Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Viña: autoridades, comercio y vecinos claman por más policías

SEGURIDAD. Dirigentes de Gómez Carreño, Santa Julia y Forestal reconocen alto temor por reiterados delitos. Piden al Gobierno plan similar al aplicado en el Puerto.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso

Mientras la comuna de Valparaíso tuvo a inicios de mes un aumento de la dotación de carabineros consistente en 100 efectivos, en Viña del Mar diversos sectores claman por una medida similar. Ediles, vecinos y gremios del comercio exigen a las autoridades una mayor presencia policial que sea capaz de afrontar los problemas de seguridad que los afectan y combatir de lleno la delincuencia que, bajo la percepción de la ciudadanía, se ha incrementado en el último tiempo, dejándolos en una situación de desprotección.

Lugares de amplia concurrencia cotidiana como la calle Valparaíso, las avenidas San Martín y Libertad, el puente Los Castaños y sectores como Santa Julia, Gómez Carreño y Forestal son algunos de los que se han visto sobrepasados por esta percepción de inseguridad que inquieta a la población.

Mayor dotación policial

En ese sentido, el concejal Carlos Williams (RN) señaló que "en estos tiempos donde, lamentablemente, hay muchos hechos delictuales, la presencia policial siempre va a ser importante. Por lo tanto, así como Valparaíso los recibió, espero que también Viña del Mar pueda ver reflejada esta condición de aumento de dotación de carabineros para, de esa forma, poder actuar preventivamente. Porque si vemos mayor dotación durante todo el día, sin duda que la delincuencia va a tener menos campo de acción para poder desarrollar sus ilícitos".

Su par Jorge Martínez Arroyo (UDI) destacó que "es urgente que Viña del Mar aumente la dotación policial, porque actualmente no alcanza con la cantidad de carabineros que hay en la comuna para la alta demanda que tiene esta ciudad. También hay que afrontar otras problemáticas como el comercio ilegal o ambulante, el conflicto con las tomas y hay que aumentar el uso de la tecnología para combatir la delincuencia".

El presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal, Pablo González (PC), puntualizó que "nuestra ciudad ha crecido exponencialmente y la sensación de miedo está llegando a distintos sectores. Ahora, personalmente considero que una mayor cantidad de carabineros no es la solución a la prevención del delito, por el contrario, es la organización social y la prevención situacional".

Inseguridad constante

Por su parte, Claudia Espinoza, presidenta de la Unión Comunal de Forestal, argumentó que "siempre hemos sido postergados en temas de seguridad, no somos prioridad. Para todo Forestal solamente tenemos seis cámaras, eso es insólito, y cuando se llama a Carabineros, no llega, esa es nuestra realidad. Y como solución proponemos que varias veces al día Carabineros haga rondas por Forestal".

Esta sensación es compartida por Ermelinda Cisternas, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Achupallas-Santa Julia, quien afirma que en el sector la situación en relación a la delincuencia es comprometedora. "En el sector los vecinos están muy complicados y atemorizados porque han sufrido muchos robos en los microbuses y también en sectores comerciales han ocurrido muchos robos tanto a comerciantes como a clientes. Hoy día estamos sufriendo una baja en el personal de Carabineros y con los funcionarios que trabajan en la comuna actualmente no dan abasto".

La presidenta de la Junta de Vecinos de Lautaro de Gómez Carreño, Karen Fernández, precisó que "en Gómez Carreño se han implementado cámaras de vigilancia que están operativas desde esta semana y esperamos que esto, junto a los controles policiales, ayude a la prevención de delitos. Pero siempre es bueno establecer que hoy en día son mucho más necesarias que antes las rondas y la presencia de carabineros en las calles para prevenir los hechos delictuales".

La impunidad

Por otro lado, Javier Álvarez, presidente de la Asociación Gastronómica y Cultural Barrio Poniente de Viña del Mar enfatizó que "la delincuencia en nuestra ciudad está descontrolada. Si bien hay una mayor presencia policial en las calles, sería maravilloso que fueran más y que existiera mayor presencia. Nosotros llevamos trabajando muchos años y hemos identificado que el gran problema es la impunidad".

Rodrigo Rozas, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad, puntualizó que "día a día presenciamos diferentes problemáticas de seguridad en diferentes polos comerciales, lo más crítico es la presencia de vendedores ambulantes, un tema que la alcaldía y Carabineros trata de controlar con operativos de inteligencia, pero sin duda hay problemas de recursos o dotación de Carabineros. Si por sentido común le brindamos más recursos a una ciudad vecina, de manera natural se trasladan los delitos. No hay mucho que analizar".

"Con mayor dotación policial, sin duda que la delincuencia va a tener menos campo de acción para sus ilícitos".

Carlos Williams, Concejal de Viña del Mar

"Siempre hemos sido postergados en temas de seguridad, no somos prioridad. Esa es nuestra realidad".

Claudia Espinoza, Presidenta de la Unco Forestal

"Si le brindan más recursos a Valparaíso, se van a trasladar los delitos. No hay mucho que analizar".

Rodrigo Rozas, Pdte. Cámara Comercio de Viña

100 carabineros reforzaron la dotación policial en el último mes en Valparaíso. En Viña esperan medidas.

Un detenido por el robo de 19 autos de alta gama desde concesionario

VIÑA DEL MAR. Se amplió el plazo para su formalización por diligencias en curso.
E-mail Compartir

La fiscal jefe de Viña del Mar, Vivian Quiñones, confirmó ayer la detención de una persona que estaría directamente relacionada con el robo de 19 automóviles marca Audi desde el local del concesionario Cartoni, ubicado en la avenida Libertad 945, hecho perpetrado la madrugada del domingo.

La persecutora precisó que este martes se llevó a efecto una audiencia reservada de control de la detención en el Tribunal de Garantía de la Ciudad Jardín y se amplió el plazo para la formalización del hasta ahora único aprehendido, por cuanto, dijo, la indagación del caso está en pleno desarrollo y "los antecedentes se mantienen aún en reserva para el éxito de las diligencias".

Cabe consignar que los autos fueron posteriormente abandonados en distintos sectores del Gran Valparaíso, la mayoría en Villa Alemana (14), esto debido, posiblemente, a la activación de un dispositivo de seguridad de Audi que limita la velocidad de autos que no han sido entregados a sus dueños.

En este sentido, la fiscal Quiñones precisó que "se realizó un trabajo coordinado entre la Fiscalía, Carabineros y la Policía de Investigaciones que permitió la ubicación y recuperación de 17 vehículos que eran materia de este robo".

Corroboró, a su vez, que además de la sustracción de los 19 autos de alta gama, los antisociales también "robaron otras especies desde el local comercial. Claramente, es una investigación con diligencias en curso, se estuvo trabajando durante todo el día de ayer (martes) y se continúa trabajando a fin de lograr establecer en qué circunstancias se cometió este delito y quiénes serían los autores del mismo".

"Los antecedentes se mantienen aún en reserva para el éxito de las diligencias".

Vivian Quiñones, Fiscal jefe de Viña del Mar

Hombre fallece tras ser atropellado por vehículo

POLICIAL. La Fiscalía se encuentra recopilando más antecedentes.
E-mail Compartir

Un lamentable accidente se produjo en el Camino Internacional de Viña del Mar, en la Ruta 64, luego que un hombre -que se presume vivía en situación de calle- cruzó la calzada sin percatarse de la presencia de un vehículo que lo impactó, falleciendo en el lugar, según informó Carabineros.

Esto fue confirmado por la Fiscalía Local de Viña del Mar, desde donde precisaron además que "la víctima no contaba con documentación de identidad, así que se dispuso la concurrencia del Labocar, a objeto de proceder a la identificación de la persona. Respecto al conductor del vehículo, por orden del fiscal de turno y en base a los primeras diligencias, se determinó que quedara apercibido".