Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Sakalha niega violencia de género contra presidenta regional de RD

POLÍTICA. En plena definición de cargos, personero aseguró que no se refirió a la dirigenta como se le acusa y planteó "falta de democracia". Timonel nacional de la tienda dice que se está investigando.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

En plena definición de cargos regionales, como seremis y otros servicios tras la designación reciente de las subsecretarías, la denuncia que interpusieron militantes de Revolución Democrática (RD) contra el expresidente de la tienda a nivel regional, Janna Sakalha, respecto a violencia de género contra la actual timonel regional de la tienda, Alejandra Toledo, da cuenta de las divisiones al interior del partido respecto a las posturas para la designación de las nuevas autoridades del gobierno de Gabriel Boric a nivel local.

La polémica interna se conoció tras una publicación de este Diario ayer, en la que se detalló el contenido de la denuncia que, en síntesis, acusaba al también coordinador de planificación de la Municipalidad de Viña del Mar de haber nombrado en dos ocasiones de "Alejandro" a la fundadora de Fundación Acuarela (organización que busca la inserción social de personas LGBTIQ+), en el contexto de una corta intervención en la reunión regional realizada por Google Meet, en la cual la acusó de comprometer el apoyo de RD regional para la designación de la core Nataly Campusano como futura delegada presidencial regional en la mesa nacional del partido.

Durante la mañana de este miércoles, Sakalha envió un escrito a los militantes de RD asegurando que él no se refirió a Toledo como se le acusa en la denuncia.

"El día 24 de enero hubo un Consejo Político Regional para analizar el proceso de instalación. En dicha oportunidad, estuvieron presentes más de 70 personas: militantes, coordinadoras de espacios y autoridades de representación popular", parte diciendo Sakalha.

"Nunca me referí así"

"Mi intervención duró cerca de 3 minutos, representé críticas de carácter político, incluso denuncié falta de democracia, entre otras cosas, a mi directiva regional. Los audios, videos y actas de dicha reunión están a la mano de quien los requiera, y espero, por favor, sean visibilizados con la misma fuerza, con la misma portada, para que se de cuenta de la brutalidad de esta acusación. Nunca me referí a nuestra presidenta del modo que se me acusa. En ningún momento alguien de las más de 70 personas presentes, siquiera lo señaló, porque eso nunca ocurrió", señaló en el escrito.

"Diferencias políticas"

"Una acusación de esta envergadura significa al menos una destitución para cualquier militante, es algo que jamás podría pasar desapercibido y menos, tolerado en silencio, por un auditorio de 70 militantes de un partido feminista. Por último, le pido, por favor, a nuestra presidenta, que nos ayude a desmentir estas acusaciones, las que sólo hacen daño a nuestro proyecto colectivo. Podemos tener diferencias políticas, pero nunca en los principios y valores fundamentales que nos guían como partido y militantes, entre ellos el respeto por las diversidades y disidencias y la eliminación de toda violencia de género, la que ¡jamás! puede ser puesta en cuestión".

Directiva nacional

En un entrevista en la radio Universo, en la que abordó diversos temas país, la presidenta nacional de RD, Margarita Portuguez, señaló que está en conocimiento de la situación y de la investigación.

"Nosotros en Revolución Democrática estamos en contra de cualquier violencia política y de género que se pueda manifestar y, por lo tanto, tenemos nosotros espacios disciplinarios al interior de nuestro partido que se harán cargo de eso si efectivamente así fueron, así que esperaría también un rápido procedimiento de ahí y solo sancionar si en efecto así sucedieron".

Además lamentó que "este tipo de cosas se estén dando y se estén filtrando también, pero es parte de lo que tendrán que revisar también nuestras estructuras y espacios de la orgánica que va a tener que definir cómo se procederá en este caso. Pero claramente ha sido nuestro norte sancionar cualquier tipo de práctica de violencia política".

Piden renuncia

A través de un comunicado, anoche el Territorio Viña del Mar de Revolución Democrática expuso su "voto político" por el cual "solicitamos la remoción de la directiva regional, las disculpas públicas correspondientes, y hacer un llamado al Tribunal Supremo que convoque a una nueva elección con la celeridad que amerita".

Ello en alusión a la denuncia que levantó Alejandra Toledo en contra de Janna Sakalha, "considerando que la presidenta dio su declaración al Diario El Mercurio, además del nulo resguardo del proceso que lleva el TR al no aclarar la situación frente a la militancia, y tampoco tomar acciones de protección a los compañeres involucrados; lo anterior se traduce en falta de resguardo a los procesos del partido".

En forma paralela, un grupo de 30 militantes de RD a nivel regional firmaron una carta apoyando a Sakalha, en la que plantean que "asistimos a dicha instancia y nunca existió violencia de género por parte del militante (Sakalha). Hemos sido formad@s en el feminismo y, por tanto, si una situación así ocurriera sería denunciada de inmediato".

"Tenemos espacios disciplinarios al interior de nuestro partido que se harán cargo de eso si efectivamente así fueron".

Margarita Portuguez, Presidenta nacional de RD

"Nunca me referí a nuestra presidenta del modo que se me acusa. En ningún momento alguien de las más de 70 personas presentes, siquiera lo señaló".

Janna Sakalha, Expdte. reg.. RD y coord.. municipal


Concejalas abordan polémica que involucra al coordinador

Las dos concejalas de Viña del Mar, Nancy Díaz (FA) y Antonia Scarella (UDI) analizaron la denuncia que hicieron militantes de RD al partido respecto al coordinador municipal.

"No soy militante RD, sino una concejala con un cupo de la colectividad, por tal motivo, en la mencionada reunión no estaba presente. Como concejala feminista siempre vas a apelar por la justicia para que las acusaciones se aclaren. Soy una mujer que cree en la libertad, la democracia y la fraternidad, por lo tanto espero que se aclaren todas las acusaciones y situaciones que puedan existir", dice Díaz.

"Se tienen que investigar los hechos y sancionar si así lo arroja la investigación. En ninguna instancia se pueden permitir faltas de respeto ni a las mujeres ni a nadie, menos de quien es mano derecha de la alcaldesa de la ciudad, el respeto, la tolerancia y el buen trato debe ser la base de una buena gestión", planteó Scarella.