Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Carabineros busca inversión para reponer vehículos y mejorar servicios preventivos

SEGURIDAD. Proyecto, enmarcado en convenio, fue presentado al Gobierno Regional y espera aprobación. Consejeros confirman estar abiertos a evaluar.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Hace un par de semanas la Dirección Nacional de Orden y Seguridad de Carabineros de la V Zona, presentó al Gobierno Regional (Gore) el proyecto de inversión para este año, a través del cual se busca habilitar diferentes retener y dotar de mayor parque automotriz a la Institución en la Región de Valparaíso, que perdió en los últimos años tras el estallido social - según confirmaron consejeros regionales- cerca de 200 vehículos policiales.

La iniciativa, en la que hay que actualizar los montos de inversión a solicitar por el alza de precio de los productos, se enmarca dentro del convenio que firmó el Gore con Carabineros el año pasado. Por medio de éste, se aportaron un total de 40 vehículos para la institución y carabineros sumó 40 más, pero aún la dotación es insuficiente para abastecer el déficit de vigilancia policial que existe en la región que ha quedado en evidencia tras diversos hechos de connotación social par los que carabineros no ha estado para evitar delitos.

Tiempos

Respecto al proyecto, el jefe de la V Zona de Valparaíso, general Edgar Jofré, precisó que "desde ya hace un tiempo hemos venido trabajando con el Gobierno Regional y en este aspecto debo ser muy enfático y agradecer la buena disposición que ha tenido de poderse sumar a muchas iniciativas que tienen que ver con poder entregar un buen servicio a la comunidad que en el ámbito institucional se transforma en poder recuperar aquellos vehículos que hemos tenido perdida por distintas razones, que no viene al caso mencionar, y que tienen por solo objeto mejorar la respuesta de carabineros a las vecinas y vecinos de la región".

Por otra parte, tanto en la zona urbana como rural, aclaró el general Jofré, "hay lugares donde hay retenes que tienen que tener un desplazamiento muy largo y claro. Si el retén tiene un vehículo, evidentemente puede atender un procedimiento aunque tenga más capacidad de respuesta".

"Justamente estos convenios - específicamente este convenio de reposición del parque vehicular- viene a suplir esa falta de servicio que tenemos en ese lugar porque entendemos que hay un gran número de vehículos que está fuera de servicio", indicó.

El jefe de la V Zona recalcó que el plazo de ejecución del convenio es de 4 años y, en este sentido, reconoció que en "el 2021 recibimos una gran cantidad de vehículos, 40 vehículos. Institucionalmente casi recibimos una cantidad similar, pero todavía estamos muy atrasados y estamos al debe para recuperar los vehículos que están pendientes".

"Esto se supone que tiene un tiempo de ejecución en el año 2022, 2023 y el 2024. Y esperamos que tenga la aprobación que el proyecto se merece porque en definitiva está orientado a los vecinos de la región. El destino final son los vecinos", acotó.

Análisis del gore

Para la reposición de 43 vehículos policiales, que sería la segunda etapa del convenio, se pretende contar con una inversión aproximada de 1.594.531.038 de pesos. Al respecto, desde el Gobierno Regional reconocieron que la seguridad es un tema de preocupación "de carácter multidimensional y todas las instituciones debemos contribuir desde nuestras atribuciones. En ese aspecto, toda la cartera de inversiones se encuentra en conversación con el Consejo Regional".

Asimismo, el presidente de la Comisión de Seguridad del Consejo Regional, John Byrne, afirmó que "es de suma importancia que en la próxima reunión plenaria se apruebe el presupuesto 2022 del convenio de reposición de vehículos policiales destruidos en el año 2019 por la violencia".

Recalcó que "este año corresponden 43 vehículos que serán asignados a las diferentes comunas de acuerdo a los sectores de mayor riesgo delictual, como nos piden las personas de nuestra región. Ya que existe un déficit de vehículos de Carabineros que supera los 200 móviles y como todos sabemos la delincuencia es la primera preocupación".

La consejera Nataly Campusano, en tanto, aseveró que "la seguridad no se soluciona con la compra de más autos que, en definitiva, eso es lo que puede realizar el Gobierno Regional". "Creo que eso no es el punto de discusión (...), acá debe haber un plan de contingencia nacional que vaya de la mano con las necesidades regionales de todas las policías", sostuvo, dando cuenta el Gore está llano a escuchar sin dejar otras prioridades regionales.

Más enfático fue el consejero Manuel Millones, quien destacó que se debe respetar el compromiso porque "la comunidad demanda más patrullajes y nuevos cuarteles de carabineros y en ese sentido van estos fondos. Por eso esperamos saber cuál será el aporte del actual gobierno en esta cruzada, porque hasta el momento no hemos escuchado cifras ni otros anuncios. Acá no basta con cambiar estrategias sino también se necesitan fondos frescos para apoyar a ambas policías".

La consejera Tania Valenzuela, por su parte, dijo que "necesitamos que carabineros realice una actualización de los proyectos; ya que hoy solo cuentan con aprobación técnica la compra de vehículos forestales para la institución y por otro lado, los costos iniciales no corresponden a los valores actuales de dichas iniciativas".

"Para ello es necesario revisar el convenio e identificar cuáles son las reales prioridades, además de corroborar los valores reales que se requieren de inversión; de manera de definir cuáles son las demandas más urgentes que requieren de recursos regionales", finalizó.

"Esperamos que tenga la aprobación que el proyecto se merece porque en definitiva está orientado a los vecinos de la región".

Edgar Jofré, Jefe de la V Zona

43 vehículos se esperan recuperar en la segunda parte del convenio. Proyecto considera habilitación de retenes.

Diecisiete detenidos tras operativo preventivo en Viña del Mar y Concón

POLICIAL. Acción se enmarca dentro del programa "Ronda Impacto" de Carabineros por situación de inseguridad.
E-mail Compartir

Durante la noche del sábado, carabineros de la Prefectura de Viña del Mar realizaron un intenso operativo en la Ciudad Jardín y Concón, denominado "Ronda Impacto" que logró la detención de diecisiete personas por diferentes tipos de delitos.

El más recurrente fue conducir bajo los efectos del alcohol, seguido de conducir en estado de ebriedad o con psicotrópicos y también se registraron tres aprehensiones por órdenes pendientes.

En total en la zona, a nivel de Prefectura de Viña del Mar, hubo 334 fiscalizaciones vehiculares y de identidad, y casi 80 controles de narcotest y alcotest. El servicio preventivo reforzado se realiza para bajar los índices de delito en la zona y el trabajo se efectuó coordinadamente con equipos de Senda.

Sobre el operativo el mayor Cristián Lobovsky, de la Primera Comisaría de Viña del Mar, destacó que "el trabajo principalmente obedece a mantener nuestros servicios y redoblar los esfuerzos respecto del aumento de gente el fin de semana largo y aumentar la sensación de seguridad".

Precisó que "nosotros tenemos los servicios ordinarios que salen todos los días, pero los hemos redoblado conforme a la problemática que puede generar un fin de semana largo con la afluencia de gente que llegue a la comuna".

Hubo el fin de semana, acotó, "servicios de tránsito, servicios propios de la comuna de Viña del Mar, servicios nocturnos con Senda para realizar controles a la gente que conduce con alcohol, y a parte del Plan Cuadrante está el servicio específico de 'Ronda Impacto' donde también participó el prefecto coronel Javier Cuevas. Un grupo específico de carabineros se desplegó por diferentes arterias y vieron específicamente materias de fiscalización, a visualizar los medios y seguridad".

334 fiscalizaciones vehiculares y de control de identidad en Viña del Mar y en Concón.