Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Partió la vacunación con la dosis de refuerzo en la región

SALUD. Primera etapa será hasta el 7 de febrero y contempla solo a personas que tengan una baja inmunidad.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Ayer comenzó el proceso de vacunación con la dosis de refuerzo, que en una primera etapa, que durará hasta la primera semana de febrero, será para las personas con baja inmunidad, para luego extenderse al resto de la población, partiendo por los mayores de 55 años.

En el vacunatorio móvil instalado en el mall Espacio Urbano de Viña del Mar, el seremi de Salud, Georg Hübner, detalló que hasta el 7 de febrero se vacunará "a las personas mayores de 12 años inmunocomprometidas, entiéndase aquellas personas que tienen algún tipo de cáncer, algún tipo de inmunosupresión", y esta primera semana será para aquellos cuya última dosis no haya sido posterior al 12 de septiembre.

A contar del 7 de febrero "se van a sumar los mayores de 55 años, y al igual que en todo el proceso de vacunación, hemos establecido un calendario de manera ordenada", puntualizó.

Con respecto a los puntos donde se está desarrollando el proceso, la autoridad sanitaria indicó que "cada municipio determina el lugar de vacunación respectiva, para lo cual también se han destinado recursos adicionales para poder seguir fomentando esta vacunación. Y por nuestro lado, de igual manera, a través de los vacunatorios móviles que van rotando, y en aquellas comunas donde vemos que existe un retraso al respecto, obviamente los apoyamos para poder aumentar la oferta respectiva".

En tanto, la seremi de Gobierno, Leslie Briones, hizo "un llamado a la ciudadanía a vacunarse, a asistir a los centros de vacunación que están establecidos, pero también nosotros, como Gobierno, estamos haciendo un esfuerzo adicional de llevar estos vacunatorios móviles a todas las comunas de nuestra Región de Valparaíso donde sea necesario reforzar este proceso".

Por otra parte, ayer se informó que las comunas de Zapallar, Algarrobo y Santo Domingo retrocedieron a la fase 3 de Preparación.

3 comunas de la región retrocedieron ayer a la fase 3 de Preparación: Zapallar, Algarrobo y Santo Domingo.

Aduanas reporta un aumento de 29% en los envíos al exterior

COMERCIO. La recaudación de impuestos aduaneros subió un 51% en doce meses.
E-mail Compartir

El Reporte anual de Comercio Exterior, que elabora el Departamento de Estudios del Servicio Nacional de Aduanas, muestra que durante el año 2021, segundo en pandemia, las importaciones tuvieron un importante aumento al compararlo con 2020, con compras por US$ 87.512 millones, equivalente a un alza del 56,7%.

Las exportaciones también fueron positivas, con un crecimiento del 29,6%, al concretarse ventas de productos chilenos por US$ 92.154,6 millones.

"Cerramos el 2021 con cifras de comercio exterior muy positivas para Chile tanto en importaciones como en exportaciones. El intercambio comercial de nuestro país con el mundo genera y aporta de manera significativa a la reactivación económica. Además, ha aumentado la recaudación en impuestos aduaneros en 51% en 12 meses (diciembre 2021)", explicó el subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber.