Luis Jara presentará en vivo su tema con Soledad en el marco de la Teletón
MÚSICA. "Hay amores" se llama el título que los unió en esta colaboración. La canción forma parte del disco de boleros del cantante nacional, "Toda una vida".
Luis Jara y Soledad Pastorutti se conocen hace años y habían tenido la posibilidad de conversar y compartir tanto en Chile como Argentina y hasta en España. Sin embargo, no habían tenido la posibilidad de cantar juntos.
Eso hasta que apareció en la vida del cantante nacional el tema "Hay amores", una composición de Shakira para la película "El amor en los tiempos del cólera", que decidió incorporar al disco de boleros "Toda una vida", con el que celebra sus 35 años de carrera.
"Yo quería hacer una colaboración con una cantante", cuenta el intérprete, contando que pensó en la argentina por "su condición de artista, de cantante melódica". Es así que a buenas y primeras decidió llamarla directamente para proponerle esta colaboración.
"Lo peor que me podía hacer, que ojo me ha pasado, que es mandar un mensaje súper cariñoso, y pasan los años y nunca se respondió. Pero en el caso de Sole fue distinto, dijo que sí de inmediato (...) y eso habla de una sencillez, de una generosidad que amplifica su talento", acota.
El debut
Soledad, quien se encuentra en Chile para participar en la Teletón que comienza esta noche (ver recuadro), dice que "a mí me resultó un llamado súper cariñoso, más allá de estas cosas que a veces tiene la música que uno piensa en la estrategia. Creo que en este caso ambos teníamos ganas de que aparezca y apareció en el momento justo, la canción indicada, y para mí es un honor participar de este aniversario de un artista tan grande como es Lucho".
Y destaca que "así como él dice que yo dije que sí enseguida, sin tanto preámbulo, él también fue un caballero". Ello, porque le mandó el tema, diciéndole como él piensa que podría ser la división, "pero me dice después yo grabo mi voz. Muchas veces cuando uno hace duetos con alguien tiene que amoldarse a algo que ya viene, ya viene la voz y tienes que frasear como lo que está. O sea, me dejó una libertad que no es común. Es de una generosidad muy grande además en alguien que está preparando su disco, su festejo", comenta.
Asegura, a su vez, que compartir con el cantante nacional también es una forma de reencontrase con el público chileno, que tan bien la recibió cuando ella cruzó la cordillera la primera vez a los 17 años y la ha seguido fielmente.
¿Pero por qué este tema? "Esta es una melodía, una canción, que cada vez que la escuchaba sentía como que Shakira había bajado tres cambios en la velocidad que iba y en qué minuto se sentó con una guitarra y una percusión e hizo esto tan bonito", empieza diciendo Luis Jara. "En su minuto dije esta es la canción- Hicimos un arreglo un poquito más a lo que es el disco que yo hice que es un disco grande, y creo que no queda raro", añade.
Junto con ello, "es una letra que tiene que ver con el amor que envejece con el tiempo: yo cumplo 30 años con Silvana y (...) cuando escuché la canción y dice 'hay amores que se vuelven resistentes a los daños / como el vino que mejora con los años / así crece lo que siento yo por ti', esa frase me generó una empatía con esta relación", sostiene.
Soledad, por su parte, cuenta que también se sintió identificada, pues tiene una relación de más de 20 años con el que ahora es su marido; además de confesar que el libro "El amor en los tiempos del cólera" está entre sus favoritos. Y por si fuese poco, "la canción me quedaba muy cómoda (...), la disfruté muchísimo", agrega.
Producto de la pandemia, la grabación tuvieron que hacerla cada uno en sus respectivas casas. "Nosotros no hemos cantado esta canción juntos por la división que provoca la pandemia", dice Jara.
De allí que ambos estén ansiosos de poder presentarse esta noche en el marco de la primera jornada de la Teletón. "Va a ser muy bonito", afirma Luis Jara. Previamente tendrán una aproximación, ya que ayer en la tarde-noche, tras una intensa jornada de entrevistas y ensayos, grabaron el videoclip del tema.
Es básicamente un registro de dos artistas en un estudio, lo que pasa es que lo vamos a ser al mejor nivel que podemos hacerlo hoy. El registro de la complicidad de dos artistas en un estudio es algo que al público le gusta mucho", finaliza el cantante nacional, asegurando que también lo pensaron así para optimizar los tiempos de la trasandina.
"