Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Líderes del Quad advierten sobre cambios unilaterales y "por la fuerza" en el mundo

CUMBRE. Japón, EE.UU., Australia e India, países que conforman la alianza, reafirmaron compromiso sobre el Indopacífico y pasaron aviso a Moscú y Pekín.
E-mail Compartir

Los líderes del Quad, alianza conformada por Japón, EE.UU., Australia e India, mostraron su unidad contra los cambios unilaterales y por la fuerza del statu quo en "cualquier lugar del mundo", y expresaron su "preocupación" por la guerra de Ucrania aunque sin señalar a Rusia.

El cuarteto celebró una cumbre, en Tokio donde hubo mensajes contundentes contra la invasión rusa y advertencias ante el auge militar de China por parte de Estados Unidos y de Japón, pero cuya declaración conjunta quedó diluida en llamados genéricos al orden internacional.

En la segunda reunión presencial de líderes del Quad, los integrantes de este grupo impulsado por Washington para "promover un Indopacífico libre y abierto" acordaron iniciativas concretas para expandir su cooperación en las áreas de la seguridad marítima y las infraestructuras, entre otras.

Aunque no estaban invitados ni aparecen mencionados en la declaración pactada entre los cuatro participantes, Moscú y Pekín fueron los grandes protagonistas de la cumbre.

Mini-otan

El Quad "apoya firmemente los principios de libertad, imperio de la ley, valores democráticos, soberanía, integridad territorial y resolución pacífica de conflictos sin recurrir a la fuerza", y rechaza "cualquier intento de cambiar el 'statu quo'" y alterar la estabilidad o la paz en cualquier parte del mundo", dijeron.

El cuarteto "actuará con decisión para promover estos principios en la región y más allá", y abordó durante sus discusiones "las respuestas respectivas al conflicto en Ucrania", así como la "trágica crisis humanitaria" y las "implicaciones para el Indopacífico" que se derivan de esta guerra.

También acordaron varias iniciativas concretas dirigidas a contener el auge geoestratégico en Asia-Pacífico de Pekín, que a su vez tachó al Quad de aspirar a convertirse en una "mini-OTAN".

Entre ellas destaca un plan para fortalecer la cooperación con los países insulares del Pacífico y apoyar su desarrollo y sostenibilidad económica, acompañado del compromiso común de desembolsar 50.000 millones de dólares durante los próximos cinco años para financiar proyectos de infraestructura.

China: filtran miles fotos con posibles atropellos a uigures

DD.HH. BBC reveló imágenes de la policía de Xinjiang y políticas de disparar a matar a quienes intenten escapar.
E-mail Compartir

Miles de fotografías del sistema penitenciario, altamente secreto en Xinjiang, así como una política de disparar a matar para aquellos que intentan escapar, figuran en datos obtenidos desde los servidores informáticos de la policía en esa región china, informó la cadena BBC, coincidiendo con el inicio del viaje a esa zona de la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, que fue calificado por Estados Unidos como un "error".

Los llamados Archivos de la Policía de Xinjiang fueron entregados al medio a principios de este año y, después de meses de investigación para establecer su autenticidad, se pudo demostrar que facilitan importante información sobre el internamiento de los uigures (grupo étnico de la zona de credo musulmán) de la región y de otras minorías.

Más tarde, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que fue un error que Bachelet aceptara la visita a China, pues las restricciones de Pekín, que impuso un "circuito cerrado" con el argumento del covid-19, perjudican la inspección.

Publirreportaje

"Expo Tejedoras y Lanas" llega a OPEN La Calera

La tradicional feria de artesanas estará disponible desde el 26 hasta el 29 de mayo en el Boulevard del centro comercial. Con stands de tejidos a telar, trabajos en vellón, palillos y crochet; música y charlas sobre el rubro, el inicio de esta exposición es una experiencia local imperdible.
E-mail Compartir

Para disminuir la baja económica que generó la crisis sanitaria e impulsar el comercio local, llega por primera vez a la región la "Expo Tejedoras y Lanas". Durante tres días estará disponible esta exposición de tejidos, trabajos en lana y palillos en OPEN La Calera. Los stands se instalarán en el Boulevard del recinto desde las 11 hasta las 18:00 horas, acompañados de música y charlas sobre el origen y el desarrollo del rubro en Chile.

"Hemos dejado este espacio estratégico para que las emprendedoras locales exhiban su trabajo artesanal que tanto aporta a nuestra cultura y rescate de lo local. Después de casi cuatro años de realización, esta feria que proviene de Ovalle, llega hasta OPEN La Calera, porque queremos apoyar el comercio local y dar visibilidad a nuestra comunidad", señala Antonio Donoso, Sub Gerente del centro comercial en La Calera.

Las expositoras corresponden a grupos de Sercotec de Quillota, Papudo y La Ligua, como Wol.Crochet, Conexión Artesanal, Bordados Elisa y MARPU; además de reconocidas artesanas de Dideco. La instancia llegará entre el 26 y 29 de mayo a las sucursales de OPEN La Calera y Rancagua; mientras que en Ovalle está disponible desde el 20 hasta el 29 de este mes.