Rector de la UV correría con ventaja para liderar el CUECh
EDUCACIÓN. Hoy serán las elecciones del Consorcio de Universidades del Estado de Chile en la UV, que además albergará una sesión del CRUCh a efectuarse mañana.
En la Universidad de Valparaíso (UV) se llevarán a cabo hoy las elecciones del próximo presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECh), instancia en la que, según se comenta, correría con ventaja el rector de la UV, Osvaldo Corrales, quien además será el anfitrión de una sesión del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh), a efectuarse mañana.
"Para nosotros es un honor recibir aquí a los rectores en una ocasión que, además, es bien especial, porque es la última sesión en que va a participar el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, que termina su mandato, entiendo que a mediados del mes de junio y, por lo tanto, estas serán las últimas veces en que él participe en estas instancias, así que tiene un significado emotivo, porque además él ha presidido durante muchos años el CUECh, donde ha dejado una impronta y una huella bien significativa", destacó de entrada Corrales.
Admisión y aranceles
En cuanto a los temas que tratarán en ambas instancias, detalló que "por una parte, estamos muy pendientes de las modificaciones que se están llevando a cabo en el sistema de admisión, dado que a partir de finales de año se va a aplicar la nueva prueba de acceso a la educación superior, que tiene bastantes innovaciones, y por lo tanto, estamos a la espera de poder conocer los detalles de cómo se va a aplicar esa prueba. Por supuesto que ya tenemos las indicaciones generales, pero hay una serie de innovaciones que se van a producir y que es importante que conozcamos".
Por otro lado, indicó que "también estamos atentos a la propuesta que la Subsecretaría de Educación Superior hará respecto de los aranceles regulados, que es parte de las modificaciones que se hicieron al sistema de educación superior cuando se implementó por ley la gratuidad, se estableció que había un grupo de carreras que tenían que comenzar funcionar con unos nuevos aranceles, que iban a ser propuestos por la Subsecretaría en base al trabajo de una comisión".
Sobre aquel punto, Corrales precisó que "eso ha tenido bastantes observaciones por parte de los rectores y, por cierto, estaremos también discutiendo respecto de la propuesta que las nuevas autoridades nos traigan para enfrentar esa situación".
En el caso del CUECh, agregó el rector de la UV, "conoceremos algunas propuestas del Ministerio de Ciencia y Tecnología, respecto de las políticas públicas que se van a desarrollar en este periodo para incentivar la investigación". Será el propio ministro de Ciencias, Flavio Salazar, quien expondrá aquello a los rectores.
Elecciones en el cuech
Asimismo, hoy se llevarán a cabo las elecciones de directorio y del próximo presidente del CUECh, donde Corrales estaría corriendo con ventaja, según se comenta, aunque tras ser consultado señaló que prefiere "no hacer comentarios respecto de eso, es algo que tendrán que resolver las rectoras y rectores mañana (hoy)".
No obstante, reconoció que "siempre voy a tener la aspiración de colaborar en la defensa y en reivindicar el rol que las universidades públicas tenemos en el desarrollo del país, siempre estaré disponible para esa tarea".
En cuanto al borrador de la nueva Constitución en lo que se refiere a educación superior, el rector de la UV afirmó que en "las universidades públicas quedamos satisfechas con las normas que fueron aprobadas por el pleno de la Convención, sobre todo en el sentido que se reconoce la necesidad de que el país cuente con un sistema de educación pública en todos los niveles que el Estado provea, un sistema robusto de educación pública, y que también reconozca el rol que las universidades del Estado juegan en ese sistema de educación que el país requiere".
Corrales destacó que como UV harán una campaña informativa en torno al plebiscito constitucional, "para que la población pueda tomar una decisión con la mayor cantidad de antecedentres posibles", mientras que él, como rector, no manifestará su posición antes que se inicie el periodo de campaña. Una vez que si inicie, "probablemente lo haga".
"Estamos muy pendientes de las modificaciones que se están llevando a cabo en el sistema de admisión".
Osvaldo Corrales, Rector de la UV