Dos incendios en Viña y el Puerto reducen a cenizas cinco viviendas
EMERGENCIA. En la Ciudad Jardín, tres casas de una toma en Reñaca Alto resultaron destruidas, mientras que en el C° Merced de Valparaíso dos inmuebles fueron afectados.
Dos complejos incendios en Viña del Mar y Valparaíso destruyeron cinco casas este fin de semana, dejando una veintena de damnificados y cuatro bomberos de la Ciudad Puerto lesionados.
La primera emergencia se registró a eso de las 23.00 horas del sábado, en una toma ubicada en la Villa San Jorge de Reñaca Alto, siniestro que redujo a cenizas tres viviendas de material ligero, pero que también puso en riesgo a inmuebles cercanos en una zona densamente poblada y de difícil acceso para los carros bomba.
Hasta el lugar debieron concurrir siete compañías, totalizando nueve unidades y una dotación cercana a los 60 voluntarios, que debieron efectuar intensos trabajos tanto para poder llegar al foco del siniestro como para evitar la propagación de las llamas.
Carros forestales
"Cuando llegamos ya había dos casas consumidas y la tercera se estaba quemando, por lo tanto, la prioridad fue evitar la propagación y después comenzar la extinción del incendio", informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Gonzalo Román, quien también dio cuenta de las dificultades que debieron sortear para combatir el fuego.
"El acceso fue bastante complejo para los carros. En algún momento no entraron todas las máquinas y se determinó enviar carros del tipo forestal al sector, conocidos como carros araña, que son 4x4, por cuanto el carro que es urbano, que es para incendios estructurales, no tenía los accesos necesarios", explicó, precisando que las vías del sector "son senderos de tierra que la gente ha ido adecuando como calles, pero para las dimensiones de nuestras máquinas, en realidad es muy complicado".
Las tres casas afectadas se emplazaban en un mismo terreno, ubicado en una quebrada, y a las cuales solo se podía llegar a través de un pasaje, lo que complicó aún más las labores. De hecho, según puntualizó Román, "por lo menos había 100 metros desde el carro a la casa que estaba empezando a quemarse", lo que obligó a implementar un operativo tipo "convoy" para abastecer de agua a los voluntarios.
Si bien la propagación se controló en 20 minutos, la extinción de los puntos calientes se extendió hasta las 2 de la madrugada. "El incendio estaba en una ladera, por lo tanto, se corrió el peligro de que el fuego ascendiera por el cerro, quemando más casas", señaló el comandante de Bomberos.
Bomberos lesionados
En Valparaíso, en tanto, otro incendio estructural se declaró ayer, pasadas las 16.00 horas, en el cerro Merced, específicamente en la escala Olavarrieta, donde el fuego arrasó con dos viviendas, dejando una tercera con daños por la acción del fuego.
De acuerdo a lo informado por el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad Puerto, Patricio Lara, la mayor complejidad para enfrentar la emergencia fue el acceso. "El incendio se origina en una escala y los carros bomba quedaron bastante alejados del sector de la casa que se vio afectada por el fuego inicialmente. Además, había autos mal estacionados en la parte alta, en el sector Pajonal, en calle La Virgen".
Producto de los intensos trabajos de extinción, cuatro voluntarios resultaron lesionados, "uno por sobreesfuerzo, otro por un contacto con un objeto cortopunzante y otros dos que tuvieron una contusión, que fueron derivados al IST para su evaluación"
Finalmente, las labores desplegadas por nueve compañías permitieron controlar el incendio, que dejó nueve damnificados.
9 damnificados dejó el incendio que se registró ayer en el cerro Merced de Valparaíso.