Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Gobierno rechaza idea de nacionalizar la minería y Convención pide no vetar

CONSTITUCIÓN. Norma aprobada en comisión fue tildada de "naftalínica". En iniciativas populares, 77 lograron los respaldos.
E-mail Compartir

A las cero horas de ayer se cerró el plazo para que los ciudadanos patrocinaran iniciativas populares de normas constitucionales para discutirse en la Convención, con 77 que superaron los 15 mil patrocinios exigidos y casi un millón de personas participando. Se sumarán las 201 ingresadas por pueblos originarios y otra del pueblo afrodescendiente.

Sin embargo, la polémica se levantó a causa de una propuesta aprobada en la comisión de Medioambiente: nacionalizar la minería y las empresas de explotación y exploración de bienes estratégicos.

El ministro de Economía, Lucas Palacios, afirmó que "propuestas naftalínicas, trasnochadas, anticuadas, no son buenas para Chile ni tampoco son buenas para el planeta. Lo que necesitamos es mayor inversión, mayor tecnología, para, justamente, poder hacernos cargo de la contaminación que significa ciertas labores".

"Vemos que la minería ha hecho grandes inversiones, sustantivas, en esa materia. Cuando se plantean propuestas de hace 60 años, lo que vamos a conseguir son resultados de hace 60 años", añadió.

La presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros, remarcó ante la controversia que "todo lo que tenga que discutirse será discutido y será aprobado por dos tercios o será descartado de aquí a abril (...) Es natural que se conversen temas y eso genere reacciones, es la única oportunidad histórica donde podemos hablar de todo sin vetos y llegar a acuerdos con una metodología consensuada, aprobada, que respeta las diferencias y que fortalece la democracia".

LISTA CON LAS 77 INICIATIVAS QUE DISCUTIRÁ LA CONVENCIÓN

Apoyos

60.850

47.892

44.330

38.200

37.603

31.209

28.944

28.705

28.379

27.517

27.440

26.050

25.854

24.206

24.110

24.044

23.652

22.843

22.561

22.126

21.896

21.225

20.591

20.454

20.443

20.130

19.931

19.852

19.591

19.528

19.500

19.249

19.137

19.107

18.949

18.767

18.719

18.473

18.467

18.427

18.378

18.282

18.255

18.141

18.065

18.058

18.051

17.963

17.955

17.928

17.695

17.495

17.461

17.444

17.294

17.191

17.169

17.087

17.001

16.962

16.944

16.891

16.828

16.827

16.653

16.641

16.581

16.469

16.460

16.460

16.445

16.442

16.388

16.273

16.155

16.127

15.558

Iniciativa

Con mi plata no / Defiende tus ahorros previsionales

Libre derecho sobre la propiedad privada

Cannabis a la Constitución Ahora: por el derecho al libre...

Será Ley

Banco Central Autónomo

Derecho a la vida

Derecho a la Educación, Derecho y Deber Preferente...

Confesiones religiosas quieren contribuir con la CC...

Por el Agua, los Derechos de la Naturaleza y los Glaciares

Iniciativa Popular por una Educación Libre y Diversa

Un Poder Legislativo en Chile de carácter bicameral

Primero las víctimas

#NoSonMuebles: incorporación de los animales...

Por una minería sustentable para Chile...

El Derecho a la Seguridad Social

Nacionalización empresas Gran Minería cobre, litio y oro

Protección de los animales, reconocimiento de la sintiencia...

Inhabilidad para ejercer cargos públicos condenados corrupción

Por unas FF.AA y de Orden que sean el orgullo de todos chilenos...

Normativa por el respeto y dignidad a los bomberos (as) de Chile

"Pobladoras y pobladores por el derecho a la vivienda digna"

Modelo económico, libertad de emprender y fomento de Mipymes

Salud mental Gratuita y de Calidad como derecho

Mapa de las tradiciones de Chile

Cárcel para Sebastián Piñera

Una Constitución ecológica para enfrentar la crisis climática

Una educación feminista para Chile: Laica, pública y no sexista

Sistema único de Salud, universal, plurinacional e integrado...

Por el derecho a la educación, construyendo sistema plurinacion...

Derecho a la educación: pública, gratuita, laica y de calidad

Por una vida libre de violencia para mujeres...

Protección medio ambiente, cambio climático y fin zonas de sacrif.

Sujetos, no objetos

Primeros mil días: derecho a la protección de la primera infancia...

Derechos de niños, niñas y adolescentes reconocidos...

Chile, su cultura, costumbres y tradiciones

Emprende libre

Derecho de toda persona autista a recibir terapias...

Educación integral, de calidad, inclusiva, equitativa y gratuita

Transformación de zonas de sacrificio a zonas de restauración...

Derecho libre circulación por autopistas y carreteras, no más tag...

Derecho privacidad, protección de datos personales y ciberseg.

Reconocimiento constitucional personas con discapacidad

Aseguremos soberanía de pueblos en Tratados de Libre Comercio

Por el derecho a la movilidad segura y sustentable

Derecho a la identidad (incluyendo características sexuales...)

Reconocimiento de comunidades y diversas formas de familia

Reconocimiento constitucional al trabajo doméstico y cuidados

Iniciativa por la libertad de los presos políticos de la rebelión

Consentimiento médico informado

Estado laico no laicista

Una Constitución Política para las y los trabajadores de Chile

Renacionalización del cobre y bienes públicos estratégicos

Universidades estatales al servicio del desarrollo local, regional...

Salud para un Chile de Todas y Todos

Animales en la Constitución

El fin del Sename: los derechos de niños, niñas y adolescentes...

Por libertad de conciencia y religiosa como derecho humano...

Objeción de conciencia

Acceso al agua para toda la población

Es mi plata y punto

Educación Superior inclusiva y diversa, con compromiso público...

Mi propuesta para que tu libertad de pensamiento, conciencia...

Género y justicia

Derecho a la muerte digna

Derecho a la alimentación, un derecho fundamental e inalienable

Rescate y Protección de la Tradiciones de Chile

Garantizar el derecho a la educación musical y artística...

Fenpruss y el derecho a la Salud

Reconocimiento constitucional de la Ed. Superior T. Profesional

Reconocimiento constitucional de las personas con discapacidad...

Nuevas regiones de Chiloé y Aconcagua

Servicios públicos universales, de calidad y política fiscal universal

15.000 corazones por la Tierra / Derechos de la naturaleza...

Derecho a ser club y ser hincha

Derecho a los cuidados

Salud sexual y reproductiva con enfoque de género, feminista...

Comisión

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Sistema de Justicia

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

M. Ambiente y Modelo Econ.

Derechos Fundamentales

Sistema Político

Derechos Fundamentales

M. Ambiente y Modelo Econ.

M. Ambiente y Modelo Econ.

Derechos Fundamentales

M. Ambiente y Modelo Econ.

M. Ambiente y Modelo Econ.

Sistema Político

Sistema Político

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

M. Ambiente y Modelo Econ.

Derechos Fundamentales

Sistemas de Conocimientos

Sistema de Justicia

Principios Constitucionales

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

M. Ambiente y Modelo Econ.

M. Ambiente y Modelo Econ.

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Sistema de Conocimientos

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

M. Ambiente y Modelo Econ.

M. Ambiente y Modelo Econ.

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

M. Ambiente y Modelo Econ.

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Principios Constitucionales

Derechos Fundamentales

Principios Constitucionales

Derechos Fundamentales

Principios Constitucionales

Derechos Fundamentales

M. Ambiente y Modelo Econ.

Forma de Estado

Derechos Fundamentales

M. Ambiente y Modelo Econ.

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

M. Ambiente y Modelo Econ.

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Sistema de Justicia

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Principios Constitucionales

Sistema de Conocimientos

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Forma de Estado

Derechos Fundamentales

M. Ambiente y Modelo Econ.

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Derechos Fundamentales

Autor

Constanza Burnier A.

María Chacón W.

Ana Gazmuri V.

Siomara Molina S.

Andrés Larraín D.

Bernardita Silva E.

Daniel Rodríguez M.

Juan González E.

Lucía Sepúlveda R.

Del Carmen B. Rojas

Miguel Lorca E.

Carlo Siri S.

Cristian Apiolaza A.

Bernardo Carrizo D.

Luis Mesina M.

José Alcayaga O.

Óscar Núñez L.

Jorge Astudillo M.

Salvador Valdés C.

Julio Hardoy B.

Luisa Concha C.

Álvaro Izquierdo M.

Cristian Andrés Jara Lizama

Rolando Díaz G.

Mauricio Menéndez S.

Carolina Palma C.

Nydia Caru A.

Jorge Carabantes C.

Jorge Briones V.

Ennio Vivaldi V.

Amanda Aravena L.

José Valenzuela E.

Ismael Mena A.

Andrea Iturry Y.

Juan Pablo Venegas Gormaz

Felipe Soto Á.

Rodrigo Mujica V.

Evelyn González H.

Maria Fernandez C.

Boris Chamorro Rebolledo

Miguel Yáñez L.

Daniel Álvarez V.

Rodrigo Sepúlveda P.

Lucía Sepúlveda R.

Nicolás Andrés Riquelme V.

Francisco Ulloa O.

Francisco Ulloa O.

Daniel Jadue J.

Daniel Vargas Downing

Eduardo Waghorn H.

Carol Espinaza A.

Silvia Silva S.

Miguel Angel Santana Hidalgo

Ennio Vivaldi V.

Carolina Espinoza T.

Felipe Soto Á.

Andrew Staih P.

Jaime Alejandro Caballero V.

Carol Espinaza A.

José Valenzuela E.

Cristian Vivian T.

Karen Y. Anich

María Covarrubias C.

Danitza Pérez

Andreas Schiefelbein

Camila Montecinos U.

Alex Becerra E.

Amelia Arias M.

Aldo Santibáñez Y.

Leopoldo Ramírez A.

Marcela Benavides Muñoz

Daniel Pantoja B.

Valentina Contreras O.

Camila Palma M.

Andy Zepeda V.

María Fernández

Katiuska Rojas R.

Resumen

Garantiza propiedad de fondos previsionales y entrega de pensión básica solidaria.

Garantiza elección de dónde vivir. Estado debe subsidiar a quienes no puedan acceder a vivienda.

Reconoce el uso de cannabis y otras sustancias psicoactivas.

Reconoce el derecho al aborto, educación sexual, respeto a los derechos sexuales y reproductivos.

Garantizar la autonomía del Banco Central.

Garantizar el derecho a la vida, desde su concepción.

Estado garante de la educación y respeto a instituciones educativas surgidas fuera de la autoridad.

Libertad religiosa y derecho de padres a que sus hijos reciban educación según sus principios.

El agua, en todas sus formas y estados, será un bien común natural inapropiable.

Establecimientos educacionales podrán fundarse enseñando un ideario propio.

El Poder Legislativo de Chile se compondrá por Senado y Cámara de Diputados.

El Estado debe garantizar seguridad ciudadana y resarcir daños que sufran personas afectadas.

Protección y respeto a los animales. Creación de organismo que promoverá el bienestar de estos.

El Estado tendrá dominio absoluto y exclusivo de las minas en territorio chileno.

Nuevo sistema de seguridad social que garantiza pensiones con prestaciones definidas.

El Estado será quien tendrá dominio sobre las grandes empresas mineras.

Protección y resguardo de animales.

Condenados por corrupción quedarán inhabilitados perpetuamente de ejercer cargos públicos.

Reconocimiento de las únicas FFAA y de Orden: no existen organizaciones armadas paralelas.

Financiamiento del Estado para gastos de los bomberos en operación y equipos.

Aseguramiento progresivo del derecho a la vivienda.

Banco Central autónomo y elevar a rango constitucional el recurso de amparo económico.

Estado garantiza promoción y acceso a atención de salud mental.

Reconocimiento y fomento de las actividades tradicionales de Chile.

Garantía de justicia y no repetición a abusos de poder por parte de quién sea Presidente.

Estado debe organizar la conservación ecológica. Se garantizará la educación ambiental.

Financiamiento del Estado a educación pública, no sexista, laica y gratuita en todas las etapas.

El actual sistema de salud se reemplaza por una única opción de carácter universal.

Estado garantizará la educación y otorgará protección a aquella propia de pueblos originarios.

Estado debe garantizar el derecho a la educación pública, laica y de calidad de todas las personas.

Garantizar la prevención, investigación, sanción y reparación en el problema de la violencia.

Tomar las medidas para poner término a las zonas de sacrificio.

Se nombran a los animales no humanos como sujetos de derecho.

Extiende postnatal para padres y asegura que tengan garantías para ejercer cuidados necesarios.

Reconocimiento explícito de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho.

Proteger las manifestaciones artísticas, culturales y deportivas del país.

Libertad de emprender cualquier actividad económica, resguardando la iniciativa privada.

Derechos de diagnóstico temprano, cuidados y terapias para quien presente espectro autista.

Garantiza el acceso a la educación integral.

Estado debe garantizar la gestión ambiental descentralizada y reparar daños ambientales.

Se prohíbe el cobro por circular en carreteras y caminos nacionales.

Protección de datos: no se podrá afectar la privacidad salvo en casos que determine la ley.

Personas con discapacidad como sujetos con derecho a la vida independiente y autónoma.

Retiro de Chile del CIADI y auditoría de impacto de todos los tratados internacionales vigentes.

Derecho a la movilidad segura de los diferentes ciudadanos: peatones y ciclistas, entre otros.

Reconocimiento al derecho a la identidad a todas las personas sin limitaciones de sexo-género.

Estado debe reconocer diversas formas de familia sin restricción de lazos sanguíneos y filiativos.

Remuneración del trabajo doméstico y de cuidado por un fondo del presupuesto nacional.

Amnistía a quienes se encuentren imputados por hechos delictivos detallados en la iniciativa.

Toda intervención médica y terapéutica deberá tener el consentimiento de la persona interesada.

Ninguna religión será la oficial del Estado de Chile, sin afectar la libertad religiosa o su ejercicio.

Reconocimiento y valor del trabajo.

Se establece dominio público del Estado sobre conjunto de bienes estratégicos.

Existencia de al menos una universidad estatal por región con plena autonomía.

Consagrar la salud como derecho social, comunitario e inalienable.

Estado fomentará la educación en empatía hacia animales.

Estado garantizará la administración y desarrollo del sistema de protección de infancia.

Reconocimiento de minorías religiosas, objeción de conciencia personal e institucional.

No habrá obligación de actuar contra la conciencia, creencias o religión.

El Estado asegura acceso al agua para consumo humano y sanitario.

Sistema de previsión basado en cuentas individuales con aportes personales e institucionales.

Reconocimiento de función pública de universidades, libertad de enseñanza y acceso igualitario.

Reconoce el libre ejercicio de cultos y derecho a mantención de templos exentos de impuestos.

Administración de la justicia se deberá ejercer con perspectiva de género y de derechos humanos.

Se deberá discutir acerca de la aplicabilidad de la eutanasia.

Estado garantizará el acceso a una alimentación saludable, diversa y sin contaminantes.

Instala como deber del Estado el rescate y protección de las tradiciones de Chile.

Acceso a la cultura, la creatividad, las artes y la música como un derecho garantizado.

Estado garantizará la ejecución de estrategias y acciones de salud pública.

Reconocer la educación técnica como un componente relevante de la educación superior en Chile.

Estado debe promover, proteger y asegurar derechos y libertades de personas con discapacidad.

Descentralización a partir de la creación de las regiones de Aconcagua y Chiloé.

Estado asegurará acceso a servicios como salud, educación, agua, vivienda y alimentación.

Nuevo marco jurídico que contemple el derecho a un medioambiente sano y al agua.

Reconocer autonomía de entidades deportivas y recursos públicos para la promoción del deporte.

Derecho a cuidar, ser cuidado y al autocuidado. La tarea del cuidado será remunerada.

Erradicar la violencia obstétrica. Acceso a salud sexual y reproductiva, aborto y anticoncepción.