Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

El PC recuperó terreno tras el anuncio de los subsecretarios

POLÍTICA. Cientista político planteó que, ahora, puede quedarse mucho más tranquilo. Diputado electo Luis Cuello valoró la capacidad de sus compañeros.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

El pasado martes, finalmente, el presidente electo, Gabriel Boric, dio a conocer el listado completo de los 39 subsecretarios, entre ellos 20 hombres y 19 mujeres, que entrarán a La Moneda el próximo 11 de marzo. La correlación de fuerzas quedó conformada por las ocho subsecretarías que obtuvo Revolución Democrática; las seis de Convergencia Social y las seis del Partido Comunista , en tanto que Comunes, Acción Humanista, el FRVS y Fuerza Común se quedaron solamente con una. Por su parte, habrá cuatro integrantes del Nuevo Pacto Social (dos del PS y dos del PPD), junto a otros once subsecretarios que vienen del mundo de los independientes.

Nómina favorece a ad

Bajo la mirada del cientista político de la Universidad de Talca, Mauricio Morales, en esta elección de subsecretarios primó un criterio político-partidista favorable a Apruebo Dignidad, especialmente si se compara con la nomina de los ministerios. Cree que pasar de un tercio de seleccionados de otros partidos en el gabinete a solamente un 10% en la nómina de subsecretarios, da cuenta de un cambio significativo del presidente electo en el trato a los partidos de AD.

Otro punto que destaca este analista es que, con la elección de subsecretarios, el Partido Comunista fue mayormente compensado, en comparación a los tres ministerios que recibió el 21 de enero pasado. De esta forma, el PC se hará cargo de seis subsecretarías, entre las que se cuentan la de Economía y de FF.AA., con lo cual Morales siente que puede quedarse mucho más tranquilo, respecto a que esta vez se respetaron los equilibrios políticos dentro de la coalición".

Economía y ff.aa. del pc

Morales afirmó que "el Partido Comunista representa cerca de un 35% de los votos que obtuvo Apruebo Dignidad en la elección de diputados reciente, lo que no quedó reflejado al recibir solo un 12% del gabinete. No obstante, "ahora crece a un 15% de las subsecretarías, incluidas dos que son extraordinariamente relevantes", planteó.

Agregó que al "PC le interesa ampliamente, con la subsecretaría de Economía, incidir en las políticas de desarrollo que va a impulsar el gobierno. En el caso de las FF.AA. "simbólicamente esa subsecretaría representa algo muy importante para ellos".

Como anticipo de lo que será el ejercicio del próximo gobierno, Morales proyectó que, ante la falta de votos en el Parlamento, el futuro Presidente deberá encaminarse a construir una "coalición legislativa que incluya a la DC". Solo así, "podrá tener los votos necesarios para conformar una mayoría que le permita, por lo menos, aprobar la reforma tributaria, que será el primer proyecto relevante o emblemático que enviará", sentenció Morales.

Optimistas y expectantes

El electo diputado comunista, Luis Cuello, quedó conforme con la preponderancia que tomó su partido en esta nueva nómina de subsecretarios. Una descripción que hace de sus compañeros que llegarán al gobierno es que todos son "cuadros relevantes del partido, que tienen una gran experiencia, incluida una gran capacidad técnica y política".

Dice este futuro diputado sentirse conforme con la manera en que se está dando el proceso de instalación del futuro gobierno porque, además, está seguro de que las fuerzas políticas que se suman al Ejecutivo, "lo hacen con el convencimiento de que se están plegando a un programa de transformaciones profundas".

Me parece, siguió diciendo, Morales "que el partido comunista en su conjunto está muy expectante, optimista y satisfecho, de la forma armónica en que se está trabajando".

las mejores cartas

Por su parte, José Flores, presidente regional de Convergencia Social, destacó por sobre todo que la nómina fuera heterogénea y que incorpore distintas miradas y posturas. Por ejemplo, reconoció el nombramiento de la independiente, Luz Vidal Huiriqueo, en la Subsecretaría de la Mujer y Equidad de Género. Aun así, no dejó de alegrarse por la elección de la militante de su partido y ex jefa del Departamento de Desarrollo Comunal de la Dideco de la Municipalidad de Valparaíso, Francisca Perales, como nueva subsecretaria de Servicios Sociales.

En definitiva, Flores ve como tanto en los ministerios y en las subsecretarías, "están las mejores cartas de los partidos para las distintas carteras, además de la integración del mundo independiente".

"Al PC le interesa ampliamente, con la subsecretaría de Economía, incidir en las políticas de desarrollo que va a impulsar el gobierno".

Mauricio Morales, Académico de la U. de Talca

"Están las mejores cartas de los partidos para las distintas carteras, además de la integración del mundo independiente".

José Flores, Presidente Regional de CS

"El PC está muy expectante, optimista y satisfecho de la forma armónica en que se está trabajando".

Luis Cuello, Diputado electo del PC

15% de las subsecretarías obtuvo el PC, en comparación al 10% de ministerios que le dieron el 21 de enero.

Nuevas diligencias en caso de guardia asesinado en asalto

NOGALES. Hoy será la reconstitución de escena del crimen en peaje de El Melón.
E-mail Compartir

Hoy será la reconstitución de escena del asalto al peaje de El Melón que terminó con un guardia muerto tras recibir un disparo en su cabeza en febrero del año pasado.

El fiscal adjunto Felipe González, de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Valparaíso, informó que la diligencia partirá a las 7 de la mañana de hoy, precisando que se trata de "la comisión de un delito de robo con homicidio ocurrido en dicho sector, siendo la víctima uno de los guardias de seguridad del recinto".

El persecutor expuso que "este acontecimiento se habría suscitado en el marco de una sustracción de especies por parte de un grupo de personas, quienes, premunidos de arma de fuego habrían efectuado apropiación del dinero que se mantenía en las cajas de pago del peaje, percutando diversos tipos de disparos, los cuales habrían generado la muerte de uno de los guardas del recinto".

Añadió que "se realizará la gestión con apoyo de la Brigada de Investigación Criminal (PDI) de La Calera, y asimismo, con personal de la Brigada de Homicidios de la PDI Valparaíso. Se cuenta con colaboración también de Gendarmería de Chile, quienes trasladarán a la única persona que, hasta la fecha, se encuentra imputada por estos hechos y confesa de su participación, a efectos de poder esclarecer justamente la dinámica en que ocurren los mismos".

"Premunidos de arma de fuego, habrían efectuado apropiación del dinero que se mantenía en las cajas".

Felipe González, Fiscal adjunto

Mejor Niñez seguirá con su labor en Rapa Nui

RAPA NUI. Continuarán funcionando por dos años en la isla.
E-mail Compartir

El Servicio Mejor Niñez (exsename) de Valparaíso y la Delegación Presidencial Provincial de Isla de Pascua sellaron la extensión de funcionamiento de la Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia (OPD) de Rapa Nui.

El delegado presidencial, Mai Teao, y la coordinadora de la OPD de la isla, Sofía Faúndez, fueron los encargados de firmar un convenio que habilita al proyecto a funcionar por los próximos dos años, en beneficio de la comunidad local.

Sofía Faúndez destacó este convenio, asegurando que "la OPD es una instancia de seguridad pública para nuestra ciudadanía en términos de niñez", pues es la única que existe en la isla y que, además de monitorear y atender casos en que existan posibles situaciones de vulneración, la entidad busca "fomentar la participación de los niños, niñas y adolescentes en distintas instancias, entre ellas el consejo consultivo de jóvenes y coordinar la red infantojuvenil de la comuna que congrega a gran parte de los programas que trabajan con este grupo de la sociedad", y todo esto en pertinencia con su cultura.