Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Alumnos del Colegio Mackay entre puntajes nacionales de la PDT

EDUCACIÓN. Dos egresados en 2021 del recinto ubicado en el sector de Reñaca obtuvieron 850 puntos en Matemáticas.
E-mail Compartir

Vicente Rodríguez V.

Horas antes de que la mayoría de los estudiantes de la Región de Valparaíso conocieran su puntaje obtenido en la Prueba de Transición (PDT) para la Admisión Universitaria, dos alumnos del Colegio Mackay recibieron el anhelado llamado desde el Ministerio de Educación, siendo informados de su puntaje nacional en Matemáticas.

Si bien los resultados generales serán publicados desde las 8.00 horas de hoy, tanto Lorenzo Aste como Anton Little, ambos formados en el establecimiento educacional de Reñaca, ya tienen certezas respecto a su futuro inmediato.

Luego de recibir la noticia, Aste comentó que "uno nunca sabe si tiene el puntaje nacional, pero al menos sabía que me iba a ir bien".

"Estaba bien tranquilo. Fue mi familia la que no me creía, entonces para ellos fue más sorpresivo. Son más felices que yo", agregó.

El exalumno del Colegio Mackay aseguró que no tuvo la ayuda de un preuniversitario, sino que realizó toda la preparación para la prueba de manera autónoma.

"Para Matemáticas y Lenguaje me preparé solo. El colegio, obviamente, tiene cosas que ayudan y también las tomé, pero en general me preparé mucho, diligentemente y en solitario, durante el 2021", destacó Lorenzo Aste, quien reside en la comuna de Viña del Mar y tiene 18 años.

Además, dijo que su idea ahora "es irme a Santiago. Ojalá tenga una beca y estudie Ingeniería. Estoy apuntando a la Universidad Católica de Santiago, donde tienen un plan común al ingresar. Después se elegirá la mención, pero al menos ya entré y eso es lo importante".

A la espera de conocer los datos oficiales, también se filtró el nombre del sanfelipeño Pablo Uribe, quien obtuvo puntaje nacional en la Prueba de Historia. El joven, egresado del Colegio Greenland, fue uno de los cuatro estudiantes, a nivel nacional, que consiguieron dicho logro.

Base educativa

Anton Little, formado en el Colegio Mackay, estudió de manera autodidacta para conseguir 850 puntos en la prueba de Matemáticas. Eso sí, resalta la buena base educativa y su buena relación con los números: "Me había preparado harto durante el año 2021, sin preuniversitario. Desde chico que le pego a las Matemáticas y, con la ayuda de mi profesor Hugo Fuentes, estudié y practiqué".

De todas maneras, el joven de 18 años, oriundo de Concón, apuntó que "mucho más importante que la preparación de este último año es la base que tenía desde muy chico, porque siempre me gustaron las matemáticas. Lo que hice este año fue más que nada aprender a rendir la prueba".

Respecto a su futuro universitario, Little señaló que hace mucho tiempo tiene clara su decisión: "Siempre he tenido una sola opción, que es la de Ingeniería Civil en la Universidad Católica de Santiago. Al igual que mi padre, quiero estudiar Ingeniería en la UC. Quiero seguir los pasos de mi papá, aunque él no me presionó ni nada. Me dijo 'si tú quieres ser guardabosques, yo feliz. Lo único que pido es que puedas elegir'. Jamás me presionaron para elegir carreras como Derecho o Medicina. Eso no ocurrió. La decisión es mía".

Panorama educacional

Lorenzo Aste destacó el valor de la Prueba de Transición, pero confesó que le gustaría que se le diera un mayor protagonismo al rendimiento escolar: "La PDT sirve, te forma y la preparación es un proceso de formación importante. Pero en el proceso de admisión universitario quizás se debería valorar mucho más el rendimiento académico que uno tiene".

Anton Little, en tanto, tiene una mirada diferente, señalando que "me gusta la prueba. Considero que está bien. Es una forma de ratificar el rendimiento que se mostró durante la enseñanza media. Si pesa más el NEM se incentiva a los colegios a regalar notas".

"El colegio, obviamente, tiene cosas que ayudan y también las tomé, pero en general me preparé en solitario".

Lorenzo Aste, Puntaje Nacional en Matemáticas

"Más importante que la preparación es la base que tenía desde muy chico. Siempre me gustaron mucho las matemáticas".

Anton Little, Puntaje Nacional en Matemáticas

2 estudiantes del Colegio Mackay son puntajes nacionales, a falta de la información total en la región.

850 puntos en la Prueba de Transición de Matemáticas obtuvieron los alumnos del Colegio Mackay.

Tribunal Ambiental fiscaliza in situ las dunas de Concón

JUDICIAL. La visita fue en medio de la tramitación de la causa contra la SMA.
E-mail Compartir

Hasta las dunas de Concón llegó ayer el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago para inspeccionar en terreno si las medidas que otorgó la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) a Reconsa, en el marco del plan de cumplimiento por una sanción en contra de la empresa dado el proyecto "Costa de Montemar IV Etapa", se ajustan a la ley o no dentro de las medidas medioambientales para la zona.

La visita fue porque en la entidad se entabló una acción legal del Movimiento Duna Viva, que busca que las medidas que interpuso la SMA a Reconsa queden sin efecto porque, según la fundación, específicamente la acción de revegetación que se hizo a metros del lugar, afecta al campo dunar y las especies que ahí se encuentran. La causa está en curso y se podría resolver dentro del primer semestre de este año.

Sobre la visita, el ministro presidente del Segundo Tribunal Ambiental, Alejandro Ruiz, explicó que "lo que vamos a hacer es visitar los puntos clave de este proyecto, de manera de constatar y confirmar si es que la Superintendencia obró adecuadamente cuando se aprobó este Programa de Cumplimiento, que es lo que se está reclamando por parte de representantes de la fundación y otras personas de la sociedad civil".

Detalló que "si se comprueba que la SMA no actúa en legalidad al aprobar el programa, bueno, ahí hay dos opciones: por una parte, el tribunal puede confirmar que la Superintendencia del Medio Ambiente ha realizado al aprobar este programa de cumplimientos al titular; y por otro lado, la opción B, sería rechazar, dejar sin efecto la resolución que aprobó el programa de cumplimiento, de manera de devolvérselo a la Superintendencia, de manera que obre de acuerdo a lo que el tribunal determine".

Mientras, desde el Movimiento Duna Viva afirmaron que "lamentablemente, la Superintendencia del Medio Ambiente permitió la destrucción de la duna luego de autorizar dichas obras, un episodio inédito que nos presenta a un ente fiscalizador cómplice de la empresa inmobiliaria, lo que perpetúa la depredación sin control del patrimonio natural, buscando convertirla en una verdadera duna de cemento".

"Si se comprueba que la SMA no actúa en legalidad al aprobar el programa, bueno, ahí hay dos opciones".

Alejandro Ruiz, Pdte. Tribunal Ambiental

Universidad de la zona se alistan para comenzar a recibir postulaciones en proceso de admisión 2022

PDT. UV, PUCV, USM y UPLA disponen de distintos canales de atención para sus postulantes: vía remota y presencial.
E-mail Compartir

Desde las 9.00 horas de hoy, estudiantes que rindieron la Prueba de Transición (PDT) para la Admisión Universitaria podrán comenzar a postular a los distintos centros de educación superior de la Región de Valparaíso.

En el caso de la USM, tiene un apoyo en línea ante cualquier consulta de los postulantes.

La Universidad de Valparaíso (UV), que ya anunció el retorno la presencialidad, recibirá a sus futuros alumnos en la sede del Centro de Apoyo a la Postulación de la Facultad de Ingeniería, ubicada en General Cruz 222 (ex Edificio Hucke). Además de los ya conocidos canales como sitio web, redes sociales y call center, también dispondrán de la aplicación Admisión UV, que fue desarrollada por el equipo de soporte del Observatorio TUI UV.

Distinta será la dinámica de atención de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), pues solo van a trabajar de manera virtual y telefónica, entre los días 11 y 14 de enero, debido al contexto de pandemia que aún preocupa.

Por su parte, la U. de Playa Ancha aprovechó la instancia para comunicar que este año se retornará a la presencialidad en sus actividades en los campus de Valparaíso y San Felipe.