Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

De Saloon: "Tenemos una identidad y la gente busca eso en nuestra música"

ENTREVISTA. Piero Duhart, vocalista de la banda, presenta "Lo bueno de morir de amor", single de su octavo disco de estudio.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

La banda penquista De Saloon estrenó hace pocos días la canción "Lo bueno de morir de amor" en diferentes plataformas digitales, que modula el reconocido sonido a rock-pop de estadio que maneja este power trío.

Anteriormente habían sacado un par de singles: "Látigos de fuego" y "Besos de mentira", canciones del tipo "cortavenas y rockeras", como define a estos nuevos temas el vocalista y guitarrista de la banda, Piero Duhart.

Fines del primer semestre de 2022 es el plazo que los penquistas se ha fijaron para lanzar completamente su nuevo material, un disco de diez temas que releva a "Mar de nubes", de 2014. La banda se presentará el jueves 27 en Viña del Mar.

Impronta

Duhart contó que "estábamos un poco reacios a sacar música nueva mientras la pandemia no nos permitiera entrar a un estudio a grabar y luego tener la posibilidad de tocar en vivo, pero como las condiciones fueron flexibilizándose, pudimos el año pasado grabar este nuevo single que viene rockero y muy con la impronta de De Saloon".

Esta canción es parte de un nuevo álbum que produjeron bajo la consigna de sacar el sonido característico de la banda, una agrupación que se mantiene inalterable desde su inicios a fines de los 90, la que completa el bajista Roberto Arancibia y el baterista Ricardo Barrenechea.

El vocalista apuntó que desde hace un par de discos se han dedicado a la producción de las canciones, y esta vez "se puso el foco en tratar de llegar lo más fielmente posible a nuestro propio sonido, lo que nosotros creemos que la gente busca en nosotros. Si bien a veces hay ganas de probar sonoridades y cosas nuevas, como lo hicimos con el disco anterior, bueno acá tomamos como concepto general el sonar a como creemos que le gusta a la gente".

"Queremos sonar lo más parecido a De Saloon de siempre, con letras de desamor que ya son parte de nuestra esencia. Es una característica dentro de lo que la gente busca en nuestra banda", señaló Duhart.

En este trabajo, adelantó el líder del grupo, vuelven a sus características guitarras distorsionadas y potentes, y la letra de "Lo bueno de morir de amor" no alude al desamor, sino a ver el vaso medio lleno cuando se sufre por amor: "Significa que el mundo no se acaba, que también van a venir nuevas oportunidades, hay que seguir intentándolo nada más".

-¿Cómo ves el arco recorrido desde el primer disco a este octavo trabajo?

-Es bonito, porque estamos haciendo este ejercicio de mirarnos nosotros mismos, algo que nunca habíamos hecho, porque los discos suelen ser más viscerales, es la música que te va saliendo, sobre todo al principio cuando uno está comenzando a hacer música y a grabar discos. Hoy en día podemos mirarnos como a la distancia y con el cariño que significa todo este aprendizaje y poder plasmarlo, poder decir me gusta esta música y entregársela a la gente. Es rico darse cuenta de que tenemos una identidad y que la gente busca eso en nuestra música.

-Y mantienen las convicciones de un power trío.

-Claro, eso es lo que seguimos siendo, una de nuestras características. Somos de las pocas bandas, no sé las cifras exactas, que seguimos siendo los mismos integrantes hace ya 20 años. Somos los mismos que viajamos desde Concepción y llegamos a Santiago a dedicarnos a la música. Ahí queda ya plasmadas las convicciones que tenemos y también lo mucho que ha creído la gente en nosotros, gracias a ellos hemos tenido éxito.

En méxico

Duhart contó que en noviembre estuvieron en el Foro Indie Rocks! en Ciudad de México y les gustó mucho ver a una audiencia de todas las edades: "En México y en Chile, De Saloon tiene su público y lo renueva, gente que disfruta de las canciones, se enamora de ellas y nos mantiene vigentes. Lo de México fue una fecha que habíamos programado antes de la pandemia y se dio esa ventanita que nos permitió ir hasta allá".

El músico agregó que acá en Chile han hecho algunos conciertos con aforo reducido, y estuvieron en Concepción en un concierto que reunió a mil personas, razón por la que "esperamos que esto avance de la mejor forma y empecemos a superar la pandemia, poder volver a tocar de nuevo en vivo en lugares con aforos mayores".

El grupo espera poder entrar nuevamente al estudio para finalizar un cuarto single en abril, ya que además "nos ha ido bien con esto de ir grabando poco a poco, creo que además afina la perspectiva que te da el paso del tiempo. Ese es el lado bueno de ir sacando singles", afirmó Duhart.

"

Netflix busca a la próxima estrella de la música latina

CONCURSO. Hay que mandar un video interpretando una canción original para postular al reality show.
E-mail Compartir

El gigante del streaming, Netflix, anunció esta semana que, con ayuda de los cantantes Rauw Alejandro ("Todo de ti"), Yandel ("Como antes") y Nicki Nicole ("Colocao"), el empresario Lex Borrero y el productor Tainy, buscará a la nueva estrella de la música latina en un reality show denominado "La Firma".

La plataforma de entretenimiento reveló que se convocarán audiciones en español por Latinoamérica, Estados Unidos y España para descubrir nuevos talentos urbanos latinos que compitan en "La Firma", y así convertirse en una próxima superestrella mundial.

Rauw Alejandro, Yandel, Nicki Nicole y Lex Borrero serán los jueces principales y Tainy, el "productor latino número 1", servirá como mentor y productor musical/supervisor de la competencia.

Creado por Lex Borrero, desarrollado por Howard T. Owens y la directora Nikki Boella, y producido por Propagate y Ntertain, el concurso musical mostrará a las promesas del género urbano latino y "la cultura que ha hecho de la música urbana latina un fenómeno global".

"drama y sudor"

"La Firma" seguirá los viajes de los concursantes hasta Miami y las cámaras grabarán "donde ningún otro programa se atreve a ir", para desnudar "el drama, el sudor y las lágrimas" por las que hay que pasar para convertirse en una superestrella mundial.

El artista ganador firmará con la incubadora de talentos Neon16, fundada por Lex Borrero y Tainy, y declarada la empresa musical más innovadora por Fast Company en 2021.

Cómo entrar

Los aspirantes a participar en "La Fama" pueden entrar a la página netflix-tebusca.com, para demostrar a los jueces lo que tienen para ofrecer, mediante el envío de dos videos: uno interpretando una canción original, creada por el propio postulante; y el segundo contando su biografía con hechos que podrían ser relevantes para clasificar en un reality show.

Es preciso, además, tener cumplidos los 18 años antes del 1 de diciembre del año pasado, señalan las bases disponibles en el sitio web. "Alguien va a firmar el deal (contrato) de su vida", publicó la cuenta en twitter de Netflix para Latinoamérica.

La empresa de streaming cuenta con 214 millones de membresías de pago en más de 190 países, donde ofrece series de televisión, documentales y largometrajes en una amplia variedad de géneros e idiomas.