Este sábado finaliza "De Boliche en Boliche" con positivo balance
MÚSICA. El evento se realizó durante 15 fechas, tanto en forma presencial como virtual, y se hizo con el fin de reactivar el sector musical.
Fue en febrero de 2020 que se realizó la segunda versión "De Boliche en Boliche". La primera se había hecho en octubre de 2019 como parte de las celebraciones del Día de la Música y los Músicos Chilenos, con un pequeño recorrido por bares porteños. La actividad luego se retomó con el objetivo de reactivar tanto a los locales nocturnos como al sector musical de la región, tras la merma económica sufrida por el estallido social.
Al poco tiempo de terminar la serie de conciertos el año pasado se decretó el estado de excepción constitucional a raíz de la pandemia de coronavirus, que obligó a todo Chile a encerrarse y paralizó a todo el mundo artístico-cultural y turístico de la región y el país.
En este contexto, y como una forma de reactivar la escena, nuevamente se realizó "De Boliche en Boliche", que fue organizado y financiado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto a la Asociación Gremial de la Industria Musical de la Región de Valparaíso (IMUVA), y que ha contado con el apoyo del Programa Estratégico Regional Corfo Valparaíso Creativo y EFE Trenes de Chile.
Buena evaluación
"Esta nueva versión 'De Boliche en Boliche' ha tenido una muy buena recepción entre los músicos y el público. Había muchas ganas por volver a los escenarios, a tocar y escuchar música en vivo, y hasta ahora el resultado ha sido muy bueno en este trabajo conjunto que estamos realizando junto a Imuva, con propuestas artísticas muy diversas y también con una calidad técnica impecable", sostuvo la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Constance Harvey.
La actividad ha contado con la participación de 31 artistas en un cartel paritario, distribuidos en 15 fechas que se han realizado en Valparaíso, San Antonio, Viña del Mar y Quilpué, en su mayoría con público presencial que ha agotado gran parte de las jornadas y con transmisiones en directo por Valparaisomusical.cl.
Si bien este sábado 27 se cierra el ciclo de música, lo ciertos es que las actividades se desarrollarán entre hoy y esa jornada. Hoy, precisamente, será el turno de la propuesta fusión de Jazz y sonidos latinoamericanos de Paz Miranda junto al cruce de música docta con música popular y folclórica de Diana Rojas y Familia, quienes se presentarán en el "Ochocero Bar", de Villa Alemana, y para el cual aún quedan entradas, las cuales se pueden obtener gratuitamente a través de la página de Valparaisomusical.cl.
El jueves, en tanto, será el turno de la Banda Musical Ensamble y los cantautores Paula Batarce y Pablo Morales & Los Inmorales. Este último aprovechará la ocasión para presentar algunos de los temas de su más reciente disco "Puntos sobre el plano". La cita es en el "Bajo El Puente", ubicado en Limache, y para la cual todavía quedan entradas disponibles.
Siguiendo con la agenda, el viernes está programado el show de Sofía Correa y Paula Ilabaca & Fauna en el "Emporio Echaurren" de Valparaíso; y el sábado, en el Centro Cultural de San Antonio se llevará a cabo el cierre con Susurro Porteño y Harbor Brass.
Ambas presentaciones solo se podrán ver en forma virtual, debido a que ya no quedan entradas disponibles. Los conciertos de Villa Alemana y Limache también se pueden seguir en la página, en la que también se pueden revisar todos los conciertos que se han realizado en esta edición del ciclo de conciertos.
En esta tercera versión "De Boliche en Boliche" se hizo entrega, además, de un Manual de Buenas Prácticas para Conciertos, con recomendaciones orientadas a la mejora, prevención y solución de dificultades que pueden presentarse durante la producción de los eventos musicales.
"Había muchas ganas por volver a los escenarios, a tocar y escuchar música en vivo, y hasta ahora el resultado ha sido muy bueno en este trabajo conjunto que estamos realizando".
Constance Harvey, Seremi de las Culturas
"