Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Jurado determina que Amber Heard difamó a Johnny Depp

JUDICIAL. Deberá pagar una indemnización de US$15 millones. "Estoy aún más decepcionada con lo que este veredicto significa para otras mujeres", escribió en Twitter.
E-mail Compartir

Más de tres días demoró el jurado de Virginia en dictaminar que Amber Heard difamó a su exmarido, Johnny Depp, por lo que deberá pagar una indemnización por 15 millones de dólares. Este resultado fue un revés para la actriz, quien había contrademando a la estrella de "Piratas del Caribe" por el mismo delito.

Todo comenzó en 2018 cuando Heard publicó una columna de opinión en el diario "The Washington Post". El actor, de 58 años, la demandó por US$50 millones, asegurando que lo había difamado cuando se llamó a sí misma "una figura pública que representa el abuso doméstico".

En el texto había tres frases que inclinaron la decisión del jurado a favor de Depp: la primera en que decía "hablar contra la violencia sexual", en la segunda la de "representar abuso doméstico y sufrir la ira contra las mujeres que hablan", y la tercera en que sostenía que las "instituciones protegían a los hombres acusados de abuso". Se consideró que estas tres afirmaciones eran falsas y que fueron escritas con el objetivo de difamar al famoso actor, a pesar de que la columna no mencionaba en ningún momento a Depp.

Por otra parte, la actriz, de 36 años, contrademandó por 100 millones de dólares, diciendo que Depp la difamó también cuando su abogado calificó sus acusaciones de "bromas". Al respecto el jurado encontró que Heard fue difamada por un abogado del actor que la acusó de crear un engaño detallado que incluía maltratar su apartamento para verse peor ante la policía, por lo que recibirá 2 millones de dólares.

Reacciones

"Estoy aún más decepcionada con lo que este veredicto significa para otras mujeres. Es un revés. Hace retroceder el reloj a un momento en que una mujer que habló y habló abiertamente podría ser humillada públicamente. Hace retroceder la idea de que la violencia contra las mujeres se debe tomar en serio", dijo Amber Heard en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

Y añadió: "Hoy siento decepción más allá de las palabras. Estoy desconsolada, porque la montaña de evidencia no fue suficiente para hacer frente al poder y la influencia desproporcionada de mi exmarido".

Esto pone fin a un juicio televisado que se extendió durante seis semanas, y a través del cual Depp esperaba ayudaría a restaurar su reputación. Durante ese tiempo, los abogados de Heard argumentaron que ella había dicho la verdad.

Es así como a lo largo del caso, los miembros del jurado escucharon grabaciones de las peleas de la pareja y vieron fotos gráficas del dedo ensangrentado de Depp, quien dijo que se cortó la parte superior del dedo cuando Heard le lanzó una botella de vodka en 2015. Ésta negó haber herido al actor y dijo que éste la agredió sexualmente esa noche con una botella de licor. Agregó que lo golpeó para defenderse.

Depp dijo que las acusaciones de Heard le costaron "todo". Una nueva película de "Piratas" quedó en suspenso y el actor fue sustituido en la franquicia cinematográfica "Fantastic Beasts", un spinoff de "Harry Potter".

Tras conocerse el resultado, Depp -que no se encontraba en la sala esperando el veredicto- dijo que "el jurado me devolvió la vida".

Catherine Deneuve recibirá el León de Oro de Venecia a la trayectoria

CINE. Será un homenaje a "la eterna diva", según el director de la Mostra.
E-mail Compartir

La edición 79 del Festival Internacional de Cine de Venecia, que se llevará a cabo entre el 31 de agosto y el 10 de septiembre, le rendirá homenaje a la estrella francesa Catherine Deneuve al entregarle el León de Oro a la trayectoria. "Es una alegría recibir este prestigioso premio en el Festival de Cine de Venecia, que amo y conozco desde hace mucho tiempo, desde que participé con el filme 'Belle de jour' de Luis Buñuel, premiado con el León de Oro", declaró la actriz, de 78 años, según un comunicado del certamen.

Para el director de la Mostra veneciana, el crítico italiano Alberto Barbera, el festival quiere rendir homenaje a "la eterna diva, un verdadero ícono de la gran pantalla (...) entre las mayores intérpretes de la historia del cine". Recordó también que la actriz ganó la copa Volpi a la mejor actriz por "Place Vendôme" de Nicole Garcia en 1998.

Deneuve, cuya belleza y elegancia cautivaron el público de medio mundo, ha trabajado con algunos de los actores y directores europeos más importantes. Entre ellos se pueden nombrar a Luis Buñuel, François Truffaut, Roman Polanski, Marco Ferreri, Marcello Mastroianni y Gérard Depardieu.

Además, ha recibido numerosos premios con dos César a la mejor actriz (en 1981 por "Le Dernier Métro" y en 1993 por "Indochine"), así como el Oscar a la mejor película extranjera, una Palma de oro en Cannes en 2005, y el Oso de Plata a la Mejor Contribución Artística en Berlín en 2002 por "Ocho mujeres" de François Ozon.

"Es una alegría recibir este prestigioso premio en el Festival de Cine de Venecia, que amo y conozco desde hace mucho tiempo".

Catherine Deneuve, Actriz francesa

Realizarán ciclo de jazz en ayuda del músico Carlos Rossat

MÚSICA. Actividad en Valparaíso Profundo comenzará este viernes.
E-mail Compartir

El contrabajista porteño Carlos Rossat se encuentra pasando por un delicado estado de salud. Debido a ello, este viernes (20.00 horas) se iniciará en Valparaíso Profundo un ciclo de jazz que reunirá a cuatro agrupaciones en el espacio cultural durante junio, como una forma de apoyar al músico local.

"El 50% por concepto de entradas presenciales de este ciclo irá en directa ayuda de él. Y en la transmisión en vivo, vía streaming, también se podrá cooperar en la cuenta de la familia", detalló la actriz Alejandra Jiménez, directora recinto, sobre cómo será el procedimiento.

"Para carlitos"

El ciclo -que es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras convocatoria 2021-, comenzará con PCR Trío, agrupación de la cual es parte Rossat y cuya presentación ha sido denominada "Una sesión para Carlitos".

El grupo nació a fines de 2020 en plena pandemia en la Región de Valparaíso y está formada por músicos de trayectoria en la zona y el país como son Moncho Pérez, Carlos Caamaño y el propio Rossat. El nombre del trío surge justamente en medio de las aperturas de los confinamientos dados en ese año, como una referencia a la pandemia y acróstico con las iniciales de sus apellidos.

En sus inicios, PCR Trío se planteó el desarrollo del repertorio para trío del destacado pianista Bill Evans, como una suerte de homenaje, pero más adelante incluyó también material original, tanto Pérez como de Caamaño.

Diversos estilos

La programación continuará el 11 de junio con Paz Miranda más grupo, el 17 con Bruno Riveros Trío Jazz y el 24 con la reconocida agrupación Triángulo De Las Bermudas. Esto permitirá contar con un repertorio diverso con sonidos de swing, blues y fusión, pero también de composiciones originales y clásicas melodías del repertorio estándar del género.

"Este ciclo se realiza rescatando y apoyando el jazz porteño como un tesoro vivo de Valparaíso. Creemos, es un patrimonio que debemos ayudar a sostener en el tiempo y apoyar a los artistas que son fieles exponentes de otra sonoridad del puerto, que se suma a la multiplicidad de influencias en este crisol de músicas migrantes que se han avecindado en nuestro puerto", comentó por su parte Ricardo Lobos, coordinador de Programación de Valparaíso Profundo.

La entrada para los conciertos tiene un valor de $5.000, la que se espera se haga mediante transferencia para asegurar uno de los 20 cupos disponibles. Se exige pase de movilidad. Más información a través de las redes sociales del recinto.

"Este ciclo se realiza rescatando y apoyando el jazz porteño como un tesoro vivo de Valparaíso".

Ricardo Lobos, Coordinación de Programación de Valparaíso Profundo

"El 50% por concepto de entradas presenciales de este ciclo irá en directa ayuda de él. Y en la transmisión en vivo, vía streaming, también se podrá cooperar".

Alejandra Jiménez, Dir. de Valparaíso Profundo

4 fechas tendrá el ciclo a partir de este viernes (20.00 horas). La última será el 24 de junio.