Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Causas de violencia escolar en Quilpué y en Valparaíso escalan a la Justicia

PREOCUPACIÓN. La Fiscalía indaga caso por amenaza de balacera en colegio Liahona y autoridades toman medidas. En el SSR de la Ciudad Puerto, a un alumno de 9 años le "arrancaron" las pestañas.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En menos de una semana se vuelven a registrar casos de violencia escolar que ponen en alerta a la población. A los hechos de desórdenes violentos suscitados la semana pasada en la Escuela Industrial en Valparaíso y el Liceo Bicentenario de Viña del Mar, ahora se suman dos casos que escalan a la justicia.

El primero fue el ataque a un menor de 9 años cuando se encontraba en horario de recreo en el Seminario San Rafael (SSR) de Valparaíso, donde otros estudiantes lo amarraron y le arrancaron las pestañas, hecho que se suma a una amenaza de tiroteo en el Colegio Liahona de Quilpué, que generó alarma pública. Ambos casos fueron denunciados.

Por lo ocurrido en Valparaíso, desde el Ministerio Público informaron que los antecedentes serán derivados al Juzgado de Familia porque "la responsabilidad penal es personal. Por lo tanto, (...) los directores de los colegios y los sostenedores no tienen responsabilidad penal, sí podrían tener responsabilidad civil dependiendo del daño que haya provocado en la víctima", explicó el jefe regional de Atención a Víctimas y Testigos, Gonzalo Marks.

Por lo ocurrido en Quilpué, la seremi de Educación, Romina Maragaño, afirmó que "tomamos conocimiento de la amenaza sufrida en redes sociales hacia la comunidad educativa del Colegio Liahona de Quilpué y nos comunicamos con la alcaldesa y el delegado presidencial de Marga Marga, para que se tomen las medidas y resguardos de seguridad en el entorno del establecimiento necesarias para prevenir cualquier situación".

Amenaza de tiroteo

Tras la amenaza de tiroteo en Quilpué se activaron diversas acciones. El delegado presidencial de Marga Marga, Fidel Cueto, precisó que "al conocerse los hechos el colegio activó sus protocolos y se coordinó con los diferentes organismos para ver los pasos a seguir. Se decidió suspender las clases de este miércoles 30, las que se realizarán de forma online".

Aseguró que "Carabineros realizará rondas preventivas durante estos días en las inmediaciones del colegio, especialmente con los Servicios Comunitarios de Carabineros" y "estamos trabajando junto a la Seremi de Educación para contribuir al clima y convivencia".

En la página web del establecimiento y a través de una carta, el rector de la Fundación Educacional, Héctor Penna, precisó que "mañana (hoy) miércoles 30 de marzo, las clases presenciales de nuestro Colegio Liahona Belloto se suspenden". Las clases hoy son online, con el mismo horario de clases presenciales, y se retomarán el jueves 31.

En materia de seguridad, la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, recalcó que, tras la información de la seremi, "rápidamente reaccionamos articulando a nuestra dirección de Seguridad con la Delegación Provincial, para acercarnos a conversar con el director que, a pesar de ser un colegio particular, es muy importante en nuestra comuna. Creemos necesario desde la municipalidad prestar un apoyo para este tipo de situaciones".

La autoridad dijo que situaciones de violencia también se han registrado en la Corporación, donde "hemos tenido algunas riñas que, felizmente, no han pasado a altercados mayores, pero sí es evidente el aumento de la violencia", por eso ya hay medidas preventivas.

caso en valparaíso

En Valparaíso, en tanto, el hecho fue de máxima crueldad. Estudiantes agredieron a un menor de 9 años y le sacaron las pestañas. Sus padres denunciaron la situación y ayer hubo una reunión en el Seminario San Rafael, que indaga los hechos. Los padres piden protección y solución porque el niño está asustado. No quiere volver a clases.

El padre del menor, Manuel Riquelme, comentó que hizo la denuncia porque "buscamos resguardar la integridad y seguridad de mi hijo, y que este hecho tan grave no vuelva a ocurrir. Fuimos a constatar lesiones y hoy (ayer) nos reunimos con las autoridades del colegio, pero nos informaron de investigaciones que no tienen acciones concretas ni medidas correctivas respecto a lo sucedido en el establecimiento".

Añadió que el viernes pasado fue a buscar a su hijo al colegio y se dio cuenta que algo había pasado porque el menor tenía un comportamiento extraño. El sábado sus padres hablaron con él y se percataron que le faltaban pestañas en ambos ojos. La situación de maltrato escolar, dice, se viene dando desde kínder, se ha denunciado al colegio, pero no han activado acciones.

"Estamos bastante preocupados y por eso denunciamos. Queremos una solución y que a mi hijo se le pueda asegurar la continuidad escolar porque él no quiere volver a clases. Ese día estaba con sus pares en el recreo, lo amarraron con una cuerda en ambas manos y procedieron a sacarle sus pestañas", precisó el progenitor.

El rector del Seminario San Rafael, José Ignacio de la Torre, afirmó que "ayer (lunes) recibimos la denuncia de la familia del niño afectado, inmediatamente activamos nuestro protocolo de convivencia escolar frente a un maltrato y en este minuto estamos en pleno proceso de investigación que involucra varias entrevistas y situaciones".

Agregó que "esto nos ha tomado en total sorpresa por la característica de la denuncia, toda vez que el colegio tiene cuatro inspectores que están siempre en los patios y hay un departamento de apoyo al aprendizaje que está pendiente de toda situación. Nos trae a tener mayor cuidado y refuerzo. Dentro de las conclusiones de la investigación, igual se podría contemplar un apoyo psicológico al niño, para traerlo nuevamente al aula y acompañarlo en el proceso".

Mientras, la seremi Romina Maragaño expuso que tomó contacto con la familia, "por lo que nos pusimos a disposición para poder apoyarla y respaldar las gestiones que estimen convenientes realizar y aclarar los hechos puntuales que les afectaron".

También hicieron las gestiones con la Superintendencia de Educación y el Seminario San Rafael.

"Carabineros realizará rondas preventivas durante estos días en las inmediaciones del colegio".

Fidel Cueto, Delegado presidencial Marga Marga

"Queremos una solución y que a mi hijo se le pueda asegurar la continuidad escolar, porque él no quiere volver a clases".

Manuel Riquelme, Padre de menor agredido

"

Hoy es la lectura del veredicto por el brutal asesinato de Alejandro Correa

JUDICIAL. Hay cuatro acusados por el homicidio por encargo en Concón.
E-mail Compartir

Para hoy, a las 12.30 horas, está fijada la lectura del veredicto por parte del Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar, tras un mes de desarrollo del juicio oral en el caso por el homicidio del empresario de Concón, Alejandro Correa, quien fue ultimado por un sicario cuando estaba en el frontis de su casa, ubicada en Bosques de Montemar.

La resolución se da después de los alegatos de clausura y réplicas de la Fiscalía, querellantes y defensores, y tras una extensa exposición de cada una de las pruebas que, según el Ministerio Público, configurarían el delito que se habría gatillado por el conflicto de un terreno en Quilpué, de propiedad de la víctima.

Los acusados son Renato López, quien habría sido el autor intelectual del hecho; Víctor Gutiérrez, que recibió un pago para asesinar a Correa; Melissa Palma, pareja de Gutiérrez que habría estado en conocimiento del plan para matar al empresario; y Claudio Riveros, el conductor que llevó a Gutiérrez dos veces hasta el domicilio de la víctima para concretar el crimen, que ocurrió a primera hora de la mañana del 18 de mayo de 2020 y que causó conmoción a nivel nacional.