Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Marcelino Núñez, la nueva figura de la Roja: "Seguimos luchando, vamos Chile"

CLASIFICATORIAS. El volante de Universidad Católica, autor de uno de los goles del importante triunfo ante Bolivia, aseguró estar "muy contento" por su anotación.
E-mail Compartir

Redacción

Cuando Chile solo empataba ante Bolivia y la ilusión de llegar al Mundial de Qatar parecía apagarse definitivamente, apareció un inesperado salvador, Marcelino Núñez, para anotar el transitorio 2-1 y empezar a construir un importante triunfo para la Roja.

El volante de Universidad Católica aprovechó un pase de Mauricio Isla para, a 13 minutos del final, anotar un gol fundamental para enmendar el camino de la Selección en las Clasificatorias.

A esa altura del partido, Martín Lasarte ya había sacado de la cancha a Ben Brereton, Charles Aránguiz y Erick Pulgar, por lo que todas las fichas estaban puestas en lo que pudiera hacer Alexis Sánchez.

Por eso, el golazo de Núñez -el primero que anota por la Selección- lo transformó automáticamente en el nuevo héroe de la Roja, estatus que espera consolidar en el cierre de las Eliminatorias, en marzo ante Brasil y Uruguay.

Ayer, Marcelino sacó la voz en redes sociales, agradeciendo a Dios por el gol y asegurando que seguirán luchando por la clasificación a Qatar.

"¡Muy contento por el equipo! Seguimos luchando. ¡Agradecido de Dios por ser parte de la selección de mi país y convertir mi primer gol en la Roja de todos! Vamos Chile", escribió en Instagram.

El mediocampista de 21 años, quien estuvo convocado para la Copa América del año pasado pero no disputó ningún minuto, debutó el 10 de septiembre en la Selección, ingresando en el segundo tiempo en la caída ante Colombia en Barranquilla, y luego fue titular en la derrota ante Perú en Lima. Desde entonces, contando el del martes, ha disputado otros siete partidos por la Roja.

Medel no podía respirar

Quien también sacó la voz fue Gary Medel. El defensor, titular y capitán ante Bolivia, debió abandonar el campo de juego cerca del final y, a través de una transmisión en vivo por Instagram, aseguró que su cambio se debió a que no podía respirar. "Me tuve que salir porque choqué con alguien y me faltó el aire, no podía respirar", dijo el Pitbull a sus seguidores.

El otro que habló, a su manera, fue Arturo Vidal, quien estaba suspendido para estos partidos pero igual hizo sentir su apoyo y aliento en todo momento a través de redes sociales.

Ayer publicó una foto de su desayuno en la que pegó el escudo de la Federación Chilena junto a la frase "gracias por hacer mi tecito más dulce y mi marraqueta más crujiente".

QUé le sirve a Chile

El resto de los resultados de la fecha 16 de las Clasificatorias dejó a Chile en una posición aún muy complicada, pero con posibilidades de lograr el objetivo.

La Selección se ubica actualmente en el sexto lugar con 19 puntos y una diferencia de gol de -1. En el quinto lugar está Perú con 21 puntos y diferencia -4 y en el cuarto puesto Uruguay con 22 puntos y diferencia -3.

Estos equipos se enfrentarán entre ellos en la próxima fecha, a disputarse el 24 de marzo, y en la que Chile tendrá la difícil misión de visitar a Brasil, el líder absoluto de la tabla.

Las figuras de la Selección cambian de aire: Huerta a México y Pulgar a Turquía

Valber Huerta y Erick Pulgar, dos de los que vieron acción en el triunfo del martes ante Bolivia, fueron anunciados ayer por sus nuevos clubes. El defensor zurdo abandonó Universidad Católica y llegó al Toluca de México. "Me siento preparado y lo tomo con la misma ilusión que cuando llegué a Católica", dijo el zaguero. Pulgar, en tanto, cambió Italia por Turquía y se transformó en nuevo refuerzo del Galatasaray. "Es un jugador muy experimentado, que ha tenido mucho éxito con la camiseta de Fiorentina", dijo el presidente del club turco, Burak Elmas. Por otro lado, Joaquín Montecinos, quien también fue parte del duelo del martes en La Paz, fue oficializado en el Xolos de Tijuana, de México.

Aprueban subvención de $84 millones para la Copa Davis

TENIS. Apoyo a la serie, que se disputará en marzo en el Club Unión, fue visado por el Concejo Municipal de Viña del Mar.
E-mail Compartir

El municipio de Viña del Mar firmó ayer un convenio con la Federación de Tenis de Chile que permitirá potenciar el tenis en la Ciudad Jardín y la realización de importantes torneos nacionales e internacionales, como la Copa Davis que se jugará el 4 y 5 de marzo en el court central del Club de Tenis Unión de la comuna ante Eslovenia por la permanencia en el Grupo I Mundial.

El acuerdo, aprobado por el Concejo, fue firmado por la alcaldesa Macarena Ripamonti y el presidente de la federación, Sergio Elías, ocasión en la que estuvo presente el ex tenista y capitán de Copa Davis, Patricio Cornejo, la concejala Nancy Díaz, los concejales Jorge Martínez y René Lues.

"Estamos muy contentas y orgullosas con este acuerdo. La Copa Davis es uno de los eventos deportivos más importantes del mundo y, además, tiene una relación muy importante con Viña del Mar. Aquí tenemos a nuestro único doble medallista de oro en Atenas 2004 (Nicolás Massú); al Club de Tenis Unión; en Forestal a uno de los clubes paralímpicos más importantes de la región", comentó la alcaldesa.

Junto con ello, el concejo municipal también aprobó, en sesión extraordinaria una subvención de $ 84 millones , lo que corresponde a cerca de un tercio del financiamiento total de la actividad.

"Se aprobó con el voto de ocho concejales y la alcaldesa para la realización de la Copa Davis en el Club Unión. Nosotros con la Federación somos socios en la realización de este torneo", comentó el concejal Carlos Williams, presidente de la comisión de Deportes. "La idea no sólo es tener los partidos en marzo, sino que también en septiembre y en el futuro contar con un court central de propiedad municipal que nos permita ser la capital del tenis nacional".

Rol social

Respecto del torneo que se jugará en marzo, la jefa comunal afirmó que "el desafío es que la Copa Davis tenga un público de todo nivel, de todos los cerros de Viña del Mar. Que todas las niñas y niños puedan disfrutar de un evento de clase mundial, y que también sirva como motivación para quienes deseen practicar tenis".

En tanto, el capitán del equipo chileno, Nicolás Massú, celebró el convenio firmado ayer y la opción de jugar en su casa. "Es muy importante para nuestro deporte y la ciudad. Yo como viñamarino me pone muy feliz que la Copa Davis se juegue en Viña del Mar", remarcó.