Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Hipertensión arterial: riesgos y consejos para prevenirla

ESTUDIO REVELÓ QUE CUARENTENAS Y CONFINAMIENTO POR PANDEMIA AUMENTARON NIVELES DE TENSIÓN ARTERIAL EN LA POBLACIÓN Y, CON ELLO, EL RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. LA POBLACIÓN Y, CON ELLO, EL RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES.
E-mail Compartir

Quienes sufren de hipertensión arterial (HTA) tienden a desconocerlo, al menos en un principio. En Chile, aproximadamente uno de cada cuatro hombres y una de cada cinco mujeres vive con HTA, sumando más de cuatro millones de personas. Por lo mismo, en el país las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte.

La presión arterial alta es un trastorno grave y un factor de riesgo clave para las enfermedades del corazón, sin embargo, no existe ninguna señal de advertencia. Por esta razón es considerada una "asesina silenciosa" y lo que preocupa más, es que la pandemia de covid-19 complicó aún más la situación.

Investigadores del Hospital Universitario Fundación Favaloro, de Buenos Aires, Argentina, presentaron un estudio que reveló que el confinamiento y las múltiples cuarentenas entre 20218 y 2020 aumentaron las cifras de tensión arterial en algunos grupos de personas en un 37%.

Según el Dr. Andrey Ceballos, especialista en medicina preventiva de Clínica Los Carrera, "el confinamiento promueve cambios en los estilos de vida, aumento del estrés derivado por la pandemia, dificultades económicas, incertidumbre financiera, sedentarismo, aumento de la ingesta de alcohol, falta de actividad física y aumento de peso actúan a favor del riesgo de presentar aumento de presión arterial".

Las cifras indican que el 45% de los infartos y al menos la mitad de los accidentes cerebrovasculares también están asociados a la hipertensión. "Los pacientes en confinamiento por covid con aumento de la presión arterial pueden, al igual que aquellos que sufren HTA y lo desconocen, no tener ningún síntoma. En casos en los cuales las cifras de presión arterial son muy elevadas pueden presentar signos inespecíficos como dolores de cabeza, sangrado nasal y dificultad para respirar", señala el médico.

El profesional agrega que una hipertensión no tratada produce daños del sistema circulatorio y "es sumamente peligrosa debido a que ataca pudiendo producir accidentes cerebrovasculares, en el corazón produciendo infarto agudo al miocardio, en los riñones produciendo insuficiencia renal, también afecta los vasos de la retina produciendo ceguera, y al afectar el sistema circulatorio periférico,podrían producirse isquemias agudas de las extremidades inferiores".

El especialista aconseja, para evitar la hipertensión arterial y sus consecuencias:

• Evitar la obesidad y el sobrepeso.

• Hacer ejercicio regularmente (caminatas de al menos tres veces por semana de 45 a 60 minutos).

• Llevar una dieta saludable (baja en grasas saturadas alta en fibra)-

• Reducir el consumo de sodio.

• Limitar el consumo de alcohol.

• Dejar de fumar.

• Reducir el consumo de cafeína.

• Bajar los niveles de estrés.