Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Prevén que casos de influenza aumenten frente a los de covid

SALUD. Autoridad reforzó el llamado para que los grupos de riesgo reciban desde hoy la vacuna contra esta enfermedad respiratoria.
E-mail Compartir

Javiera Quiroz

Si bien la inoculación en contra de la influenza en la Quinta Región comenzó el 7 de marzo para el personal de salud, desde hoy se iniciará la vacunación para el resto de los grupos objetivos.

El seremi (s) de Salud, Emilio del Solar, explicó que "esto ha significado una coordinación importante con la atención primaria para la entrega de dosis y lineamientos". La campaña se extenderá hasta el 16 de mayo y su objetivo es alcanzar al 85% de la población objetivo.

Población de Riesgo

Quienes deben preparase para este proceso de inoculación son los enfermos crónicos de entre 11 y 64 años de edad; adultos mayores sobre los 65 años; embarazadas en cualquier etapa del embarazo; niños entre los 6 meses y los 5 años; prematuros con patologías definidas; trabajadores de educación preescolar y escolar hasta quinto básico y trabajadores de avícolas y criaderos de cerdos.

Según especificó Emilio del Solar, la vacunación de invierno contra la influenza se aplica en todo Chile y tiene la obligatoriedad de vacunar a las personas que se encuentran en los grupos de riesgo.

Síntomas

Rodrigo Cruz, médico infectólogo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso, manifestó que "es difícil diferenciar en primera instancia la influenza y el covid-19, porque ambas son infecciones respiratorias y ambas pueden producir un cuadro similar".

De todas maneras, indicó que se debe ser consciente de los síntomas frecuentes de la influenza. Usualmente se presenta con fiebre o sensación de escalofríos, tos, dolor de garganta, nariz congestionada o congestión nasal, dolores musculares, fatiga, vómitos y diarrea, esto último más común en niños que adultos.

Importancia de vacuna

La doctora Carolina Herrera, médico internista broncopulmonar y especialista en medicina intensiva del Hospital de la FACH, puntualizó que "la mejor manera de prevenir la gripe o influenza es vacunarse".

Según un estudio de la Sociedad Chilena de Infectología, la vacuna contra la influenza puede prevenir entre el 70% y el 90% de las complicaciones de salud asociadas con la influenza y también reduce el riesgo de infecciones. Asimismo, reduce el riesgo de infección en la población, general entre 40% y 60%.

Dos vacunas

Al igual que en 2021, tanto la campaña de inoculación del SARS-CoV-2 como de la influenza se desarrollarán en paralelo.

En ese sentido, la doctora Carolina Herrera precisó que "en el contexto actual es clave recalcar que no basta con una sola vacuna, ya que no existe inmunidad cruzada entre ambas enfermedades".

Respecto a los cuestionamientos frente a estas dos dosis, el exministro de Salud, Enrique Paris, afirmó que ambas vacunas se pueden colocar el mismo día sin ningún problema, aunque debe ser en distintos brazos.

Incremento de casos

A pesar de que durante los últimos dos años hubo una disminución de personas que presentaron un cuadro de influenza, se estima que el panorama este 2022 será totalmente diferente.

Solo basta con observar las cifras. Hasta el momento se ha evidenciado un incremento de casos similares a niveles previos a la pandemia. Específicamente, en el país durante los últimos meses ya se han detectado 486 casos de influenza.

Rodrigo Cruz advirtió que el incremento se debe a que "cuando un virus empieza a bajar su número de casos diarios, otros virus aumentan. Ahora estamos empezando a entrar en otoño y después en invierno, y si los números de covid-19 siguen bajando, es posible que podamos tener un aumento de los casos de influenza, cosa que no vimos otros años".

Aun así, Cruz proyecta que esta alza no llegue a ser un problema, en parte porque la gente ha desarrollado hábitos de autocuidado, así como el hecho de que se siguen usando mascarillas en espacios públicos.

"Es difícil diferenciar la influenza y el covid-19, porque ambas son infecciones respiratorias".

Rodrigo Cruz, Médico infectólogo de la UV

"Esto ha significado una coordinación importante con la atención primaria para la entrega de dosis".

Emilio del Solar

Seremi (s) de Salud

486 casos de influenza se han contabilizado en los últimos meses en Chile. Se estima que sigan en alza.

Excore denuncia a Percy Marín al TER y éste anuncia querella

POLÉMICA. Lo acusan por caso viáticos y por beneficiar a hermana en votación.
E-mail Compartir

Una denuncia ante el Tribunal Electoral Regional (TER) realizó el exconsejero regional Martín Ristempart (Humanista) contra el core reelecto Percy Marín (RN) por al menos dos motivos relacionados al caso viáticos, en el que estuvo envuelto hace un tiempo, y por beneficiar a su hermana, Cynthia Marín, en la aprobación de un proyecto en Limache. Por ambos, Ristempart solicitó al TER que cese en su cargo al actual core RN.

La denuncia se hizo el 9 de marzo y en ella se detallan dos eventuales causales para lo solicitado. "Por haber infringido gravemente el principio de probidad administrativa, en virtud de la letra e) del artículo N° 40 del mismo cuerpo legal, al haber declarado una residencia habitual que luego se verificó que no era y lo que ello le permitió haber percibido estipendios que no le correspondía en derecho y, por haber votado como consejero regional, la priorización de un proyecto en que su hermana tuvo un interés, debiendo haberse abstenido, solicitando que se acoja tramitación, y, en definitiva, que se declare la existencia de dicha causal, provocando con ello, la cesación del reclamado en el cargo", pidió.

Además, entregó detalles en la denuncia que contiene 20 páginas. Explicó que el monto aprobado para la organización de Cynthia Marín fue de $19.998.990 para el proyecto "Limache más seguro" y que también formaron parte del directorio de la organización "Agrupación para el Desarrollo de la Familia", que patrocinó el proyecto mencionado, "el señor Marín Vera, doña Camila Flores Oporto, pareja en ese entonces del aludido, hoy señora, y Ricardo Abarca, pareja en ese entonces de doña Cynthia Marín Vera". Asimismo, recordó el Informe Final N° 78 de la Contraloría, que solicitó a Marín restituir los dineros de viático no utilizados para los fines destinados, lo que finalmente hizo.

"es falso e inexacto"

Marín le responde duramente: "Todo lo contenido en su solicitud respecto de mi persona es falso e inexacto y de esto Ristempart se expone a una querella criminal por el delito de denuncia calumniosa". A su parecer, no le extraña "la permanente persecución de mis adversarios y en particular de los sectores que representa el excore Ristempart, que no se resignan que a pesar de las fuertes campañas de desprestigio en mi contra, igual terminé derrotándolos en las urnas. Es curioso que cada vez que gano una elección aparecen una serie de acusaciones que se quedan finalmente en eso, acusaciones con el único objeto de lesionar mi honor y enlodar mi trabajo e imagen pública".

Añadió: "Agotaré todas las instancias para que este señor pague por esta canallada cobarde, ya que no fue capaz de enfrentarme mientras ocupaba el cargo, por el contrario, esperó perder para hacerlo, quizás coordinado por otros".

Diputada Carolina Marzán asume como la nueva jefa de la bancada PPD-independientes

CONGRESO. Legisladora afirmó que "somos un grupo humano en sintonía con las demandas de cada territorio".
E-mail Compartir

En la jornada de ayer, la diputada Carolina Marzán (PPD) fue elegida por sus pares como la nueva jefa de la bancada de diputadas y diputados del Partido por la Democracia-Independientes, compuesta por nueve integrantes.

Marzán, quien se encuentra en su segundo período legislativo y representa al Distrito6, Quinta Cordillera, señaló que "asumo esta responsabilidad de transmitir públicamente la voluntad de la bancada que integro, donde hay una fuerza importante de partido, pero también de independientes que han escogido este espacio para trabajar por las preocupaciones de las personas y que ven en este sector un camino para resolverlas".

"Somos un grupo humano consciente y en permanente sintonía con las demandas y necesidades que recogemos de cada territorio al que representamos. Fuimos escogidas y escogidos democráticamente y vamos a responder en defensa de los seres vivos que habitan el país. Queremos garantizarles que velaremos siempre por el bien común, por sobre cualquier barrera partidista que se pueda interponer. Hemos sido y seguiremos siendo la voz de nuestra comunidad en favor de la democracia", sostuvo.