Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Diputados electos cuentan cómo es que se preparan para instalarse en el Parlamento

POLÍTICA. Distintas reuniones, reclutar un equipo acorde o dividir el trabajo entre Valparaíso y el resto del distrito, son algunas de las tareas que ocupan la agenda de la mayoría de las nuevas caras que llegarán al Congreso el 11 de marzo.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

El próximo 11 de marzo, además de cambio de mando presidencial, habrá también recambio parlamentario en los distritos que conforman la región de Valparaíso. Serán nueve las caras que se instalarán en el Parlamento, provenientes de los más diversos sectores políticos, cada uno con sus particularidades, objetivos y prioridades proyectando lo que serán sus cuatro años parlamentarios. María Francisca Bello (CS), Nelson Venegas (PS), Tomás De Rementería (Ind-PS), Tomás Lagomarsino (Ind-Partido Radical), Luis Cuello (PC) y Luis Sánchez (Partido Republicano), contaron cómo es que se están preparando para ese momento, las reuniones que han tenido, la conformación de sus equipos de trabajo y detalles desconocidos de los meses previos a sentarse en sus nuevos escaños.

María francisca bello

En el caso de la electa diputada por el distrito 6, María Francisca Bello, cuenta que estas últimas semanas, tanto para ella como para sus colaboradores, vienen siendo de mucho trabajo territorial, de conversaciones con los alcaldes y con otros actores sociales del territorio. En resumen, todas reuniones para "comenzar un gran trabajo afianzando lazos con los líderes territoriales del distrito, en miras de este año tan movido que se nos viene", aseguró.

Se trata de cumplir el objetivo que tiene de que su diputación se transforme en un espacio donde confluyan distintas miradas, que sean capaces de imaginar, agrega, "cómo queremos conseguir una mejor región y un mejor distrito". De hecho, por estos días sostendrá una reunión con las militancias de las diversidades sexuales de Convergencia Social, con la idea de hablar de los desafíos que tendrán en lo que Bello define la que será una bancada disidente. Sin embargo, asume que todavía le quedan muchos temas por trabajar en vistas de marzo y que, para ese momento, deben necesariamente tener discutidos. Por ejemplo, plantea que en este tiempo que queda se deben "zanjar cuáles van a ser los temas más urgentes y prioritarios".

En cuanto al equipo de trabajo que ya tiene armado, lo definió como un grupo humano que estuvo con ella en las distintas campañas a las que se presentó, tanto a la alcaldía de San Felipe, en mayo de 2021, como a la diputación por el distrito 6. En ese sentido, la electa diputada no ve muchos cambios, dado que está frente a un equipo de trabajo afianzado.

Tomás de rementería

El electo diputado independiente con cupo del PS por el distrito 7, Tomás De Rementería, desde que supo el resultado ha visitado el Congreso dos veces, incluso, para interactuar con la bancada socialista con quienes dice tener fluidas conversaciones y proyecciones de lo que será el próximo Parlamento, su organización y el futuro de las comisiones.

De su propia organización, De Rementería remarca que su idea es tener sede en las comunas más importantes del distrito para así "poder tener una fuerte presencia territorial". Sobre su equipo, están ya seleccionados aquellos encargados del área territorial, así como sus asesores legislativos y comunicacionales.

Cuenta que ahora mismo su prioridad es estudiar el reglamento parlamentario, junto a la ley orgánica del Congreso. Esta ha "sido una experiencia nueva, pero llevadera de la que tratamos de ir aprendiendo día a día", subraya.

Tomás lagomarsino

El otro diputado electo que llegará al Parlamento por el Distrito 7 y como un independiente con cupo del partido Radical es Tomás Lagomarsino, quien dice estar haciendo un "fuerte trabajo para armar un equipo potente y sólido en lo político, comunicacional, territorial y también en lo legislativo". Su primer énfasis lo pondrá en armar una buena conexión entre los distintos territorios que le permitieron levantar la primera mayoría en el Distrito 7.

Desde lo legislativo, afirma que ya está proyectando de qué manera impulsará en el Parlamento sus prioridades e iniciativas necesarias para poder cumplir los planteamientos de campaña que realizó.

Como preocupación inmediata quiere escoger pronto una sede parlamentaria en la comuna de la que es originario, Viña del Mar, pero también una en la provincia de San Antonio ya que, a su juicio, "no hay que olvidar que también es parte del Distrito 7".

Luis fernando sánchez

De cara a marzo, quien será representante del Partido Republicano por el Distrito 7 en la Cámara, Luis Fernando Sánchez, reconoció que ya ha mantenido reuniones con distintas autoridades. En los últimos días se ha estado "enfocando mucho", comenta, en la problemática de la seguridad pública. De ahí que ha sostenido contactos con el prefecto de Carabineros de Viña del Mar, también con el delegado presidencial y concejales, con el "objetivo de revisar bien qué es lo que está pasando con el tema de la seguridad pública y qué medidas se pueden tomar para avanzar a resolver el problema de la violencia en las calles".

Como adelanto, y respecto a su equipo de trabajo, asegura que lo tiene prácticamente cerrado, con un núcleo duro confirmado; sin embargo, todavía restan un par de cargos por decidir. También señala que se encuentran trabajando en terreno y planificando la gestión que empieza en marzo y que, como equipo, hasta visitaron el Congreso para reunirse con el secretario general y conocer un poco más el funcionamiento interno del Parlamento.

Luis cuello

El equipo que trabajará con Luis Cuello Peña y Lillo está compuesto por unas siete personas que ya están definidas y que comenzarán a ejercer sus labores a partir de marzo. Se trata, mayormente, de esfuerzos legislativos y territoriales que, para Cuello, son las dos grandes áreas en las que se divide un proyecto parlamentario.

Para Cuello, "una función parlamentaria muy importante es aquella que permite mantener un vínculo con el territorio y para ello estamos integrando a compañeros y compañeras".

Desde que fue elegido, asegura que no ha parado de llevar adelante su labor política, tomando contacto con actores del mundo del trabajo, de la salud, también con concejales del distrito. Su objetivo es mantenerse activo y ser coherente con lo que proyectó en su campaña, es decir, darle un sello participativo a su gestión como diputado, con un vínculo permanente con el movimiento social y sindical.

Nelson venegas

Cuenta como anécdota el electo diputado socialista por el Distrito 6, Nelson Venegas, que está ansioso por entrar al Congreso y que hasta ha notado el desconocimiento de muchas personas que creen que los nuevos diputados ya están ejerciendo".

En su convicción fundamentalmente municipalista, y como ex alcalde de Calle Larga, sus prioridades están por ese camino de descentralizar el poder. De ahí que la mayor parte de las reuniones las haya tenido con alcaldes y concejales de las diferentes comunas de su distrito, tratando de ponerse en el lugar de cada uno de los gobiernos locales, sus problemas y necesidades, ofreciéndose como un puente con las diferentes estructuras de gobierno. "Para facilitarles las cosas", dice.

"Tengo la convicción de que si se generan políticas, por muy buenas que sean, éstas fracasan si no existe una intermediación con los municipios", advierte.

Como magíster en Derecho Constitucional, Venegas ha debido desempolvar algunos libros, no solo aquellos que guardan relación con la estructura parlamentaria, sino con aquellas materias más bien ligadas a los DD.HH. y los derechos sociales. Quiere este futuro diputado socialista ser un aporte en el Congreso desde esos temas.

"Tengo la convicción de que si se generan políticas, por muy buenas que sean, éstas fracasan si no existe una intermediación con los municipios"

Nelson Venegas, Diputado electo PS

"Ha sido una experiencia nueva, pero llevadera, de la que tratamos de ir aprendiendo día a día"

Tomás De Rementería, Diputado electo Ind. / PS