Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

La Oreja de Van Gogh regresa a Viña del Mar

MÚSICA. El grupo español suma su tercera fecha en la gira que realizará por Chile, presentándose el 2 de junio.
E-mail Compartir

Los escenarios viñamarinos no le son ajenos a la agrupación española La Oreja de Van Gogh. Es más, una de las últimas veces que la banda estuvo en la ciudad fue en 2018, precisamente en el Casino Enjoy, donde actuarán el 2 de junio de 2022.

Se trata de la tercera fecha que suma la banda, que el año pasado cumplió 25 años de existencia, en su paso por Chile debido al éxito de ventas. Es así como además de Viña del Mar, actuarán el viernes 3 en el Teatro Caupolicán y el sábado 4 en el Gran Arena Monticello.

Un paso pendiente

La Oreja de Van Gogh arribará al país con el Tour mundial "Un susurro en la tormenta", nombre tomado de su último disco que entró al puesto número uno de ventas en España, México, Argentina, Colombia y Chile. En Spotify cuentan con 5 millones de oyentes mensuales y más de 2 millones de seguidores. En su canal de YouTube tienen la impresionante cifra de 2.021.553.339 visualizaciones.

Se trata de un disco que se gestó en pandemia. Cuando recién explotaba mundialmente el covid-19 a nivel mundial, el grupo había hecho entrega recién de los master del nuevo disco, que finalmente vio la luz el 18 de septiembre de 2020, con un total de 11 canciones, y que llegaba tras cuatro años de silencio luego de haber lanzado "El planeta imaginario" (2016).

En entrevista con este Diario en diciembre de ese mismo año, el compositor y tecladista Xabi San Martín prometió que "indudablemente, cuando las cosas mejoren, lo primero que vamos a hacer es coger un avión e ir a haceros una visita", sobre todo "con lo importante que es Chile para La Oreja de Van Gogh, es la primera vez que estamos con un disco nuevo sin estar allí físicamente".

Lo prometido es deuda, así que es así como volverán durante junio en estas tres fechas, luego de haber ya realizado conciertos por lo estados más importantes de México y Estados Unidos. Su arribo, además, será luego de su paso por Argentina, donde tienen agendadas presentaciones en Buenos Aires, Rosario, Tucumán y Mendoza, entre otras ciudades.

Además de su nuevo disco, La Oreja de Van Gogh también aprovechará de celebrar con el público chileno su cuarto de siglo. "Es un privilegio después de 25 años poder seguir haciendo lo que más nos gusta, lo intentamos disfrutar día a día desde una posición tranquila, donde no tenemos realmente ya metas que cumplir ni nada que alcanzar, sino que disfrutar de esto que tenemos, que es maravilloso. El poder seguir escribiendo canciones, marcar los tiempos, lo hacemos cuando lo sentimos y esa es la mayor aspiración de cualquier artista. Estamos disfrutando este momento sin más pretensión que la de disfrutar el camino, el día a día y subirnos a un escenario como si fuera la última vez, disfrutar las cosas con la intensidad que requiere saber que los años van pasando", dijo sobre este aniversario el guitarrista Pablo Benegas a radio Biobío.

El resto de la banda lo componen Leire Martínez en voz -quien llegó a reemplazar a Amaia Montero, que estuvo en el grupo nacido en San Sebastián (País Vasco) por once años-, Haritz Garde (batería) y Álvaro Fuentes (bajo).

Entradas

La venta de entradas para el show en Viña del Mar comenzó ayer a través del sistema Ticketmaster. Los valores, sin considerar cargo por servicio, son $32.000 (silver), $48.000 (golden box), $58.000 (Vip Platinum), $68.000 (Vip Platinum Top), $80.000 (Diamante) y $100.000 primeras filas.

Desde el 6 de mayo habrá venta presencial en el Casino Enjoy. Se exigirá pase de movilidad y carnet de identidad, así como el uso permanente de mascarillas.

"

Valparaíso Profundo lanza programación con show musical

CULTURA. Actividad con Ensamble Nácar se realizará mañana.
E-mail Compartir

Han sido años complejos para los teatros y centros culturales. Primero porque no podían abrir y luego porque al no poder abrir con capacidad completa -y con el peligro latente de tener que cerrar nuevamente-, hacía complejo programar con antelación las actividades.

Con un presente mucho más auspicioso, "hoy ya podemos decir que volvemos, que nuestra sala Arnaldo Berríos está viva y coleando", comentó Alejandra Jiménez, directora de Valparaíso Profundo, recinto que mañana lanzará su cartelera para los meses de mayo y junio.

"Este viernes al fin podremos lanzar una cartelera presencial extendida a dos meses, hecho que debido a la pandemia no habíamos podido hacer, limitándonos a lo virtual, o a eventos puntuales en el exterior", detalló Jiménez.

Disco debut

Para complementar esta actividad habrá un concierto de Ensamble Nácar que, por primera vez, presentará ante el público su disco debut, gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, convocatoria 2021.

"Cerramos la primera parte del ciclo otoñal con este gran lanzamiento de disco que nos abre el portal para lo que tenemos en mayo y junio, que vendrá llenito de teatro al fin y buen jazz para dar cuenta del estado del arte de la escena musical de este virtuoso ritmo sincopado", apuntó la directora de Valparaíso Profundo.

Ensamble Nácar es una agrupación de fusión/experimental que triangula aspectos de las tímbricas y esencias de las músicas latinoamericanas, la improvisación colectiva y la música electroacústica, electrónica y el ruido. De esta manera logran una fusión orgánica entre los paisajes sonoros que abarca.

El concierto tiene una entrada general de $5.000, la que se espera se haga mediante transferencia para asegurar uno de los 20 cupos disponibles. Informaciones al +56930987170.

"Este viernes al fin podremos lanzar una cartelera presencial extendida a dos meses, hecho que debido a la pandemia no habíamos podido hacer".

Alejandra Jiménez, Dir. de Valparaíso Profundo

Show "The king is alive" fija fecha en Casino Enjoy

MÚSICA. Tributo a Elvis Presley se presentará el 7 de mayo.
E-mail Compartir

En 2012, el británico Ben Portsmouth ganó el Worldwide Ultimate Elvis Tribute Artist Contest, un concurso que se lleva a cabo todos los años en Memphis para buscar al mejor tributo al músico. Se convirtió, a su vez, en el primer artista no estadounidense en obtener el galardón.

Él es el protagonista de "The King is Alive", show proveniente de Las Vegas que se presentará el sábado 7 de mayo (21.00 horas) en el Casino Enjoy de Viña del Mar.

Portsmouth presenta un espectáculo en el que sorprende por su calidad vocal, simpatía, su forma de tocar la guitarra -de la misma marca y modelo que utilizaba Elvis Presley-, y por su vestuario confeccionado exactamente como lo lucia el Rey del Rock.

Asimismo, muestra un enorme respeto por la figura y memoria del músico. Su voz, su parecido físico cautivan a los asistentes cuando escuchan clásicos como "Love me Tender", "It's Now or Never", "Suspicious Minds" y "Always on my mind", entre otros éxitos.

Las entradas se encuentran a la venta a través del sistema Ticketplus con valores que oscilan entre los $13.428 y los $27.975, valores que consideran cargo por servicio.