Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Hasta este domingo se puede visitar la Feria del Libro de Viña

LITERATURA. Evento se está desarrollando en el Liceo Bicentenario y los horarios son de 11 a 14 horas y desde las 16.30 a las 21 horas.
E-mail Compartir

Tras dos semanas de intensa actividad literaria, este domingo será el cierre de la 40ª versión de la Feria Internacional del Libro de Viña del Mar, evento que, según sus organizadores, ha generado un gran interés del público viñamarino y turistas de todas las edades por recorrer sus 40 stands y presenciar las más de 100 actividades culturales que se han desarrollado en el Liceo Bicentenario.

Quienes visiten la feria en los próximos días no solo encontrarán libros de sus autores favoritos, sino que también podrán participar en alguna de las actividades organizadas por la Cámara Chilena del Libro, presentaciones de libros, homenajes, música y firma de autores.

Actividades destacadas

Para hoy, por ejemplo, a las 11 horas, la editora Mónica Montero mostrará el libro "La otra costilla" a las 11.30 horas, mientras que una hora después la Editorial Puerto Escape organizó las presentaciones de los textos "El cofré de Napoleón" de Christian Allen, y "Caída silenciosa".

Para las 19 horas, en tanto, el municipio de la Ciudad Jardín ha organizado que el escritor Andrés Brignardello hable de su más reciente obra titulada "Viña del Mar en su reverso: El conflicto de la ciudad balneario y la ciudad industrial 1874 - 1957".

Asimismo a las 20 horas, el poeta Cristian Cruz abordará su libro "Una bella noche para bailar rock", actividad que la Sociedad de Escritores de Chile y que permitirá que el público se adentre en el género de la poesía y su expresión artística de la belleza, por medio de la palabra.

En el ámbito musical, el sábado 29 a las 11.30 horas, los visitantes a la feria podrán disfrutar de una presentación de piano del artista Álvaro Hurtado. Una hora más tarde, la Cámara Chilena del Libro realizará un homenaje al poeta, ensayista y crítico literario chileno Pedro Lastra Salazar, cuya obra comprende innumerables ensayos y artículos sobre literatura chilena e hispanoamericana; y a las 18 horas habrá otro homenaje al destacado poeta Armando Uribe, fallecido hace dos años.

En el último día de actividades se presentarán títulos como "La niña que escondía demasiado" (11.30 horas), "Recinto psiquiátrico" (17 horas) y "Palabras necesarias" (19 horas). El cierre de las actividades será a las 20 horas, con el concierto "Música de Conservatorio", con presentaciones en percusión, piano y guitarra de artistas nacionales.

Todas las actividades son con aforo, por lo que se recomienda asistir 20 minutos antes, presentando su pase de movilidad y cédula de identidad. Toda la programación se encuentra disponible en el sitio Prolibro.cl.

Artista local abre show de Los Jaivas

MÚSICA. Se trata de Rocko de la Rosa, quien actuará este domingo.
E-mail Compartir

En el marco de la nutrida agenda de espectáculos que se está desarrollando en Viña del Mar, este domingo se presentará el grupo Los Jaivas en el Estadio Español de Recreo. Allí, la tradicional agrupación viñamarina realizará un show con sus grandes éxitos.

Este concierto contará con el músico conconino Rocko de la Rosa en la apertura con su mezcla de reggae, folk y pop. "Telonear a Los Jaivas es recordar los fuegos artificiales que veía de niño, la experiencia de ir a verlos con la familia y después cuando adolescente con los amigos. Son la banda más influyente para mí, junto a La Floripondio, Los Prisioneros y Mauricio Redolés. Es un haz de luz en este paraíso muerto que tiene a la cultura en Chile agonizando, un valor al esfuerzo de cinco músicos que, pese a dejarlo todo como artistas, alcanzan un pedacito de cielo", comentó el músico al respecto.

Sobre el show que ofrecerá, el músico adelanta que "vamos por la música popular en este concierto, con ritmos de reggae, folk y pop. Queremos las personas vivan una tarde de música hecha en la región, viajando en tren desde Limache hasta el puerto como en la canción 'Estación el Sol', que es de mi autoría".

Su presentación se concreta gracias a la gestión de Maldito Sello. Su director, Daniel Sepúlveda, comentó que "participar con nuestros artistas de estas instancias es una gran oportunidad de la que estamos muy agradecidos.