Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Brereton se integra a la Roja y su DT dice que no está apto para jugar contra Brasil

ELIMINATORIAS. Ayer llegaron varios seleccionados. Vidal dijo que viene a "hacer historia" y Luis Jiménez fue desconvocado por lesión. Lasarte nominó a Ronnie Fernández.
E-mail Compartir

A dos días del trascendental duelo de Chile frente a Brasil, la nómina sufrió cambios y Ben Brereton sigue siendo la gran incógnita para el penúltimo partido la Roja en las Clasificatorias sudamericanas al Mundial de Qatar 2022.

Ayer comenzaron a llegar los primeros seleccionados al país y también empezaron los entrenamientos.

Para conseguir un cupo al Mundial, ya sea directo o al repechaje, Chile debe evitar la derrota este jueves ante el Scratch en Río de Janeiro, apostar porque otros rivales no sumen puntos el martes de la próxima semana con opciones de cerrar con una victoria su participación como local ante Uruguay.

En su llegada al aeropuerto, Arturo Vidal, comentó que "son dos partidos muy duros. Lindo desafío para hacer historia de nuevo con la Selección. Esperemos que sea así, vamos a tratar de prepararnos de la mejor forma. Hay ilusión de ir al Mundial, para eso estamos acá".

Al llegar a la concentración, los jugadores recibieron la mala noticia: fue desconvocado Luis Jiménez, quien no alcanzó a recuperarse de una lesión. En su lugar, Martín Lasarte nominó al delantero de la Universidad de Chile, Ronnie Fernández.

Una de las grandes dudas para el juego de esta semana es el delantero Ben Brereton, quien se lesionó el pasado 14 de febrero y no ha visto acción hasta la fecha. De todas maneras el jugador fue nominado, viajó y durante los próximos días se determinará si puede jugar.

Sin embargo, y pese a la preocupación en este periodo de los miembros del cuerpo técnico de la Roja, el entrenador de "Big Ben" en el Blackburn Rovers, Tony Mowbray, mostró su indignación con la nominación del delantero, pues considera que no se respetaron los tiempos de recuperación.

"Su lealtad tiene que estar con el club de fútbol que paga su salario, (...) no quieren jugar con medio jugador contra uno de los mejores equipos del mundo (Brasil). Quieren 11 guerreros", sostuvo el estratega sobre el estado actual de Brereton.

Sin embargo, Mowbray se resigna a que su pupilo "está muy apegado, el pueblo chileno lo quiere, no tengo ningún problema con eso. Pero hay pocas posibilidades que juegue contra Brasil. Si juega contra Uruguay dependerá de si obtienen un resultado contra Brasil. Si no es necesario que juegue, estará en un avión de regreso".

Alexis Sánchez, en tanto, a su llegada mostró en redes sociales su PCR negativo, pues tanto él como Arturo Vidal compartieron camarín con Lautaro Martínez en el Inter el fin de semana y el argentino dio positivo a covid-19.

20.30 de este jueves, Chile visitará a Brasil por la penúltima fecha de las Clasificatorias sudamericanas.

Richarlison: Chile es muy combativo, la hinchada será clave en Maracaná

CLASIFICATORIAS. Delantero del Scratch dijo que la Roja "pelea mucho".
E-mail Compartir

El delantero Richarlison, que se concentró este lunes con Brasil para los partidos con Chile y Bolivia por las Eliminatorias al Mundial de Qatar 2022, dijo que una masiva presencia de hinchas en el estadio Maracaná de Río de Janeiro será decisiva en el partido con la Roja.

El atacante del Everton inglés aseguró que Chile es un equipo combativo y que será difícil enfrentarlo, porque se juega el todo o nada este jueves.

"Va a ser un bello partido. Sabemos la calidad del equipo de Chile. Pelea mucho. Lo vimos en la Copa América. Pero con la ayuda de la afición en un Maracaná que con seguridad estará lleno, tenemos todas las condiciones para hacer un gran partido", dijo y agregó que "contamos con el apoyo de los hinchas para hacer una gran fiesta".

Los otros candidatos

Aparte de Chile, las selecciones de Ecuador, Uruguay, Perú y Colombia definirán entre jueves y martes su pase al Mundial.

La lucha entre es por dos cupos directos y otro más para el repechaje. Bolivia, octava con 15 puntos, no está eliminada matemáticamente, pero tiene escasas posibilidades reales.

Ecuador, tercer puesto con 25 puntos, buscará un triunfo ante Paraguay como visitante o ante Argentina como local para alcanzar un cupo directo.

Uruguay, cuarta con 22 puntos, uno más que Perú y tres más que Chile, tiene que ganar en casa a Perú y esperar a que la Roja no gane en Brasil. Con eso saca pasajes.

Perú es quinta, visita a Uruguay y recibe a Paraguay; y su apuesta está en quitarle el cuarto puesto a la Celeste o conservar el paso al repechaje. Colombia, séptima con 17 puntos, debe vencer a Bolivia y Venezuela para sumar 23 y esperar fracasos sonados de Perú y de Chile.

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

Johannes Zukertort nació el 7 de septiembre de 1842, en Lublin (Polonia). Falleció el 20 de junio de 1888, en Londres (Inglaterra).

Hijo de padre alemán y madre polaca, la familia emigró a Alemania, a la ciudad de Breslau. Este dato es muy importante en la vida de Zukertort, ya que allí tuvo la oportunidad de conocer a Adolf Anderssen.

Tenía gran facilidad para los estudios, una memoria prodigiosa, a la que dio buen uso durante su carrera en el tablero. Hablaba 11 idiomas: alemán, inglés, francés, italiano (lo aprendió para leer "La divina comedia"), ruso, español (para leer "El Quijote"), griego, hebreo, turco, árabe y sánscrito (para interpretar los textos del Brahman hindú Radakhant).

Alumno aventajado de Anderssen, durante algunos años fue considerado el segundo mejor jugador del mundo, siendo solo superado por el campeón Steinitz.

Era un jugador polifacético, capaz de desplegar su fértil imaginación en el ataque, y a la vez era un buen jugador posicional.

Les dejo una partida que refleja su potencial de juego.

Zukertort - Blackburne

Londres (6), 1883

1.c4 e6 2.e3 Cf6 3.Cf3 b6 4.Ae2 Ab7 5.0-0 d5 6.d4 Ad6 7.Cc3 0-0 8.b3 Cbd7 9.Ab2 De7?! (Mejores eran 9...Ce4, 9...c5, o 9...a6!, evitando la jugada blanca que sigue) 10.Cb5 Ce4 11.Cxd6 cxd6 12.Cd2 Cdf6 (La precisa era 12...Cxd2!) 13.f3 Cxd2 14.Dxd2 dxc4?! (Era interesante 14...Aa6!?. Si 14...Tac8 15.cxd5 Axd5 16.e4! con ventaja para las blancas) 15.Axc4 d5 16.Ad3 Tfc8 17.Tae1! Tc7?! (Lo mejor era 17...a5! con idea de cambiar su pasivo alfil, y en caso de 18.De2, crear contrajuego con a4) 18.e4 Tac8 19.e5 Ce8 20.f4 g6? (Zukertort criticó esta jugada, era preferible 20...f5! y en caso de 21.exf6 Cxf6, las negras tendrían contrajuego con Ce4) 21.Te3 f5 22.exf6! Cxf6 23.f5 Ce4 24.Axe4 dxe4 25.fxg6!! Tc2 (Si 25...hxg6 26.Tg3 Dg7 27.d5 Tc2 28.Dxc2 Txc2 29.Axg7 Rxg7 30.dxe6, ganando) 26.gxh7+ Rh8 (Si 26...Rxh7 27.Th3+ Rg8 28.Dh6, y en caso de 26...Dxh7? 27.Tg3+ Rh8 28.d5+ y hay mate forzado) 27.d5+ e5 28.Db4!! T8c5 [La dama es inmune, si 28...Dxb4 29.Axe5+ Rxh7 30.Th3+ Rg6 31.Tg3+ Rh6 ( 31...Rh7 32.Tf7+ Rh6 33.Af4+ Rh5 34.Th7#) 32.Tf6+ Rh5 ( 32...Rh7 33.Tf7+ Rh6 34.Af4+ Rh5 35.Th7#) 33.Tf5+ Rh6 34.Af4+ Rh7 35.Th5++] 29.Tf8+! Rxh7 [Si 29...Dxf8 sigue 30.Axe5+ Rxh7 31.Dxe4+ Rh6 ( 31...Rg8 32.Dg6+) 32.Th3+, y mate en pocas jugadas] 30.Dxe4+ Rg7 31.Axe5+ Rxf8 [Si 31...Rh6 32.Th3+ seguido de mate] 32.Ag7+ Rg8 33.Dxe7 1-0

Formidable ataque de Zukertort.

Hasta la próxima semana.

Posición después de 27…e5.-