Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Subida Ecuador: dan inicio a las esperadas obras de mejora

VALPARAÍSO. La intervención de una de las principales arterias porteñas supera los $ 600 millones y contempla pavimentos, luminarias y mobiliario urbano.
E-mail Compartir

Vicente Rodríguez V.

Las esperadas obras de conservación de la subida Ecuador de Valparaíso comenzaron esta semana, con trabajos focalizados en las calzadas, para luego avanzar por tramos en el mejoramiento que va desde la calle Guillermo Rivera hasta la avenida Alemania, en el cerro Cárcel.

La intervención contempla, entre otras, la conservación de pavimentos y calzadas, junto a la mantención del sistema de evacuación de aguas lluvia y la instalación de luminarias LED, mobiliario, jardineras y alcorques que se encuentran en mal estado.

El seremi de Vivienda, Felipe Vergara, destacó la importancia de esta calle y lo urgente de esta remodelación: "Sabemos que esta es una avenida concurrida, que une a varios cerros con el casco histórico de Valparaíso, es decir, fomenta el turismo, la actividad económica y la cotidianidad de los vecinos del día a día".

"Esta arteria tiene hoy su asfalto destruido y los vehículos tienen que avanzar con cuidado, dificultando el acceso de vehículos de emergencia hacia los cerros de manera expedita. Esta situación será revertida, ya que hemos comenzado con la ejecución de las obras de conservación que transformarán la subida Ecuador en una calle de alto estándar", agregó.

En esa misma línea, el director regional de Serviu, Tomás Ochoa, señaló que "vamos a mejorar la circulación de una arteria que lleva años sin reparaciones y que los vecinos tanto han esperado. Con los trabajos le daremos vida y seguridad a este sector tan concurrido por la actividad comercial y nocturna. Y como sabemos que por la pandemia los locatarios no lo han pasado nada bien, vamos a realizar los trabajos de manera parcial por tramos".

Además, confirmó que actualmente se están ejecutando diversas obras en los sectores más concurridos del plan de Valparaíso "con una millonaria inversión que supera los $20 mil millones".

"Mejoraremos la circulación de una arteria que lleva años sin reparaciones y que los vecinos tanto han esperado".

Tomás Ochoa, Director regional del Serviu

Obispado: denuncia contra sacerdote Calderón es verosímil

IGLESIA. Fue investigado por caso de abuso sexual ocurrido hace 39 años en colegio.
E-mail Compartir

El obispado de Valparaíso informó ayer que la investigación iniciada en agosto de 2020 en contra del sacerdote Jorge Calderón Bustamante, en ese momento a cargo de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores de Viña del Mar, por un presunto caso de abuso sexual ocurrido hace 39 años en el Colegio Seminario San Rafael de la Ciudad Jardín y cuya víctima en ese entonces tenía solo 10 años, arrojó que la denuncia es verosímil.

El hecho quedó al descubierto luego que la afectada entregara su testimonio a través de redes sociales, razón por la cual el Consejo de Prevención de Abusos de la Diócesis contactó a la denunciante. De esta forma, el obispo administrador apostólico de ese entonces, monseñor Pedro Ossandón, instruyó la apertura de una investigación preliminar con el fin de indagar los hechos.

"Como esta investigación arrojó la verosimilitud de la denuncia y conforme a los protocolos eclesiales antes estos casos, se enviará la documentación en consulta a la Congregación para la Doctrina de la Fe en la Santa Sede", informó ayer el Obispado porteño a través de su página web, añadiendo que se mantendrán las medidas cautelares ya aplicadas, por lo que Calderón "no puede realizar actos públicos propios del ministerio sacerdotal".

"Como Iglesia en Valparaíso renovamos nuestro compromiso para seguir creando ambientes sanos y seguros en la defensa de la dignidad de todas las personas, especialmente de los más vulnerables", finalizó el comunicado.

Black Friday

Viajes Falabella extiende el evento Black Friday manteniendo los descuentos de hasta 60% en más de 100 destinos

Además, durante estos días los clientes podrán encontrar descuentos especiales en Parques Universal, junto a mayores rebajas para quienes utilicen su tarjeta CMR Falabella.
E-mail Compartir

A partir del día de ayer martes 30 de noviembre y hasta el 06 de diciembre, Viajes Falabella anunció debido al éxito su extensión del evento Black Friday, manteniendo los descuentos de hasta un 60% en cientos de destinos y descuentos extras, utilizando la tarjeta CMR.

Durante el 22 al 29 de noviembre, espacio en que se realizó el lanzamiento del evento Black Friday, los destinos internacionales que marcaron la preferencia de los viajeros fueron: USA, México, República Dominicana y Brasil. Mientras tanto los destinos nacionales más demandados fueron: La Serena, San Pedro de Atacama y Puerto Varas.

"Tras la reapertura de las fronteras, los viajes al extranjero han aumentado significativamente. Es por eso que nuestra recomendación de planificar hoy tu próximo viaje cobra más sentido; ya no es sólo el verano 2022, sino viajes que se pueden realizar durante marzo y junio, aprovechando la temporada baja y las mejores ofertas que encuentras en Viajes Falabella", detalla Pedro Escobedo, gerente de marketing de Viajes Falabella.

Debido al gran interés que han manifestado los chilenos por retomar sus viajes, tanto dentro como fuera de Chile, es que Viajes Falabella se mantendrá con espectaculares descuentos en hoteles, pasajes y escapadas, entre otros. También en esta oportunidad destacan entradas a parques temáticos de Universal Studios con 20% de descuento y hasta $120.000 de descuento extra en paquetes al Caribe pagando con CMR.

Las ofertas estarán disponibles en el sitio web de Viajes Falabella, como también en las sucursales de la compañía abiertas a lo largo de todo Chile. Además, Viajes Falabella recomienda planificar con tiempo, no sólo para alcanzar las mejores ofertas, sino también para viajar informado. Para ello cuenta con sus Asesores Virtuales especializados, quienes guían al cliente durante todo el proceso de selección y compra de sus próximas vacaciones.

Sobre Viajes Falabella

E-mail Compartir

Viajes Falabella a lo largo de su desarrollo, se ha especializado en entregar un servicio transparente que se adapta a los diferentes perfiles de clientes y donde la flexibilidad y simplicidad para seleccionar paquetes, vuelos, hoteles, asistencia de viajes, actividades y más, son parte del portafolio que entrega la agencia a los clientes. Esto, siempre sumado al acompañamiento que le damos al cliente para armar su viaje, de la mano de un experto que lo ayuda en todo el proceso y mediante los distintos canales que ofrecemos, como los servicios online, call center y las sucursales, lo que nos diferencia de otras agencias.

Actualmente, Viajes Falabella ha logrado alcanzar más de 500 mil pasajeros que se transportan a nivel regional. Por otro lado, ofrece los más variados destinos y negociaciones con más de 100.000 hoteles a lo largo del mundo, lo que refleja el crecimiento, flexibilidad del servicio y la solidez de la agencia de viajes.