Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

La derecha regional valora alta votación "nueva" de Boric, pero lo llama a no refundar Chile

ELECCIONES. La vicepresidenta de Republicanos pidió al presidente electo que no primen las ideologías y el senador Pugh fue más duro. Raúl Celis reconoció el trabajo de captar el centro.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La derecha regional también reaccionó frente a la decisión que los votantes tomaron ayer en el balotaje, con el triunfo de Gabriel Boric por más del 55% de los sufragios a nivel nacional, y un 59,30% en la Región de Valparaíso, lo que corresponde -con el 99,89% de las mesas escrutadas, a más de 544 mil votos. Mientras algunos valoraron la alta votación que obtuvo el ahora Presidente electo, en especial respecto a atraer a nuevos votantes, otros señalaron la importancia de defender al país y evitar refundarlo.

Viviana Núñez, vicepresidenta de Republicanos y exconcejala de Quilpué, comentó sobre el resultado que "estamos intensamente agradecidos del trabajo que realizo José Antonio Kast, agradecidos de los partidos que nos apoyaron pero hoy Chile quiso otra cosa y nosotros respetamos la democracia", mencionando que lo que podría haber gatillado el resultado final fue que en la izquierda "movilizaron más gente, se vio votando a más jóvenes".

Además, señaló que lo que espera de Boric es "que lo que haga piense siempre en Chile y sus habitantes, y que siempre prime el bien común antes que la ideología. Que piense en las familias que se esfuerzan día a día por mejores oportunidades y que sea justo".

Entre los dirigentes de la derecha local, el presidente regional de la UDI, Osvaldo Urrutia, dijo que se trata de "un ciclo electoral de poco más de dos años, donde los partidos tradicionales hemos recibido un fuerte llamado de atención de parte de la ciudadanía que nos obliga a hacer un análisis profundo de cara al futuro. Hay un voto de castigo hacia nuestro sector producto de distintas razones que han ocurrido en los últimos años, donde no hemos tenido la capacidad de cautivar a la mayoría de los chilenos ni demostrar que nuestras ideas son el mejor camino para avanzar hacia el desarrollo de nuestro país".

Sobre el nuevo gobierno, aseguró que "desde la UDI vamos a ser parte de una oposición constructiva en la medida que no se pretenda avanzar en una refundación del país, que fue lo que vimos durante la campaña. Porque de lo contrario, vamos a ser los primeros en defender con fuerza nuestras tradiciones, el derecho a la propiedad de los chilenos y cualquier restricción a la libertad que se pretenda imponer".

Mérito al captar el centro

Raúl Celis, presidente regional de RN, señaló que "más que problemas de la candidatura de José Antonio Kast, hubo méritos de la candidatura de Gabriel Boric, que supo interpretar mejor a las posiciones de centro, que en la primera vuelta no le dieron el respaldo a ninguno de los dos candidatos, y además entusiasmar a los más de 800 mil nuevos votos. Si uno suma los votos de Parisi más los de Kast y Sichel se parecen a lo que obtuvo Kast, por eso digo que el mérito es de Gabriel Boric al haber logrado entusiasmar a nuevos electores que le dieron la preferencia e interpretar mejor a la posición de centro".

En esa línea, señaló que "espero que en su gobierno veamos al Gabriel Boric de la segunda vuelta y no al de la primera vuelta, al Gabriel Boric que se acercó a posiciones más de centro, reconoció los logros que ha tenido el país en los últimos 30 años, sin desconocer los problemas que han ocurrido, reconoció la labor de los gobiernos anteriores e incluso la política sanitaria del actual gobierno. En fin, espero que sea ese Gabriel Boric el que nos gobierne a partir del 11 de marzo y no el candidato de la primera vuelta que más bien representó posiciones extremas".

El timonel local dijo que "el resultado en Valparaíso fue similar al de la RM y lo atribuyo al buen rendimiento que ha tenido el Frente Amplio acá en las sucesivas elecciones, especialmente en las municipales, donde obtuvo alcaldías muy importantes. Lo que espero para la región está muy vinculado con la Convención Constitucional. Yo aspiro a un Estado mucho más descentralizado, con gobiernos locales, municipios muy fortalecidos desde el punto de vista político, administrativo, fiscal, y espero que haya un fortalecimiento y confianza en la capacidad que existe en las regiones".

Por su parte, el senador Francisco Chahuán, presidente nacional de RN, dijo desde la Región Metropolitana que "nuestra coalición política Chile Vamos estuvo con alma y corazón, de Arica a Magallanes, trabajando para que nuestro candidato José Antonio Kast fuera Presidente de Chile. Estoy orgulloso", y agradeció a los votantes y especialmente a los militantes y simpatizantes de RN por el trabajo.

"Hemos tenido una cantidad muy importante de votos y tenemos que ordenarnos. Es muy temprano para proyectarnos y les pido que tengamos una reflexión necesaria al interior de nuestros partidos y coalición pensando en los desafíos que tenemos por delante", añadió.

Pugh: No refundar Chile

Por su parte, el senador (Ind.-/RN) Kenneth Pugh fue muy escueto en su comentario, pero bastante directo: "No vamos a bajar los brazos. De las derrotas se aprende y se crece. Estamos más unidos que nunca y con garra y convicción vamos a defender las ideas de la libertad en el Senado. No vamos a permitirle a nadie refundar nuestros más 200 años de historia ¡Chile se defiende!".

El diputado Andrés Celis (RN) felicitó al Presidente electo y manifestó por redes sociales que "solo espero y confío que sea un gobierno de entendimiento, dialogante y tolerante; donde primen los acuerdos y el trabajo en conjunto, todo en beneficio de nuestro país. Basta de divisiones y mezquindades, Chile está primero".

Flores: "Que tome distancia del PC"

La diputada RN Camila Flores agradeció "el patriotismo y amor por Chile de José Antonio Kast y el tremendo despliegue que ha tenido en todo el país defendiendo las ideas de la libertad" y también "a todos los que concurrieron a votar, a todos nuestros apoderados de mesa". Además, indicó que "respecto al candidato Gabriel Boric, espero que tome distancia del Partido Comunista, vamos a ser constructivos en apoyar lo bueno, pero seremos implacables en la defensa de las libertades y la democracia representativa y sobre todo el Estado de derecho".

"Vamos a ser parte de una oposición constructiva en la medida que no se pretenda avanzar en una refundación del país".

Osvaldo Urrutia, Presidente regional UDI

"No vamos a permitirle a nadie refundar nuestros más de 200 años de historia. ¡Chile se defiende!"

Kenneth Pugh, Senador RN

"Les pido que tengamos una reflexión necesaria al interior de nuestros partidos pensando en los desafíos que tenemos por delante".

Francisco Chahuán, Senador y presidente RN

"Que lo que haga piense siempre en Chile y sus habitantes, y que siempre prime el bien común antes que la ideología. Que piense en las familias que se esfuerzan día a día por mejores oportunidades y que sea justo".

Viviana Núñez, Vicepresidenta Republicanos y exconcejala de Quilpué

"

"Espero que en su gobierno veamos al Gabriel Boric de la segunda vuelta y no al de la primera vuelta, al Gabriel Boric que se acercó a posiciones más de centro".

Raúl Celis, Presidente regional de RN

"