Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Aumenta ocupación UCI por covid y ya son 79 casos críticos

PANDEMIA. A nivel regional hay solo 10 camas UCI disponibles actualmente. En la última semana creció el número de pacientes de gravedad producto del virus.
E-mail Compartir

Vicente Rodríguez V.

Más allá de que los contagios nuevos de covid-19 en la Región de Valparaíso registraron una leve baja en la jornada de ayer, sumando 2.170 y alcanzando los 13.326 casos activos, la preocupación se mantiene en la red hospitalaria por la ocupación de camas UCI.

En una semana, de acuerdo a los datos del Ministerio de Salud y del Ministerio de Ciencia, los pacientes críticos por coronavirus aumentaron en un 43,6%, mientras que los hospitalizados en camas UCI por otras patologías bajaron en un 13%.

De esta forma, actualmente hay una ocupación de 178 camas de un total 188 a nivel regional. 79 de ellas están siendo utilizadas producto del covid-19. Esas cifras encienden las alarmas, puesto que la variante ómicron, que parecía ser menos severa, comienza a impactar con cuadros de mayor gravedad.

Autoridad lo advirtió

Al respecto, la inmunóloga de la Universidad de Valparaíso Caroline Weinstein, aseguró que "las personas se relajaron porque pensaron que esta variante generaba una enfermedad más leve, pero también hay un tema que las autoridades desde un comienzo advirtieron: Decían que por la mayor transmisibilidad iba a haber más personas enfermas y entonces la proporción de personas que iban a llegar a la UCI igual iba a ser grande y podría colapsar el sistema".

Además, Weinstein señaló que es clave vacunarse para reducir los riesgos de tener un cuadro grave de covid-19: "Hay datos bien sólidos que nos están mostrando que las personas que llegan a la UCI son quienes no han completado su esquema de vacunación, por lo que aún es tiempo de completar sus esquemas".

"Después de los cuatro meses, cuando ya hay menos anticuerpos, comienza a descender la inmunidad protectora, la posibilidad de caer enfermos con cuadros graves aumenta", puntualizó la experta.

"realidad preocupante"

El presidente regional del Colegio Médico, Ignacio de la Torre, apuntó que "en las últimas tres semanas se ha visto un incremento importante en la ocupación de camas UCI por pacientes covid-19 y una ocupación a nivel regional que está sobre el 97%, lo cual ha tensionado mucho la situación de salud".

"Esa es la realidad en nuestra región y, lógicamente, preocupa y afecta no sólo a los pacientes con covid-19, sino que también a los pacientes de otras patologías, que no logran encontrar una cama para ser atendidos a tiempo", añadió.

De la Torre enfatizó que la alta ocupación de camas UCI tiene serias consecuencias: "La falta de disponibilidad de camas hace que pacientes que requieren camas UCI tengan que esperar horas o días en box de urgencia para poder ser trasladados a la cama que requieren, y muchas veces deben iniciar e incluso mantener sus tratamientos en camas de menor complejidad".

"Esto, lamentablemente, es uno de los efectos secundarios del alza de los contagios. O sea, en la medida que los contagios aumentaron, la ocupación de camas básicas, medias y críticas también aumentó y, por lo mismo, se verifica la falta de disponibilidad de este recurso", concluyó.

"Las personas en general se relajaron porque pensaron que esta variante ómicron generaba una enfermedad más leve".

Caroline Weinstein, Inmunóloga UV

"Se ha visto un incremento en la ocupación de camas UCI por pacientes covid y una ocupación total sobre el 97%".

Ignacio de la Torre, Presidente regional Colmed

79 camas UCI están ocupadas actualmente por pacientes covid-19, de un total de 188 que hay en la región.

Vacunas: hay más de 140 mil personas rezagadas con la dosis de refuerzo

PANDEMIA. Seremi (s) también llamó a vacunar a los niños de entre 3 y 11 años.
E-mail Compartir

El proceso de vacunación se ha transformado en una de las principales estrategias del Ministerio de Salud para combatir el covid-19, intentando reducir al máximo los efectos de la enfermedad.

Y en ese ámbito, en la Región de Valparaíso, Emilio del Solar, seremi (s) de Salud informó que "hemos logrado alcanzar coberturas adecuadas en el proceso de vacunación, principalmente en la población de 12 a 80 años".

En ese rango etario se registra un 97,5% de avance de personas que se han puesto su primera dosis y un 95,6% de cobertura, es decir, de personas que cuentan con sus dos dosis iniciales.

Sin embargo, la autoridad sanitaria mostró preocupación por los números referentes a la inoculación en niños de 3 a 11 años, donde hay un 83% de avance y un 69,8% de cobertura.

"En este grupo en específico queremos hacer un llamado a los padres a que se acerquen a los diferentes puntos de vacunación, de modo de estar protegidos para el inicio del año escolar", apuntó del Solar.

Además, recalcó que hay una gran cantidad de personas con su pase de movilidad inhabilitado hasta que no se encuentren al día con el esquema de vacunación: "Respecto a la dosis de refuerzo para el público objetivo de 18 a 80 años, aún hay una población rezagada de 143.073 personas, quienes, además de que su pase de movilidad se encuentre inhabilitado, se encuentran mucho más susceptibles a desarrollar una enfermedad más compleja".

"La población rezagada, además de tener su pase inhabilitado, se encuentra más susceptible a cuadros más complejos".

Emilio del Solar, Seremi (s) de Salud

Polémica por masivo show de música urbana en una playa de Reñaca

DENUNCIA. Carabineros informó aglomeración de más de 200 jóvenes.
E-mail Compartir

Luego de una convocatoria por redes sociales, más de 200 jóvenes llegaron hasta el Sector 4 de Reñaca para presenciar el lanzamiento de una nueva canción del artista urbano chileno Polima WestCoast.

La idea original era realizar el show en un camión. Sin embargo, Carabineros interceptó al vehículo a las 21 horas del día lunes y se le cursó una multa. El Prefecto (s) de Viña del Mar, Leonardo Cárdenas, informó que "se denunciaron los hechos al Juzgado de Policía Local porque era una actividad que no se encontraba debidamente autorizada y el camión fue devuelto a su lugar de origen, por lo que no llegó al destino, que era el punto de reunión donde se encontraban estos jóvenes".

Pese a ello, el músico realizó de todas maneras su presentación sobre un auto, con una duración de aproximadamente 30 minutos, por lo que de igual forma hubo una importante aglomeración de fanáticos, además de afectar el normal tráfico vehicular de dicha zona.

"Los artistas estuvieron reunidos con las personas por un lapso aproximado de 30 minutos. Hicieron algunos cánticos en vivo y, posteriormente, se retiraron sin generar mayores inconvenientes", puntualizó el prefecto.

Sin embargo, apuntó que "lo que hay destacar es la aglomeración de personas que, obviamente, se puede visualizar de acuerdo a las imágenes que se difunden en las distintas plataformas. También el distanciamiento físico de las personas y el no uso de las mascarillas. No olvidemos que nos encontramos aún en periodo de pandemia".

"Se denunciaron los hechos al Juzgado de Policía Local porque era una actividad que no se encontraba debidamente autorizada".

Leonardo Cárdenas, Prefecto (s) de Viña del Mar

Hombre hallado con herida en su pierna murió en playa Carvallo

VALPARAÍSO. Transeúntes que lo vieron dieron aviso al 137 de la Armada.
E-mail Compartir

Un hombre de 50 años de edad murió ayer en la playa Carvallo de Valparaíso, donde transeúntes dieron aviso de que se encontraba con un vistoso corte en su pierna izquierda, junto a su bicicleta y sus documentos.

El capitán de corbeta Litoral Felipe Rojas, detalló que "a las 13:30 horas se recibió un llamado al número de emergencias marítimas 137, informando de la presencia de una persona en el sector de playa, aparentemente con una herida en su pierna, por lo que se dispuso el desplazamiento al lugar de personal de Policía Marítima, quienes llegaron al sector conjuntamente con personal SAMU".

Inmediatamente le practicaron reanimación, pero sin éxito, por lo que el hombre falleció en el lugar. Se informó al fiscal de turno, quien dispuso que Carabineros efectuara el procedimiento y la entrega del cuerpo al Servicio Médico Legal.