Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Delegado de Tarapacá apunta a "agresividad" de inmigrantes

CRISIS MIGRATORIA. Miguel Ángel Quezada, designado presidencial en la región, dijo que "tienen comportamientos muy distintos de las primeras migraciones".
E-mail Compartir

Redacción

Mientras continúan manifestaciones en la Macrozona Norte del país por las crisis de violencia y migratoria, el delegado presidencial de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, se refirió a la visita a la zona del ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y las medidas que esperan tomar para mejorar la seguridad luego de la paralización y protestas del lunes y martes en Iquique y Arica, tras varios homicidios y otros delitos.

A juicio de la autoridad, uno de los conflictos es que los inmigrantes "tienen comportamientos muy distintos de las primeras migraciones que tuvimos, ellos son bastante agresivos con sus tratos, se toman el espacio público", dijo a radio Agricultura.

"En eso hemos estado trabajando, para que entiendan que si vienen a nuestro país hay ciertas normativas comunales, nacionales, que tienen que acatar", agregó.

Según Quezada, "indudablemente el tema migratorio, que hemos sufrido como región, afecta a la gente, porque esta sensación de mayor inseguridad tiene que ver con la forma del comportamiento de esta última migración que se ha generado en nuestra región".

Además, el delegado presidencial se refirió a la reunión con el ministro Delgado, donde hablaron de capacitación a Carabineros y cómo afrontar la materia de seguridad: "El ministro indicó que tendríamos una expulsión de migrantes hacia fines de febrero, principios de marzo".

"No es ser xenófobo"

El fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, también abordó los hechos que se han registrado en la zona.

En radio Pauta aseguró que "no se trata de ser xenófobo. Se trata de que uno pide que haya más regulación, mayor custodia policial y que no ocurran hechos como la agresión a carabineros, porque eso también les ha pasado a civiles".

"El sicariato que ha ido surgiendo en esta zona es cada vez con más frecuencia y eso es una incidencia de nuevas criminalidades que han llegado del extranjero, evidentemente", indicó el persecutor.

A raíz de estas situaciones, Arancibia fue enfático en que "la gente se siente insegura, hay que estar acá para darse cuenta. Toda la percepción general que existe en la comunidad, es que existe una situación descontrolada".

De todas formas, no está seguro con que se deban tomar las mismas medidas que en La Araucanía: "No sé si el Estado de Excepción es una solución realmente. Es una cosa que ha venido sucediendo desde hace años, es decir, ha explotado en el último tiempo".

Delgado critica gestión de Bolivia en crisis

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, acusó poca cooperación de Bolivia ante la crisis migratoria que ha afectado a la región, donde miles de extranjeros llegan por los pasos fronterizos: "Efectivamente, hay una falta de coordinación entre los países, con algunos más que otros. Bolivia es, por lejos, el país que menos colabora, a las autoridades bolivianas parece no interesarles y cuando uno toma algunos datos de policías bolivianos que han cruzado la frontera, yo creo que muchas veces hay infiltraciones de la policía y el ejército boliviano".