza, mucha unión, creo que nos afectaron mucho las lesiones.

- ¿Cree que este problema que tanto los perjudicó se debe solo a la mala suerte o hay aspectos que se deben evaluar al interior del club?

- Yo creo que son cosas fortuitas. El caso de "Mati" Campos, el de Díaz, el mío, el de César (Valenzuela), que tuvo una lesión y le ha costado, el "Fer" (Saavedra), son más bien fortuitos que por responsabilidad de alguien, se han hecho bien las cosas. Las lesiones, sobre todo de ligamentos, se deben un poco a la mala suerte, yo tuve una mala caída, Christian (Díaz) sufrió un golpe, no es para culpar a alguien.

- También está el caso de Pedro Campos, que aparentemente llegó lesionado.

- No tengo mucha información sobre eso, porque yo estaba recuperándome. No sé con certeza qué pasó ahí.

- ¿A qué atribuye, además de las bajas que sufrieron, los problemas del equipo?

- Hubo partidos en que llegamos muchas veces y no podíamos convertir. Eso te va frustrando. En muchos encuentros merecimos ganar y no se pudo. No te podría dar una razón, pero fue un bajón, porque el equipo venía entrenando de buena forma.

- Ahora viene un desafío importante como la Copa Libertadores.

- Después de mucho tiempo Everton puede volver a una Copa Libertadores y nos vamos a preparar de la mejor manera para este desafío, ojalá podamos llegar a la fase de grupos y dejar en lo más alto al club. Lo tomamos con mucha ilusión, porque es una buena vitrina para poder mostrarnos a nivel internacional.

- Hace unos días conversé con jugadores del plantel 2009, que compitió a nivel continental. Todos coincidían en que era clave reforzarse. ¿Usted cree lo mismo?

- Sí, pienso que al traer refuerzos generamos una buena competencia, así todos los jugadores se mantienen en un buen nivel, hay equilibrio en el equipo y a quien le toque lo hará de la mejor forma, porque estaremos disputando el puesto semana tras semana.

- ¿Qué opina acerca de la continuidad de Roberto Sensini?

- No me gusta opinar sobre si debe continuar el técnico, eso lo evaluarán las personas encargadas. Yo por mi parte estoy súper agradecido porque he tenido una muy buena temporada con él, me ha aconsejado, el cuerpo técnico está compuesto por buenas personas, son muy caballeros.

- De los cuatro goles que anotó esta temporada, ¿cuál fue el que más le gustó?

- Creo que el que le marqué a Cobresal, porque fue una pelota precisa y zafé bien de la marca. Hice un movimiento, tuve que agacharme un poco para encontrar el balón. Cecilio (Waterman) saltó para que no la pudieran despejar, tuve que ubicarme bien para alcanzar la pelota.

- Maldonado va a buscar los cabezazos en el área rival como usted.

- Sí, tiene buen juego aéreo y buenas condiciones. Yo le dije como broma que para hacer goles tenía que mirar mis videos para aprender.

"Nos vamos a preparar de la mejor manera para la Libertadores, ojalá podamos llegar a la fase de grupos y dejar en lo más alto al club".

"

Lamenta que no haya clásico

E-mail Compartir

El descenso de Wanderers a Primera B es "lamentable", señala Sebastián Pereira, pues en 2022 no podrán disputar el Clásico Porteño. "Es lindo jugar esos partidos, desde que empezamos sabemos que ese encuentro hay que ganarlo. Es lamentable el descenso de ellos, lo veo como colega, además conozco al 'Dani' (González) y sé que lo están sufriendo en Wanderers, con Víctor Espinoza también estuvimos juntos en el Guillermo Rivera, éramos delanteros, jugábamos los dos arriba", señala el zaguero oro y cielo. El jugador evertoniano además revela que le ganó un asado en una apuesta a la familia de su polola tras vencer en el primer clásico del año. "Se vive todo eso, es especial acá en Valparaíso. Como profesional le deseo lo mejor a los jugadores y espero que pronto les vaya mejor", sentencia el defensa central de los viñamarinos.